Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2023 (04/09 – 10/09)

Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2023 (04/09 – 10/09)

Aquí estamos una semana más para repasar lo que hemos desplegado en nuestra mesa durante los últimos siete días. La principal novedad es que esta semana no he tenido sesión de fin de semana porque vinieron mis padres de visita y no era plan de dejarles solos medio sábado. Afortunadamente, la señorita hizo un esfuerzo y, además de mantener la racha de jugar todos los días, también hemos mantenido una media de dos partidas por día. Y entre ellas, cuatro debuts, a saber: Flügelrad (una de las nuevas propuestas de Clemens Gerhards para este Essen con la firma del autor de Kulami), Triad (la versión de Clemens Gerhards del diseño de Klaus Nehren), Die Pyramiden des Jaguar (un juego con solera de la colección para dos de KOSMOS) y Roboroty (un pequeño abstracto para dos en el que competiremos por el control de tres robots)

Comenzamos el lunes con un estreno, Flügelrad, diseñado por Andreas Kuhnekath. Un abstracto para dos jugadores en el que tenemos un tablero hexagonal de siete casillas. Cada casilla espacio en el que se podrá colocar una canica, las cuales comienzan en los espacios exteriores. Cada jugador controlará 9 canicas de su color y su objetivo es intentar conectar seis de ellas entre. Para desplazar las canicas se utilizará una rueda que se inserta en el centro de uno de los siete hexágonos (hay que cambiar de hexágono) y se podrá girar en el sentido de las agujas del reloj cualquier cantidad de giros (pero no dejando las canicas en la misma posición). Partida en la que la señorita no estuvo nada fina a la hora de realizar los giros, pendiente únicamente de sus canicas pero sin atender a la red que yo iba tejiendo. De hecho, su último movimiento fue servirme en bandeja de plata su propia cabeza para que yo finiquitase el asunto en el siguiente movimiento. ¡Victoria de un servidor! Flügelrad es un nuevo diseño del autor de Kulami que utiliza un componente llamativo como es la rueda que aplica un desplazamiento giratorio sobre las canicas. La idea es tremendamente interesante, aunque es cierto que luego el turno a turno a lo mejor no es tan espectacular como aparenta. Además hay que tener cuidado a la hora de insertar la pieza giratoria para no desplazar canicas por accidente. A ver cómo progresa con las partidas.

Reseña: Inicio

Reseña: Inicio

El juego de los Very Important Players. Un juego de reflejos y agilidad mental.

Así se nos presenta Inicio, un diseño de Sébastien Lopez (Tornaloco, Cortex + Challenge). Publicado por primera vez en 2023 por Hot Macacos en una versión multilenguaje (inglés, francés, español).

Reseña: Swindler

Reseña: Swindler

Nos situamos en el Londres victoriano. Sois un grupo de estafadores. Los ricos gobiernan la ciudad, pero tú no eres uno de ellos. La mayoría de las veces ni siquiera se fijan en ti. ¡Pero la ignorancia puede ser una bendición! Tu objetivo es convertirte en el más rico estafador en Londres. Para ello tendrás que liberar a los ricos de sus joyas, su dinero y las llaves de las puerta de entrada de sus viviendas. Pero ojo: algunos ricos son más atentos de lo que te gustaría que fueran ser. ¡Un movimiento en falso y todo el botín desaparecerá! ¿O has sido estafado por el cómplice de otro? ¿estafador? Tienen la misma suciedad debajo de sus uñas que tú y harían cualquier cosa, hasta escupir en tu sopa. Mantente un paso por delante de los demás y no tengas miedo de recurrir a trucos sucios. Nadie se ha hecho rico en trabajando de forma honesta…

Así se nos presenta Swindler, un diseño de Matthias Cramer (Watergate, Glen More). Publicado por primera vez en 2022 por Edition Spielwiese y Pegasus Spiele en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lisa Forsch (Woodland Wizards).

Reseña: Amritsar, The Golden Temple

Reseña: Amritsar, The Golden Temple

El Templo Dorado, o Sri Harmandir Sahib, se encuentra en la ciudad de Amritsar, en el estado de Punyab, India. Además de un lugar sagrado para la comunidad Sij, es uno de los destinos de peregrinaje más famosos de la India. Después de haber sido derruido en numerosas ocasiones por el imperio mogol, el marajá Ranjit Singh, fundador del imperio Sij en la India, reconstruyó el templo a principios del siglo XIX usando mármol y cobre, y cubriendo después los pisos superiores con 750 kilos de pan de oro. Fue entonces cuando adquirió el nombre de Templo Dorado.

Así se nos presenta Amritsar: The Golden Temple, un diseño de David Heras Pino (Zodiac Duel). Publicado por primera vez en 2023 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Guillaume Berthoumieu.

Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2023 (28/08 – 03/09)

Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2023 (28/08 – 03/09)

Aquí estamos una semana más para repasar todo lo que hemos desplegado en nuestras mesas durante los últimos siete días. Vuelven a ser unas Crónicas Jugonas extensas al haber disfrutado de dos sesiones, una el viernes por la tarde-noche y otra el sábado por la mañana. En cuanto a juegos que debutan en esta serie de entradas, tenemos: Kluster (un juego de habilidad con piezas imantadas), Cerveza y Pan (un diseño para dos con cartas que se pueden usar de diversa forma diseñado por Scott Almes), La Clave Perdida (una reimplementación de un juego de deducción de Leo Colovini), Inicio (un juego de agilidad mental en el que tendremos que asociar palabras según lo que se vea en ciertas imágenes) y Tornaloco (un juego de agilidad en el que intentaremos ser los más rápidos ordenando unas cartas según unos patrones en espiral).

Reseña: Food Chain Magnate – The Ketchup Mechanism & Other Ideas

Reseña: Food Chain Magnate – The Ketchup Mechanism & Other Ideas

«¡Chef! Algunos de nuestros invitados están pidiendo kétchup. ¿Tenemos?» «No servimos kétchup en esta empresa». «También preguntan si el restaurante se ampliará pronto. Hay un restaurante nuevo en el barrio y con todas las obras de la carretera últimamente está habiendo mucha afluencia». “¿No ves que estoy trabajando en mi nueva obra maestra? ¿Cómo puedo concentrarme así? ¡Necesito esa estrella Michelin! Y este nuevo plato de sushi es justo lo que necesito. O tal vez si combino kimchi con helado…». «Pero chef. Tus invitados no piden cosas lujosas; quieren kétchup y café. Y mejores decoraciones. Y un nuevo menú.» «Sal de mi cocina. Ahora mismo».

Así se nos presenta The Ketchup Mechanism & Other Ideas, la primera gran expansión de Food Chain Magnate, diseñado por Jeroen Doumen y Joris Wiersinga (Antiquity, Roads & Boats o Indonesia). Publicada por primera vez en 2019 mediante la editorial de los propios autores, Splotter Spellen, en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Iris de Haan y Ynze Moedt, responsables del aspecto del juego base.