Reseñas

  • Reseña: Narcos, El Juego de Tablero

    El negocio de la droga en Colombia está en auge. La cocaína sale del país a espuertas, a bordo de aviones con rumbo a los cuatro confines del mundo. Mediante la intimidación más despiadada, la astucia en la planificación y la habilidad para mantenerse oculto de sus enemigos el Patrón maneja con mano dura esta compleja industria. Opera más allá de la ley, escondiéndose en pisos francos o auténticas fortalezas. Pero nadie está más allá de la ley y, además, el Patrón se ha forjado numerosos y poderosos enemigos en su camino. Un equipo internacional le pisa los talones, está a punto de hacerle pagar por todos sus delitos. ¿Podrá escabullirse como otras veces? ¿Y qué pasará entonces con el pueblo colombiano? Muchos de ellos adoran al Patrón como a un héroe y con mucho gusto le convertirían en Presidente. ¿Lo capturarán las autoridades esta vez o sobrevivirá para ver un nuevo día en libertad?

    Así se nos presenta Narcos: El Juego de Tablero, diseñado por Fel Barros (The World of SMOG: Rise of Moloch, Looterz) y Renato Sasdelli (Mafia, Convocados). El juego fue publicado en 2018 por CMON Limited en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Karl Kopinski (El Padrino: El Imperio Corleone, The Others) y Henning Ludvigsen (Blood Rage, Cosmic Encounters).

  • Reseña: Abalone

    Un juego de mesa de estrategia para dos jugadores en el que cada jugador controla canicas de colores opuestos sobre un tablero hexagonal. El objetivo del juego es echar del tablero seis canicas del oponente.

    Así de escueta es la presentación de este Abalone, diseñado por Michel Lalet (Boomerang, Lascaux) y Laurent Levi. El juego fue publicado en 1987 por Goliath en una edición multilenguaje y los artistas son los propios autores.

  • Reseña: Roll Player

    Los héroes legendarios no aparecen de la nada: ¡deben forjarse! La raza, la clase, el alineamiento, las habilidades, los rasgos y el equipo son todos los elementos para crear el héroe perfecto, el cual estará listo para enfrentarse a cualquier adversario en su búsqueda de la gloria y riquezas. Roll Player empieza por donde se debe empezar: el principio. Antes de embarcarte en una aventura en un mundo de fantasía medieval clásica, ¡debes crear al héroe más preparado para enfrentarse a ella!

    Así se nos presenta Roll Player, un diseño de Keith Matejka (Herbaceas, Sunset Over Water). El juego fue publicado en 2016 por Thunderworks Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan JJ Ariosa (Evolution, Mice and Mystics, City of Remmants) y Luis Francisco (La Posada Sangrienta, Dual Powers: Revolution 1917).

  • Reseña: Frutas Fabulosas

    Había una vez un maravilloso bosque lleno de riquísimas frutas. Esas frutas podían ser exprimidas y mezcladas para hacer los zumos más deliciosos. Tú vives en ese bosque y vas en busca de las frutas más sabrosas. Amables moradores del bosque te ayudarán en esa búsqueda: te darán frutas, las intercambiarán contigo o te ayudarán de otras formas. Eres glotón y estás sediento; ¿serás el primero en satisfacer tu apetito de Frutas Fabulosas?

    Así se nos presenta este Frutas Fabulosas, un diseño de Friedemann Friese (Alta Tensión, Director de Fábrica, Fearsome Floors). El juego fue publicado en 2016 por 2F-Spiele (en su versión en alemán) y Stronghold Games (en su versión en inglés). De las ilustraciones se encarga Harald Lieske (Los Castillos de Borgoña, Alta Tensión, La Granja).

  • Reseña: 13 Días, La Crisis de los Misiles de Cuba

    El 14 de octubre de 1962, un avión espía estadounidense detectó una base comunista con misiles de alcance en Cuba, a tan solo 90 millas de distancia de los EE.UU. Este descubrimiento provocó una confrontación abierta entre las dos grandes superpotencias de la época, EE.UU. y la URSS. Durante trece días el mundo contuvo el aliento, expectante ante el incierto resultado de las diversas maniobras políticas que se llevaron a cabo: ¿estallaría la guerra o habría acuerdo? Ya seas Kennedy o Khrushchev, ¿conseguirás una victoria política decisiva ante la opinión pública? o ¿serás recordado como aquél que sumió al mundo en una guerra nuclear?

    Así se nos presenta 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba, diseñado por Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, Frogriders). El juego fue publicado en 2015 por Jolly Roger Gamesen una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Jacob Walker (Star Wars: Rebellion, Sun Tzu, Four Dragons).

  • Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste

    Arquitectos del Reino del Oeste tiene lugar a finales del Imperio Carolingio, alrededor del 850 DC. Como arquitectos reales, los jugadores compiten para impresionar a su rey y mantener su estatus noble mediante la construcción de varios edificios prominentes a lo largo de su dominio recién designado. Los jugadores tendrán que recolectar materias primas, contratar aprendices y vigilar a sus trabajadores. Son tiempos traicioneros. Los arquitectos rivales no se detendrán ante nada para frenar tu progreso. ¿Te mantendrás virtuoso o acabarás en compañía de ladrones y contrabandistas?

    Así se nos presenta este Arquitectos del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Saqueadores del Mar del Norte, Nocticula, Bethel Woods) y S. J. MacDonald. El juego fue publicado en 2018 por Garphill Games tras una exitosa campaña de financiación en KickStarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Dados y Colonos, Claim, Saqueadores del Mar del Norte).