• Reseña: Oak

    En el centro de un vasto aunque escondido bosque se encuentra un poderoso Roble sagrado, un árbol majestuoso que ya era un brote cuando el mundo era joven. Se dice que, gracias a su madera, los Antepasados crearon los primeros animales y humanos. Liderarás una de las cuatro órdenes druídicas. Tu objetivo es aportar honor al Roble sagrado y ser merecedor de aprender sus secretos. Utiliza con astucia tus cartas de decisión para realizar poderosas acciones en los templos que rodean al Roble o para obtener recursos y puntos de victoria trepando por sus ramas. Invoca criaturas mágicas que proporcionan bonificaciones permanentes o utiliza artefactos místicos como espacios de acción especial. También puedes construir santuarios o menhires para que tu orden crezca y se expanda. ¿Serás capaz de demostrar al Roble sagrado que tu orden es la merecedora? ¿Podrás desvelar los secretos de los Antepasados?

    Así se nos presenta Oak, un diseño de Wim Goossens (Castle Madness). Publicado por primera vez en 2022 por Game Brewer en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación en Gamefound. De las ilustraciones se encarga Maciej Janik (Stroganov, Ettin, Dune: House Secrets).

  • Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2023 (06/03 – 12/03)

    Aquí estamos una semana más para repasar lo jugado durante los últimos siete días. Hemos bajado ligeramente el ritmo de partidas debido a que no pudimos disfrutar de nuestra sesión de sábado tradicional por culpa de un virus juguetón que anda haciendo estragos entre el personal, así que preferimos no forzar la máquina. A cambio, la señorita se afanó durante el finde y me permitió echar cuatro partiditas. Y con todo, tres estrenos, a saber: Meander (un abstracto con influencia de la gravedad), SuperAdaptoid (la versión gigante de uno de los abstractos más conocidos de Néstor Romeral Andrés) y Star Wars: The Deckbuilding Game (el titulo ya lo dice todo, un juego de construcción de mazos ambientado en la famosa franquicia).

  • Reseña: Peak

    ¡Alcanzar la cima es lo que cuenta! Siempre tienes que saltar sobre DOS piezas de juego. Las piezas de juego saltadas pueden estar en el tablero una encima de la otra, una al lado de la otra o con una distancia entre ellas; todas las opciones son posibles, pero tiene que ser exactamente DOS piezas, ni más, ni menos.

    Así se nos presenta Peak, un diseño de Andreas Kuhnekath (Kulami, Rukuni, WaldMeister). Fue publicado por primera vez en 2021 por Gerhards Spiel und Design en una versión en inglés, francés y alemán.

  • Reseña: Maglev Metro

    Construye un sistema ferroviario metropolitano utilizando tecnología de levitación magnética de última generación para transportar trabajadores y robots bajo la ciudad. Reemplaza los viejos sistemas de metro de Manhattan y Berlín con la más nueva, rápida y silenciosa tecnología. Mejora las capacidades del sistema ferroviario para que sus pasajeros lleguen a tiempo a sus destinos.

    Así se nos presenta Maglev Metro, un diseño de Ted Alspach (Suburbia, Castillos del Rey Loco). Publicado por primera vez en 2021 por Bézier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Alanna Kelsey (Suburbia, Whistle Mountain) y Ollin Timm (Favor of the Pharaoh, Terra).

  • Crónicas Jugonas: Semana 09 del 2023 (27/02 – 05/03)

    Aquí estamos una semana más para repasar lo que ha pasado por mi mesa en estos ultimos siete días. Hemos comenzado Marzo con mejor pie gracias a una segunda sesión el sábado, además de estrenar bastantes juegos, a saber: Quits (un antiguo abstracto de la serie de Gigamic), Sea Salt & Paper (un pequeño filler de colecciones muy llamativo), Wayfarers of the South Tigris (la primera entrega de la nueva trilogía de S J Macdonald y Shem Phillips), Combi-Nations (un juego de colocación de losetas del responsable Nova Luna y Habitats) y Bamboo (la nueva propuesta de Germán P. Millán tras Sabika).

  • Reseña: Winter

    Como cada invierno, el lago se ha tornado hielo. No durará mucho tiempo, así que hay que sacar partido del frío lo antes posible y conseguir dominar las partes heladas antes de que el deshielo lo eche todo a perder. Escoge sabiamente las zonas clave y contrólalas antes que tu rival para hacerte con la victoria. Demuestra que el frío a ti nunca te molestó.

    Así se nos presenta Winter, un diseño de María Blasco y Enrique Blasco (es su primer juego diseñado). Publicado por primera vez en 2022 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (Catalán, Inglés, Italiano, Portugués y Español) dentro de su serie Devir Pocket. De las ilustraciones se encarga Carlos Ureta.