Reseña: Reykholt

Reseña: Reykholt

En Islandia, puedes escalar volcanes, contemplar la aurora boreal, contar ovejas y comer sus deliciosos tomates. Gracias a la energía geotérmica, Islandia es un paraíso vegetal. Los jugadores toman el papel de agricultores de hortalizas que construyen su medio de vida en la bella Islandia. Pero con todo el turismo que acude a ver las maravillas naturales, la competencia por tener los mejores vegetales es feroz. La temporada turística es muy corta en Reykholt y tendrás que darte prisa en ser el primero en llevar al mercado las exóticas verduras islandesas que fascinan a los turistas. Si entregas los pedidos antes que tus rivales podrás ganar la carrera por ser el mejor agricultor de Reykholt.

Así se nos presenta Reykholt, un diseño de Uwe Rosenberg (At the Gates of Loyang, Agricola, El Banquete de Odín). El juego fue publicado en 2018 por Frosted Games en una edición en alemán, siendo licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Pandoria).

Reseña: Patchwork Express

Reseña: Patchwork Express

Patchwork es una técnica de costura que consiste en coser piezas de tela en un diseño más grande. Sin embargo, crear una hermosa colcha requiere tiempo y esfuerzo. ¡Elige tus parches cuidadosamente y acumula una gran reserva de botones para crear una colcha mejor y más bonita que la de tu oponente!

Así de directo se nos presenta este Patchwork Express, la simplificación del éxito de ventas de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Bohnanza). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones vuelve a encargarse, como en el juego original, Klemens Franz (Agricola, Orleans, Oh My Goods!).

Reseña: Nusfjord

Reseña: Nusfjord

Nusfjord es un tranquilo pueblo de pescadores en el archipiélago Lofoten, al norte de Noruega. Hace cincuenta años el negocio de la pesca se encontraba en su máximo nivel, cuando los especímenes de bacalao acudían a desovar a la zona. Como propietario de una gran empresa pesquera en la zona, el objetivo de cada jugador será desarrollar y expandir su puerto y paisaje circundante haciendo uso de sus trabajadores y convenciendo a los ancianos del pueblo para que se una a nosotros y aporten su vasto conocimiento. ¡El jugador con la mejor compañía será el vencedor!

Así se nos presenta Nusfjord, un diseño del gran Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Patchwork). El juego se publicó en 2017 bajo el sello Mayfair Games / Lookout Games en ediciones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Patrick Soeder, quien ya trabajase en proyectos como Freebooter’s Fate o Interstellar Mayhem.

Reseña: Mamma Mia!

Reseña: Mamma Mia!

¡Una de salami! ¡Una Bombástica! ¡Eh! ¿Quién me ha robado el queso? Como maestros pizzeros, los jugadores ponen los ingredientes en la mesa. De vez en cuando un jugador puede poner un pedido, pensando que los ingredientes están disponibles. Si lo están se hace la pizza, si no… desilusión. ¡Táctica, un poco de suerte y parte de memoria pueden llevarte a la victoria! Mamma Mia! fácil y poco usual juego de cartas que calma el apetito.

Así se nos presenta Mamma Mia!, uno de los primeros diseños del gran Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Patchwork, El Banquete de Odín y muchos más). El juego fue publicado en 1998 por ABACUSSPIELE, siendo licenciado por muchas editoriales. De las ilustraciones se encarga un clásico como es Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico, Ra).

Reseña: Babel

Reseña: Babel

A orillas de los ríos Tigris y Éufrates se construyeron metrópolis plenas de belleza y magnificencia. Los templos eran considerados, por encima de cualquier otra cosa, como signos de riqueza y prosperidad. En cinco emplazamientos, los dos adversarios tratan de erigir grandes templos. Para ello necesitarán la ayuda, así como las habilidades especiales, de los pueblos de los alrededores. Gana el que, con maestría y audacia, construya los templos más magníficos.

Así se nos presenta este Babel, un diseño de Hagen Dorgathen (este es el único juego en el que está relacionado) y Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, El Banquete de Odín). El juego se publicó en 2000 dentro de la serie para dos jugadores de KOSMOS. En 2013 fue reeditado por Z-Man Games y Filosofia Éditions. Respecto a las ilustraciones, cada una de las ediciones cuenta con un artista: para la de KOSMOS tenemos a Claus Schobig (este es su único juego ilustrado), mientras que la de Z-Man Games cuenta con Chris Quilliams (Clash of Cultures, Merchants & Marauders o Arboretum).

Reseña: El Banquete de Odín

Reseña: El Banquete de Odín

El banquete de Odín es una saga en forma de juego. Revivirás los logros culturales, las expediciones comerciales y los saqueos de aquellas tribus que actualmente conocemos como “vikingos”, un término que, a finales del primer milenio tenía un significado algo distinto. Cuando los escandinavos se lanzaban a una incursión, decían que iban a hacer un “vikingo”. Sin embargo, estos nórdicos eran algo más que piratas. También eran exploradores, mercaderes y pobladores. Se dice que Leif Eriksson fue el primer europeo en llegar a América, mucho antes que Colón. El motivo por el cual estos pueblos se convirtieron en grandes navegantes fueron las difíciles condiciones agrícolas, ya que una mala cosecha podía implicar muchas penurias. En este juego podrás realizar incursiones y explorar nuevos territorios. También simularás las condiciones de vida más cotidianas, consiguiendo productos que te garanticen una posición holgada en la sociedad. Al final de la partida, el jugador que tenga las posesiones de mayor valor será el vencedor.

Así se nos presenta El Banquete de Odín, el último gran juego de Uwe Rosenberg, en una caja aún más grande que Fields of Arle o Caverna. El juego fue publicado en 2016 por Feuerland Spiele en alemán, con varias ediciones internacionales paralelas, como la de Z-Man Games en inglés, White Goblin Games en holandés, Cranio Creations en italiano o Filosofia Éditions en francés. De las ilustraciones se encarga, como es habitual con esta editorial, Dennis Lohausen, como ya vimos en Fields of Arle o Glass Road.