Autor: iMisut

  • Reseña: MicroMacro – Crime City

    Bienvenidos a Crime City, una ciudad donde el crimen acecha en cada rincón. Aquí, los secretos mortales, robos sigilosos y asesinatos a sangre fría son el pan de cada día. La policía local ha perdido el control sobre la situación. ¡Por eso, vuestras habilidades detectivescas son indispensables!

    Así se nos presenta MicroMacro: Crime City, un diseño Johannes Sich (La Cosa Nostra). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Edition Spielwiese en una versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Daniel Goll, Tobias Jochinke y el propio Johannes Sich.

  • Reseña: Sumatra

    Únete a esta expedición y descubre Sumatra desde la cima de sus majestuosos volcanes hasta las profundidades de su selva. Encuentra los animales más exóticos, las flores más exuberantes y conoce la interminable variedad de culturas que conviven en la isla más grande de Indonesia. La expedición parte con la misión de escribir un cuaderno de viaje que ayude a dar a conocer uno de los ecosistemas más ricos del mundo. Aquel que contribuya en mayor medida a esta apasionante misión se alzará con la victoria.

    Así se nos presenta Sumatra, diseñado por Reiner Knizia (Ra, Samurai, Tigris & Éufrates). El juego fue publicado en 2020 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Alessia Cimata, siendo este título su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Pax Pamir (2ª Ed.)

    En Pax Pamir, cada jugador asume el papel de un líder afgano del siglo diecinueve tratando de forjar un nuevo estado tras el colapso del Imperio Durrani. Las historias occidentales a menudo llaman a este período «El Gran Juego” por el papel que jugaron los europeos quienes intentaron usar Asia Central como teatro para sus propias rivalidades. En este juego, esos imperios son vistos estrictamente desde la perspectiva de los afganos que buscaban manipular a los intrusos ferengi (extranjeros) para sus propios propósitos.

    Así se nos presenta Pax Pamir, un diseño de Cole Wehrle (Root, John Company). El juego fue publicado por primera vez en 2015 por Sierra Madre Games, mientras que en 2019 llegó una segunda edición con mejoras sustanciales por parte de Wehrlegig Games, entrando en el diseño Richard Wilkins (Renegade, Attercop) para encargarse del bot. De las ilustraciones de esta segunda edición se ocupa el propio Cole Wehrle.

  • Crónicas Jugonas: Semana 49 del 2020 (30/11 – 06/12)

    Primera semana de diciembre, con un buen puñado de partidas (aunque no tantas como en semanas anteriores) y otro interesante ramillete de estrenos, a saber: The Red Cathedral (el diseño de Isra y Shei que ha generado una impresionantes expectativas), Break the Code (un filler de deducción muy llamativo), Merv: The Hearth of the Silk Road (el nuevo diseño de Fabio Lopiano que promete ir un paso más allá que sus anteriores propuestas), Fossilis (un peso medio en el que excavaremos huesos de dinosaurio) y la expansión de It’s a Wonderful World: Auge y Corrupción (que añade un nuevo mazo de cartas con diversos efectos además de ampliar el máximo número de jugadores).

  • Reseña: SHŌBU

    SHŌBU es un juego de estrategia abstracta de gran belleza diseñado para 2 jugadores, capaz de evocar sensación similares a las que proporcionan de Go o Ajedrez, pero ofreciendo un desafío único completamente distinto y atractivo.

    Así se nos presenta SHŌBU, un diseño de Manolis Vranas y Jamie Sajdak, siendo este el único juego que han logrado publicar. El juego fue publicado en 2019 por Smirk & Laughter Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga Curt Covert.

  • Reseña: Monasterium

    A principios de la Edad Media, en pleno apogeo del poder eclesiástico, se construyeron al menos cinco monasterios en un hermoso valle, designados para difundir la Palabra de Dios. Como decano de una de las principales escuelas catedralicias del país, intentarás acomodar a los novicios que te han confiado en los puestos de mayor relevancia de cada monasterio para que tu escuela gane en prestigio e influencia.

    Así se nos presenta Monasterium, un diseño de Arve D. Fühler (El Gaucho, Pagoda). El juego fue publicado en 2020 por dlp Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo, Qin).