Reseña: Cyclades – Hades

Reseña: Cyclades – Hades

Las Islas Cícladas están actualmente en paz, aunque el sonido de las furiosas batallas aún resuena en nuestra memoria. ¿Será ésta una paz duradera o sólo una pequeña tregua? Hay rumores de que Hades regresará pronto, seguido por sus tropas de no-muertos y sus barcos fantasmas… Cada ciudad-estado tendrá que demostrar su habilidad reclutando poderosos héroes y ganándose el favor de todos los dioses del Olimpo, incluso los del terrorífico Hades, para extender su supremacía sobre sus oponentes…

Así se nos presenta Hades, la primera expansión para Cyclades, diseñado por Ludovic Maublanc y Bruno Cathala, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). La expansión fue publicada por primera vez en 2011 Matagot por en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y griego). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep).

Reseña: Topiary

Reseña: Topiary

Hace un fabuloso día soleado, ideal para ir de visita al maravilloso jardín de Poda Artística, en las afueras de la ciudad, para relajarse y disfrutar de la belleza de esas obras de arte esculpidas en la naturaleza. No obstante, habrá que darse prisa, porque el jardín puede llenarse de gente en muy poco tiempo. ¡Asegúrate de que tus visitantes disfrutan de las mejores vistas de esas maravillas botánicas!

Así se nos presenta Topiary, un diseño de Danny Devine (uno de los responsables de Caravana al Oeste, Sprawlopolis o Harvest Dice). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por Fever Games en una versión en italiano e inglés, siendo posteriormente editado por Renegade Game Studios en una versión exclusivamente en inglés. De las ilustraciones se encarga el propio autor, quien ya demostrase sus aptitudes en juegos como The Neverland Rescue o Animal Kingdoms.

Reseña: Maracaibo

Reseña: Maracaibo

El Caribe, siglo XVII: varias naciones europeas luchan por mejorar su posición económica y política y obtener la supremacía de la región. Como todo buen marinero y aventurero, pasas tus días tratando de mejorar tu estatus con estas naciones y aumentar tus redes comerciales, con el objetivo último de obtener fama y fortuna. No es tarea sencilla, ya que la competición no se toma ni un día de descanso. Solamente llevando a cabo tus planes a la perfección serás capaz de alzarte con la victoria. A tu disposición tienes muchas y variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más. Pero atención, necesitarás plantear tus acciones con cuidado: ¡el final de la ronda puede llegar antes de lo que esperas!

Así se nos presenta Maracaibo, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods!). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Game’s Up, con Capstone Games en su distribución en inglés y dlp games para su versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally) y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

Crónicas Jugonas: Semana 16 del 2020 (13/04 – 19/04)

Crónicas Jugonas: Semana 16 del 2020 (13/04 – 19/04)

Un lunes más, aquí llegan las Crónicas Jugonas para repasar lo que hemos sacado a mesa durante la última semana (aun en confinamiento). Sorprendentemente, no hemos logrado sacar a mesa nada que no hubiese aparecido previamente en esta serie de entradas, aunque hemos jugado a títulos que hacía mucho tiempo que no disfrutábamos, como Star Wars: Rebellion o Thurn & Taxis. Venga, nos entretengo.

Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Te has convertido en un reputado arquitecto y al final de los 60s, en los EEUU, te unes al proyecto para construir una «New Las Vegas». ¡Pero la competencia es dura! ¿Quién se ajustará mejor a los Proyectos de Ciudad creando, entre las 4 Calles y las 11 Avenidas que se han adjudicado a cada uno, los Casinos más lujosos y entretenidos, ¿los Hoteles más grandes y los Campos de Golf más largos?

Así se nos presenta Welcome, hacia New Las Vegas, la secuela de Welcome, hacia el Perfecto Hogar, diseñado por Benoit Turpin (Optimo y Optimo+) con la colaboración de Alexis Allard (Small Islands, Tanuki Market) para el modo en solitario. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

Reseña: El Desafío de los Templos

Reseña: El Desafío de los Templos

Una vez cada cien años, los archimagos más poderosos se reúnen en el centro del mundo, en la denominada Tierra de los Desafíos. Allí compiten entre sí para superar los desafíos de los tres templos y obtener el título de Mago Supremo. Cada archimago refinará cristales, levantará barreras mágicas para obstaculizar a sus oponentes e irá lanzando poderosos conjuros con un objetivo claro en mente: completar los desafíos y superar a todos sus rivales. ¿Quién se alzará con el título de Mago Supremo?

Así se nos presenta El Desafío de los Templos, un diseño de Wei-Min Ling (Walking in Burano, Mystery of the Temples, Shadows in Kyoto) y Michael Mihealsick (Flotilla, White Elephant: Useless Knick Kancks & Doodads). El juego fue publicado en 2019 por EmperorS4 ya en inglés. De las ilustraciones se ocupa Maisherly Chan, artista de cabecera de la editorial que ya ha mostrado su talento en productos como Walking in Burano, Realm of Sand o Mystery of the Temples.