Detalle Cueva

Reseña: La Cueva de Maese Ocelote

Maese Ocelote y la Profesora Pingüino están explorando un sistema de cuevas que acaban de descubrir, y han decidido competir para ver quién reúne la mayor cantidad de las piedras preciosas que se encuentran en su interior. En el papel de uno de los dos colegas exploradores, localizarás y recogerás piedras preciosas valiéndote de tus herramientas (brújula, farol y pico), y del fino instinto de un fiel compañero. Cuanto más te adentres en la cueva, más valiosos serán los tesoros que encontrarás. Al final, ¡quien reúna la colección de piedras preciosas más valiosa ganará la partida!

Así se nos presenta La Cueva de Maese Ocelote, un diseño de Chris Dahlman (este es su primer juego editado). Publicado por primera vez en 2025 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Marion Sonet (también su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa).

Detalle Malvas Reales

Reseña: Pérgola

¡Cultiva plantas para atraer a hermosos insectos! Elige Herramientas y realiza acciones. Planta flores en tu jardín, atrae a insectos, recolecta miel y cuelga adornos. ¡Crea el jardín más bonito y gana!

Así se nos presenta Pérgola, un diseño de Michał Gołąb Gołębiowski (Destinies, Jetpack Joyride) y Przemek Wojtkowiak (Crhonicles of Avel, Traintopia). Publicado por primera vez en 2025 por Rebel Studio en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Karolina Kijak-Dzikońska, quien ya se encargó de Pradera.

Detalle Edificio

Reseña: Tower Up

La expansión del centro de la ciudad está en pleno apogeo. Diriges una de las empresas encargadas de la construcción de rascacielos: ¡nuevos edificios, subvenciones de urbanismo y, si todo va bien, la riqueza está a tu alcance! Sin embargo, el plan urbanístico es restrictivo: al construir un edificio nuevo, debes participar en la construcción de todos los edificios adyacentes. Y eso no es todo, ya que el ayuntamiento es estricto en otro aspecto, esta vez estético: ¡dos edificios adyacentes nunca pueden ser del mismo color! Como no eres la única empresa implicada, es probable que la competencia sea feroz. Para superar a tus oponentes y ganar la partida, planifica tus construcciones con cuidado, aprovecha las oportunidades y deja la menor cantidad de opciones posibles a tus competidores.

Así se nos presenta Tower Up, un diseño de Frank Crittin, Grégoire Largey y Sébastien Pauchon (los dos primeros responsables de Botanik o Maui, mientras que Sébastien es responsable de Jaipur o Yspahan). Publicado por primera vez en 2024 por Monolith Board Games en una versión multilenguaje (incluido el español). De las ilustraciones se encargan Laurent Escoffier, Geoffrey Stepourenko y Nadège Calegari.

Ceres

Crónicas Jugonas: Semana 27 del 2025 (30/06 – 06/07)

Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días. Solo hemos tenido una sesión, pero hemos tenido una media de partidas por día superior a la habitual gracias a una señorita que ha estado bastante predispuesta durante los días de entre semana. En el apartado de estrenos tenemos cinco títulos, a saber: Sagascade (un abstracto con piezas de muchos colores y efectos), Twixt (un abstracto clásico diseñado por Alex Randolph), Ceres (un juego de colocación de trabajadores y draft de peones en el que los jugadores desarrollan una estación en torno a Ceres, el planeta enano que se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter), Tír na nÓg (juego en el que los jugadores representan a bardos celtas que viajan al Otro Mundo en busca de vivencias que inspiren las sagas más memorables) y Duke (un juego de cartas en el que habrá que atacar y defender buscando ser quien se quede sin cartas).

Detalle Whisky

Reseña: Tipperary

Vives en el condado irlandés de Tipperary, en un pueblecito rodeado de praderas verdes, vastos pantanos e imponentes colinas. En la campiña hallarás crómlech místicos y ruinas medievales, construirás nuevos pastizales para tus rebaños de ovejas y elaborarás whiskey en destilerías tradicionales. Explora regiones nuevas en cada ronda, eligiendo piezas de Paisaje que luego deberás conectar de manera eficiente en tu zona. Al mismo tiempo, procura crear el área rectangular más grande posible y aprovechar al máximo los Terrenos de cada Paisaje para ganar la partida.

Así se nos presenta Tipperary, un diseño de Günter Burkhardt (Ulm, Maori). Publicado por primera vez en 2023 por Lookout Games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encargan Ari Oliver (Bandadas, Cerro Gordo Silver Mines) y Klemens Franz (Agricola, Le Havre).