Crónicas Jugonas: Semana 8 del 2014 (17/02 – 23/02)
Estamos de enhorabuena. Se nos ha dado una semana intensa, con muchas partidas y muy variadas. Vamos a ello que hay mucho de lo que hablar.
Estamos de enhorabuena. Se nos ha dado una semana intensa, con muchas partidas y muy variadas. Vamos a ello que hay mucho de lo que hablar.
A veces ocurre que un juego, la primera vez que lo ves, no te llama demasiado la atención. Lo más normal es que no vuelvas a preocuparte por dicho título. Pero entonces aparece alguien que comienza a hablar de él y prender la llama del hype interior. Eso es lo que nos ha ocurrido a nosotros con Steam Park. Yo lo conocía, pero no me terminaba de llamar, pero a raíz del análisis de Ushikai y de Nancy en Análisis-Parálisis y, sobre todo, que Sandra lo escuchó, hubo que adquirirlo a toda costa. Y aquí nos encontramos, realizando la reseña.
Steam Park es un juego diseñado por el triunvirato formado por los italianos (ideal el uso de la palabra en este caso) Aureliano Buonfino, Lorenzo Silva y Lorenzo Tucci Sorrentino, autores de otros títulos recientes como Dungeon Fighters, Horse Fever o 1969, y ha visto la luz este año pasado (2013). A los pinceles nos encontramos con la francesa Marie Cardouat, responsable de ilustrar los preciosos Dixit, Marrakech o Pocket Rockets.
Me encanta publicar entradas en esta sección. Señal de que hay vida más allá de mi ludoteca. Como mucho habréis leído en las crónicas de esta semana (y si no, os invito a que le echéis un vistacillo), el domingo fuimos a casa de unos amigos a disfrutar de una buena tarde de juegos. Y al primero título al que jugamos fue al Union Pacific.
Para los que no lo conozcan, Union Pacific es un juego del archiconocido Alan R. Moon, autor de afamado Ticket to Ride, u otros títulos como Airlines Europe o San Marco. En este juego tomaremos el papel de inversores que intentan obtener los máximos beneficios posibles invirtiendo en acciones de las diversas compañías ferroviarias que irán prosperando a lo largo y ancho del tablero que representa el mapa de Norteamérica.
Esta semana ha estado concentrada en un único día. De lunes a sábado no pudimos sacar ni un ratito para jugar a algo. Menos mal que el último día de la semana fue intenso.
Hoy volvemos a encontrarnos con una novedad con sabor ibérico. Como hemos comentado ya en innumerables ocasiones, vivimos una época de explosión creativa en nuestro país, y los juegos con origen patrio son lanzados al mercado cada vez con mayor frecuencia. En este caso se trata de SecuenzooS, un juego diseñado por Roberto Pisonero Trapote y vio la luz a finales del año pasado (2013), y se encuentra ilustrado por Juan M. López.
Bienvenido a SecuenzooS, una granja donde conviven 25 tipos de animales de distintas formas y colores. Hasta ahora, todos ellos vivían en el mismo redil pero… ¡ahora, los animales de la granja se han escapado! ¿Podrás ayudar a los granjeros a buscarlos?
Una nueva semana que se ha aprovechado lo mejor que se ha podido. Aunque uno siempre se queda con ganas de más. En la primera mitad de la semana mucho lío que nos impidió poder echar ninguna partida.
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |