Reseña: Takenoko, Chibis

Reseña: Takenoko, Chibis

La época de apareamiento de los pandas comienza en marzo y se extiende hasta mayo. En cautividad, el panda macho tiene un suministro casi ilimitado de bambú gracias al esfuerzo denodado del jardinero real, por lo que vive despreocupado. Sin embargo, durante el periodo de celo, la panda hembra pierde todo el apetito y pone todo su empeño en conquistar el corazón del plantígrado compañero para dejar que la vida se abra camino. En general los pandas tienen una cría cada dos años, aunque de vez en cuando ocurren excepciones. Si cuidar de un bebe panda es difícil… ¡imagina cuidar a nueve!

Así se nos presenta este Takenoko: Chibis, la primera expansión para Takenoko, diseñada por el autor del juego base, Antoine Bauza (7 Wonders, Ghosts Stories) y Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame). La expansión fue publicada en 2015 por Bombyx. De las ilustraciones se encargan Nicolas Fructus (Takenoko, BattleLore, Kemet), Picksel (Takenoko) y Yuio (Takenoko, Rockwell, Nautilus).

Reseña: Covil, Los Señores Oscuros

Reseña: Covil, Los Señores Oscuros

¡Tú eres el señor oscuro! El ritual se ha completado. Has pasado eones recluido, expulsado contra tu voluntad, alimentando el odio contra tus enemigos. El tiempo te ha dado perspectiva, has aprendido de tus errores. Tus hordas demoníacas esperan una señal tuya para atacar. Esta vez cumplirás tu destino. Esta vez tendrás tu venganza.

Así se nos presenta este Covil: Los Señores Oscuros, un diseño de Luís Brüeh, responsable de Dwar7s Fall. El juego fue publicado en 2017 por Vesuvius Media gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Noria

Reseña: Noria

Una nueva era se vislumbra en el horizonte. El futuro de Noria está justo delante de ti. En tus manos está guiar a tu floreciente imperio comercial hacia la prosperidad. Descubre islas voladoras, compra naves y construye fábricas. Invierte en proyectos de prestigio y asegura su éxito proporcionando información secreta a los políticos. Incluso por encima de las nubes hay margen de mejora.

Así se nos presenta Noria, la opera prima de Sophia Wagner. Publicado en 2017 por Stronghold Games y Pegasus Spiele. Como curiosidad, la autora fue la ganadora de la beca Spiel des Jahres de 2015 para desarrollar juegos. A los pinceles tenemos a dos artistas punteros: Michael Menzel (Shogun, Rokoko, Torres) responsabilizándose de las ilustraciones y Klemens Franz (Riverboat, Agricola, At the Gates of Loyang) del diseño gráfico y la iconografía.

Reseña: Aton

Reseña: Aton

Los sumos sacerdotes de los dos grandes dioses Atón y Amón están en lucha por la supremacía. Los dos líderes quieren colocar a sus sacerdotes en los sitios decisivos en los cuatro grandes templos de Tebas.

Así se nos presenta este Aton, un diseño de Thorsten Gimmler, responsable de otros juegos como ¡No Gracias!, Odin’s Ravens o 12 Thieves. El juego fue publicado con 2005 por Queen Games. De las ilustraciones se encargó Harald Lieske, un clásico que ha dado forma a juegos como Los Castillos de Borgoña, Puerto Rico, Alta Tensión o La Granja.

Reseña: Altiplano

Reseña: Altiplano

Te encuentras en las tierras altas de América del Sur, en algún lugar entre las altas cordilleras de Bolivia y Perú. Una altitud de más de 3.000 metros impone duras condiciones a la gente para poder utilizar la escasa vegetación y cubrir sus necesidades. Los habitantes generan su riqueza a través de la pesca en el lago Titicaca, la extracción de minerales, la cría de alpacas y el comercio de los bienes que se producen a partir de estos recursos. Pero ten cuidado: Los recursos son limitados y algunos se pueden agotar, por lo que necesitas construir nuevos centros de producción lo antes posible y cambiar a otras fuentes de ingresos, como el cultivo del cacao. Tampoco debes olvidarte de la construcción de caminos, ya que son necesarios para acelerar el desarrollo. Además, necesitas construir un almacén, de modo que seas capaz de superar los tiempos difíciles que son frecuentes en esta región particularmente árida. Si planificas de forma inteligente y eres lo suficientemente flexible para adaptarte a las condiciones, podrás sacar el mejor
rendimiento!

Así se nos presenta este Altiplano, un diseño de Reiner Stockhausen (Orleans, Siberia, Bohemian Villages). Publicado en 2017 por dlp games en una edición en inglés y alemán, siendo licenciado posteriormente por editoriales como Renegade Game Studios (inglés), Giochix.it (italiano), White Goblin Games (holandés) o GaGa Games (ruso). De las ilustraciones se encarga el infatigable Klemens Franz (Isla de Skye, Agricola, Port Royal).

Reseña: Dragon Castle

Reseña: Dragon Castle

El Castillo del Dragón, el más antiguo e importante centro de poder del reino, está en declive. Su poder e influencia ha ido menguando con el paso de las décadas, pero es ahora cuando, habiendo perdido el favor del poderoso Dragón Anciano, la gente abandona la ciudad en busca de un nuevo hogar donde disfrutar de una prospera vida. Y tú, el señor de un reino cercano, estás ansioso por darles la bienvenida. Es la oportunidad de alzarse al poder. Pero ¿podrás ganarte la confianza y el apoyo de los espíritus todopoderosos? ¿Podrás ganar el favor del Dragón Anciano? ¿Serás el constructor del próximo Castillo del Dragón?

Así se nos presenta este Dragon Castle, un diseño de Hjalmar Hacha (Photosyntesis), Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park o Dungeon Fighter) y Luca Ricci (The Vampire, The Elf & The Cthulhu). El juego fue publicado en 2017 por Horrible Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). De las ilustraciones se encarga Cinyee Chiu, quien ya mostrase su talento en Harvest Island.