Reseña: New York Zoo

Reseña: New York Zoo

En New York Zoo, tu cometido es construir un zoológico: construye recintos para la fauna, introduce nuevas especies y haz que se reproduzcan. Este es un juego sencillo y fácil de aprender, ya que en tu turno solo tienes dos opciones: poner una nueva loseta de recinto en tu zoo u obtener nuevos animales para poblar tus recintos con fauna. Pero debes asegurarte de que programas bien tus acciones, ¡ya que te interesa que en tu zoo se críen tantos animales como sea posible!

Así se nos presenta New York Zoo, un diseño de Uwe Rosenberg (Agricola, Patchwork, Le Havre). El juego fue publicado en 2020 por Feuerland Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Felix Wermke (Tiny Epic Pirates).

Reseña: Nova Luna

Reseña: Nova Luna

La luna tiene una influencia importante sobre nuestra vida en la Tierra. Afecta las mareas y mantiene a la gente despierta por la noche. La luna nueva es el símbolo de un nuevo comienzo. Es el momento perfecto para empezar algo nuevo y planificar tu futuro.

Así se nos presenta este Nova Luna, un diseño de Uwe Rosenberg (Agricola, Patchwork, Campos de Arle) y Corné van Moorsel (Habitat, Powerboats). El juego fue publicado en 2019 por Edition Spielwiese en una versión en alemán. De las ilustraciones se ocupa Lukas Siegmon (Reykholt, Pandoria, Vampire: The Masquerade – Heritage).

Reseña: Reykholt

Reseña: Reykholt

En Islandia, puedes escalar volcanes, contemplar la aurora boreal, contar ovejas y comer sus deliciosos tomates. Gracias a la energía geotérmica, Islandia es un paraíso vegetal. Los jugadores toman el papel de agricultores de hortalizas que construyen su medio de vida en la bella Islandia. Pero con todo el turismo que acude a ver las maravillas naturales, la competencia por tener los mejores vegetales es feroz. La temporada turística es muy corta en Reykholt y tendrás que darte prisa en ser el primero en llevar al mercado las exóticas verduras islandesas que fascinan a los turistas. Si entregas los pedidos antes que tus rivales podrás ganar la carrera por ser el mejor agricultor de Reykholt.

Así se nos presenta Reykholt, un diseño de Uwe Rosenberg (At the Gates of Loyang, Agricola, El Banquete de Odín). El juego fue publicado en 2018 por Frosted Games en una edición en alemán, siendo licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Pandoria).

Reseña: Patchwork Express

Reseña: Patchwork Express

Patchwork es una técnica de costura que consiste en coser piezas de tela en un diseño más grande. Sin embargo, crear una hermosa colcha requiere tiempo y esfuerzo. ¡Elige tus parches cuidadosamente y acumula una gran reserva de botones para crear una colcha mejor y más bonita que la de tu oponente!

Así de directo se nos presenta este Patchwork Express, la simplificación del éxito de ventas de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Bohnanza). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones vuelve a encargarse, como en el juego original, Klemens Franz (Agricola, Orleans, Oh My Goods!).

Reseña: Nusfjord

Reseña: Nusfjord

Nusfjord es un tranquilo pueblo de pescadores en el archipiélago Lofoten, al norte de Noruega. Hace cincuenta años el negocio de la pesca se encontraba en su máximo nivel, cuando los especímenes de bacalao acudían a desovar a la zona. Como propietario de una gran empresa pesquera en la zona, el objetivo de cada jugador será desarrollar y expandir su puerto y paisaje circundante haciendo uso de sus trabajadores y convenciendo a los ancianos del pueblo para que se una a nosotros y aporten su vasto conocimiento. ¡El jugador con la mejor compañía será el vencedor!

Así se nos presenta Nusfjord, un diseño del gran Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Patchwork). El juego se publicó en 2017 bajo el sello Mayfair Games / Lookout Games en ediciones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Patrick Soeder, quien ya trabajase en proyectos como Freebooter’s Fate o Interstellar Mayhem.

Reseña: Mamma Mia!

Reseña: Mamma Mia!

¡Una de salami! ¡Una Bombástica! ¡Eh! ¿Quién me ha robado el queso? Como maestros pizzeros, los jugadores ponen los ingredientes en la mesa. De vez en cuando un jugador puede poner un pedido, pensando que los ingredientes están disponibles. Si lo están se hace la pizza, si no… desilusión. ¡Táctica, un poco de suerte y parte de memoria pueden llevarte a la victoria! Mamma Mia! fácil y poco usual juego de cartas que calma el apetito.

Así se nos presenta Mamma Mia!, uno de los primeros diseños del gran Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Patchwork, El Banquete de Odín y muchos más). El juego fue publicado en 1998 por ABACUSSPIELE, siendo licenciado por muchas editoriales. De las ilustraciones se encarga un clásico como es Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico, Ra).