Autor: iMisut

  • Crónicas Jugonas: Semana 28 del 2022 (11/07 – 17/07)

    Espectacular semana que comenzó en Londres (volamos de vuelta el miércoles). Como ya visteis la semana pasada, metí unos cuantos juegos en la maleta para no perder la oportunidad de echar un buen rato con nuestros anfitriones. Ya a la vuelta, tuvimos no una, sino dos sesiones el finde, ya que Raúl (nuestro compañero en Más Madera) vino a pasar el día el domingo, así que preparaos para una entrada kilométrica. Como no podía ser de otra forma, hay un buen puñado de juegos que aparecen por primera vez en las Crónicas Jugonas, a saber: Mini FITS (una versión reducida del clásico de Knizia de colocar poliominós al más puro estilo Tetris), Perseverance: Castaway Chronicles (la nueva propuesta de Mindclash Games que nos pone en la piel de náufragos espaciales que han aterrizado en un planeta con dinosaurios alienígenas), El Ansia (un juego de Richard Garfield en el que nos convertiremos en vampiros que salen a cazar por la noche) y Crash Octopus (un juego de habilidad en el que tendremos que lidiar con un calamar gigante).

  • Reseña: Valle de la Muerte

    El Parque Nacional del Valle de la Muerte es tan peligroso como bonito. Documenta el viaje de este maravilloso y desértico paisaje en un álbum de recuerdos, destacando sus lugares y animales más emblemáticos pero, ¡ten cuidado con el calor extremo y otros peligros que acechan!

    Así se nos presenta Valle de la Muerte, un diseño de Kevin Ellenburg (este es su primer diseño). Publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su serie de juegos en carterita en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fachri Maulana (Battlecrest).

  • Reseña: La Búsqueda del Planeta X

    Desde 2016, los astrónomos han estado buscando un planeta remoto que explique las órbitas únicas de los objetos del Sistema Solar. Al límite de nuestro sistema solar… puede que haya un planeta merodeando. En este juego competitivo de lógica, asumes el papel de un astrónomo: tienes que sondear el cielo nocturno y tratar de deducir la ubicación de este planeta oculto. ¿Serás capaz de localizar el llamado Planeta X?

    Así se nos presenta La Búsqueda del Planeta X, un diseño de Ben Rosset (su primer juego) y Matthew O’Malley (Brew Crafter, Between Two Cities). Fue publicado por primera vez en 2020 por Foxtrot Games y Renegade Game Studios en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan James Masino (Polyversal, Dreams of Tomorrow) y Michael Pedro (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 27 del 2022 (04/07 – 10/07)

    Semana algo más relajada de lo normal porque el viernes volamos a Londres a pasar unos días con unos amigos. Esto no significa que no sacásemos ratos para jugar, pero sí que el peso de los juegos que aparecen en esta entrada es, en media, inferior a lo habitual. Hubo espacio para un par de estrenos, a saber, Stratopolis (un abstracto para dos de apilar triominós) y Smart10 (un party de preguntas y respuestas).

  • Reseña: Take a Seat

    Es día de estreno y los mejores musicales de la ciudad compiten por llenar sus teatros durante toda la temporada. Para lograr que tu musical sea el más exitoso, deberás atraer y ubicar al público en el mejor asiento posible. Pero no será tarea fácil. Se ha corrido la voz y las mayores celebridades de la ciudad, autoridades y prensa no se quieren perder tan glamuroso evento. ¿Serás capaz de encontrarles el mejor lugar? Ahora, si me disculpan, ¡el espectáculo está a punto de comenzar!

    Así se nos presenta Take a Seat, un diseño de Eloi Pujadas (Uxmal, Zoom in Barcelona) y Ferran Renalias (El Origen de las Especies, Manresa 1724). Publicado por primera vez en 2022 por Salt & Pepper Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encargan Meeple Foundry (Walkie Talkie, Idus Martii).

  • Reseña: Ajedrez

    Usted, como pasa tantas veces, no hubiera podido precisar el momento en que creyó entender; también en el ajedrez y en el amor hay esos instantes en que la niebla se triza y es entonces que se cumplen las jugadas o los actos que un segundo antes hubieran sido inconcebibles. Julio Cortázar (1977). Reunión con un círculo rojo-.

    Esta vez no diré que así se nos presenta el Ajedrez, porque el Ajedrez lleva presente en la vida de todos los que puedan llegar a leer esta entrada. Un juego milenario que se supone deriva del Chaturanga, de origen Indio y que surge en torno al año 600. Pero no sería hasta finales del siglo XV cuando se desarrollaría el ajedrez moderno.