Reseña: Era, Edad Media

Reseña: Era, Edad Media

El Imperio Romano ha caído tras siglos de transformación social. Los señores feudales reclaman tierras para sus dominios a la par que fomentan las artes y las ciencias. La hermosa Península Ibérica se erige como un modelo de prosperidad en el continente europeo y es durante esta época cuando España construye alguna de las catedrales más bellas del mundo. Gracias a los avances científicos, los monasterios y los hospitales trabajan al unísono para ayudar a los enfermos y a los pobres. Como señor feudal, nunca tendrás mejor oportunidad para hacer crecer tus dominios y tu reputación.

Así se nos presenta Era: Edad Media, un diseño de Matt Leacock, siendo una reimplementación de Roll Through the Ages. El juego fue publicado en 2019 por eggertspiele en versiones en alemán, inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Alma Mater, Coimbra, Reef).

Reseña: Smartphone Inc.

Reseña: Smartphone Inc.

Conviértete en un CEO de una de las mayores compañías de teléfonos inteligentes en la época en que estos dispositivos comenzaban a conquistar el mundo. Investiga la tecnología, desarrolla su fabricación, crea tu red mundial de oficinas y supera a sus competidores.

Así se nos presenta Smartphone Inc., un diseño de Ivan Lashin (Furnace, Skytopia: In the Circle of Time). El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargó Viktor Miller Gausa, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: La Marcha del Progreso

Reseña: La Marcha del Progreso

La Marcha del Progreso es un micro wargame para 2 jugadores que se desarrolla en varios escenarios. Cada escenario tiene cambios en la configuración y en las reglas para dar una idea de las estrategias bélicas de los diferentes períodos: desde la Guerra de los Treinta Años a la Segunda Guerra Mundial. El objetivo es controlar los distintos países jugando cartas de acción, para generar puntos de victoria durante la puntuación.

Así se nos presenta La Marcha del Progreso, un diseño de Alan Paull (Confucius, Siege, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenazgo junto a Las Expediciones Ming. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, The Cousin’s War).

Reseña: Nidavellir

Reseña: Nidavellir

Durante milenios, el reino de los enanos vivió en paz. Pero nada dura para siempre en las salvajes y heladas tierras del reino de Nidavellir. La tranquilidad pronto desapareció para dar paso a una siniestra amenaza, infernales llamas que rasgaron el cielo y un estruendo horrible sacudió los cimientos de las ciudades de los enanos. A lo lejos, en las oscuras y perdidas regiones del continente, un mal que se creía olvidado volvía a despertar. Confinado siglos atrás por una alianza entre magos y enanos, Fafnir «el despiadado» había logrado liberarse, deseoso de venganza: saquear y calcinar todo a su paso. Y como cualquier ladrón astuto haría, comenzaría allí donde el oro había sido apilado con mayor codicia: ¡el reino de los enanos! Como venerable Elvaland, respetado miembro del consejo y jefe de guerra, has sido enviado por el rey con la misión de reunir un ejército capaz de hacer frente y derrotar a este monstruo sediento de sangre. Visita cada taberna del reino, contrata a los más hábiles enanos, recluta los héroes más prestigiosos y crea el mejor batallón que puedas para derrotar a tu mortífero enemigo. Sed rápidos pero, sobre todo, no tengáis reparo en gastar, pues el rey recompensará al mejor de todos los elvalands pero también castigará a aquellos que solo hayan reunido un ejército de pobres diablos.

Así se nos presenta Nidavellir, un diseño de Serge Laget (Ad Astra, Sombras sobre Camelot, El Misterio de la Abadía). El juego fue publicado en 2020 por GRRRE Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jean-Marie Minguez (Mare Nostrum: Empires, Mr. Jack Pocket, Lady Alice).

Reseña: Cosmic Encounter Duel

Reseña: Cosmic Encounter Duel

El Consejo para la Ciudadanía Cósmica ha proclamado su intención de admitir a dos nuevas especies alienígenas. ¡Pero han olvidado imprimir dos copias del formulario de solicitud, por lo que solo una especie podrá unirse al Consejo! La única solución viable es decidirlo mediante un duelo: la especie que logre controlar un mínimo de cinco planetas se ganará el derecho a recibir un Certificado de Civilización.

Así se nos presenta Cosmic Encounter Duel, un diseño de Frank Brooks (Furia de Drácula, Star Wars: X-Wing), Bill Eberle (Cosmic Encounter, Dune), Peter Olotka (Cosmic Encounter, Dune) y Greg Olotka (Wordsmith, Game of Thrones: The Iron Throne). El juego fue publicado en 2020 por Fantasy Flight Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Sebastián Koziner (Dice Hospital, Heroes of Terrinoth), Jean-Baptiste Reynaud (Schotten Totten , Ultimate Warriorz), Régis Torres (When I Dream, Trapwords).

Reseña: It’s a Wonderful World

Reseña: It’s a Wonderful World

¡Estimados ciudadanos de los 5 Imperios! Hoy es un gran día para regocijarnos, pues celebramos el décimo aniversario del fin de las Grandes Guerras. ¡Qué alegría vivir en un mundo en el que cada decisión de nuestros sabios y carismáticos líderes se toma para la felicidad de toda la población! ¡Sabemos que es así! ¡Y así lo queremos!

Así se nos presenta It’s a Wonderful World, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2019 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).