Detalle Daimio

Reseña: Tiempo de Tumulto

Asumid el papel de los señores de la guerra durante el periodo Sengoku de guerras civiles en Japón. Aspirad a la supremacía disputando la conquista de los once castillos del territorio. Tres dados determinan dónde desplegáis vuestros soldados y las cartas de táctica os permiten haceros con el control del curso de la guerra. Para dominar la partida, necesitaréis una buena combinación de sabiduría y suerte. ¡Cada batalla es una chispa que podría prender fuego a la nación entera! Vigilad las cadenas de refuerzos o usadlas en vuestro beneficio para convertir una derrota en victoria.

Así se nos presenta Tiempo de Tumulto, diseñado por Yogi Shinichi (Trojan Horse & Heroes). Publicado por primera vez en 2017 por 77spiele en una versión en japonés. Posteriormente sería reeditado por Hobby Japan en varios idiomas. De las ilustraciones se encarga Yamamoto Masaaki (su primer trabajo dentro del mundo de los juegos de mesa).

Detalle Fábricas

Reseña: Tigres Asiáticos

Asia, años 60. En un mundo que busca el éxito económico, cuatro economías asiáticas destacan: Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong. Estos «Tigres Asiáticos» implementan políticas y crean condiciones óptimas para que inversores internacionales impulsen un crecimiento económico impresionante. Eres un inversor respaldado por cada Tigre Asiático, con el objetivo de hacer prosperar estos mercados. Construirás centrales eléctricas, laboratorios de investigación, patrocinarás universidades y establecerás fábricas para producir recursos que sirvan a mercados locales e internacionales. Un mecanismo sencillo ofrece una experiencia interactiva donde los jugadores compiten por su relevancia en cada Tigre y por los objetivos personales definidos por sus decisiones de gestión. Producir recursos como barcos, maquinaria, automóviles, químicos, finanzas y electrónica es la clave para conquistar los mercados globales y alcanzar el éxito. La revolución económica en Asia ha comenzado, y tú eres parte de ella.

Así se nos presenta Tigres Asiáticos, un diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (La Stanza, Madeira, Nippon). Publicado por primera vez en 2024 por PYTHAGORAS en una versión en inglés y portugués. De las ilustraciones se encargan James Churchill (Feed the Kraken, Legacies) y Andrea Alemanno (Crystal Palace, Footprints).

Jardines de Te

Crónicas Jugonas: Semana 28 del 2025 (07/07 – 13/07)

Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días. Mantengo la magnífica racha de días ininterrumpidos jugando al menos una partida (ya van 1.285 días). En el apartado de estrenos tenemos cuatro juegos: Sly’ne (un abstracto para hasta seis jugadores con losetas en el que hay que intentar alinear 4 canicas), Zenith (un juego de desarrollo de cartas en el que los jugadores compiten por controlar una serie de planetas), Jardines del Té (el tercer juego diseñado por Tomáš Holek junto a SETI y Galileo Galilei) y Exploradores de Navoria (un juego con mecánicas principales de draft y colecciones con un aspecto visual muy atractivo).

Detalle Cueva

Reseña: La Cueva de Maese Ocelote

Maese Ocelote y la Profesora Pingüino están explorando un sistema de cuevas que acaban de descubrir, y han decidido competir para ver quién reúne la mayor cantidad de las piedras preciosas que se encuentran en su interior. En el papel de uno de los dos colegas exploradores, localizarás y recogerás piedras preciosas valiéndote de tus herramientas (brújula, farol y pico), y del fino instinto de un fiel compañero. Cuanto más te adentres en la cueva, más valiosos serán los tesoros que encontrarás. Al final, ¡quien reúna la colección de piedras preciosas más valiosa ganará la partida!

Así se nos presenta La Cueva de Maese Ocelote, un diseño de Chris Dahlman (este es su primer juego editado). Publicado por primera vez en 2025 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Marion Sonet (también su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa).

Detalle Malvas Reales

Reseña: Pérgola

¡Cultiva plantas para atraer a hermosos insectos! Elige Herramientas y realiza acciones. Planta flores en tu jardín, atrae a insectos, recolecta miel y cuelga adornos. ¡Crea el jardín más bonito y gana!

Así se nos presenta Pérgola, un diseño de Michał Gołąb Gołębiowski (Destinies, Jetpack Joyride) y Przemek Wojtkowiak (Crhonicles of Avel, Traintopia). Publicado por primera vez en 2025 por Rebel Studio en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Karolina Kijak-Dzikońska, quien ya se encargó de Pradera.