Reseña: Black Angel

Reseña: Black Angel

La humanidad, con su conducta irresponsable, ha agotado los recursos naturales de la Tierra y la ha dejado prácticamente inhabitable. En un arrebato de lucidez, y acuciadas por la degradación irreversible del planeta, las grandes potencias se han visto obligadas a dejar de lado sus diferencias y compartir sus conocimientos para crear la nave más grande jamás construida.

Así se nos presenta Black Angel, un diseño de Sébastien Dujardin, Xavier Georges y Alain Orban (responsables de Troyes). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Pearl Games en versiones en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga el prolífico Ian O’Toole (Lisboa, Irish Gauge, Escape Plan)

Reseña: Whistle Stop

Reseña: Whistle Stop

Con la colocación del clavo de oro en 1869, se completó la primera ruta ferroviaria transcontinental en los Estados Unidos de América. Pero esto fue solo el principio de una rápida expansión que cruzaría todo el país. Empezando por la Costa Este, toma el control de una compañía ferroviaria y construye rutas, recoge mercancías y llévalas a ciudades prosperas. En el camino, consigue acciones de otras compañías y comprueba como tu reputación se dispara con cada entrega completada con éxito. Da el empujón definitivo para completar largos recorridos hasta las ciudades en auge del Oeste.

Así se nos presenta Whistle Stop, diseñado por Scott Caputo (Voluspa, Los Cien Torii). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por Bezier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Stephanie Gustafsson (Aeon’s End, Coup, Colony, Senators).

Reseña: Maracaibo

Reseña: Maracaibo

El Caribe, siglo XVII: varias naciones europeas luchan por mejorar su posición económica y política y obtener la supremacía de la región. Como todo buen marinero y aventurero, pasas tus días tratando de mejorar tu estatus con estas naciones y aumentar tus redes comerciales, con el objetivo último de obtener fama y fortuna. No es tarea sencilla, ya que la competición no se toma ni un día de descanso. Solamente llevando a cabo tus planes a la perfección serás capaz de alzarte con la victoria. A tu disposición tienes muchas y variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más. Pero atención, necesitarás plantear tus acciones con cuidado: ¡el final de la ronda puede llegar antes de lo que esperas!

Así se nos presenta Maracaibo, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods!). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Game’s Up, con Capstone Games en su distribución en inglés y dlp games para su versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally) y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

Reseña: Escape Pods

Reseña: Escape Pods

Año 2089, en medio del espacio, una nave llena de colonos surca el vacío interestelar… cuando, de repente, un meteorito la embiste, ¡provocando una gran explosión y el fallo generalizado de los sistemas de la nave! ¡Rescata tantos de tus tripulantes como puedas llevándolos a los refugios situados en cuatro asteroides cercanos!

Así se nos presenta Escape Pods, un diseño de Linus Garriga, siendo este su primer diseño. El juego fue publicado en 2019 por 2 Tomatoes Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y español). De las ilustraciones se encarga Loïc Vaïarello, siendo también este producto su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Funkoverse Strategy Game

Reseña: Funkoverse Strategy Game

¡Enfréntate en la batalla POP! definitiva! Elige tus personajes favoritos y enfréntate cara a cara en emocionantes escenarios de juego.

Así se nos presenta este Funkoverse Strategy Game, un diseño del estudio Prospero Hall (Villainous, Jaws, Kero). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Funko Games en una versión en inglés.

Reseña: Paladines del Reino del Oeste

Reseña: Paladines del Reino del Oeste

Nos encontramos en una época turbulenta de la historia de Francia Occidental, alrededor del 900 d. C. A pesar de los recientes esfuerzos para desarrollar la ciudad, los municipios periféricos siguen bajo la amenaza de los forasteros. Los Sarracenos exploran las fronteras, mientras los Vikingos saquean las riquezas y los ganados. Incluso los Bizantinos del este han mostrado su lado más oscuro. Como hombres y mujeres nobles, los jugadores deben reunir trabajadores de la ciudad para defenderse de los enemigos, construir fortificaciones y difundir la fe por toda la tierra. Por suerte, no estás solo. En su gran sabiduría, el Rey ha enviado a sus mejores caballeros para ayudarnos en nuestros empeños. Así que preparar los caballos y afila las espadas. Los Paladines se acercan.

Así se nos presenta Paladines del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Nocticula) y S J Macdonald (Cirdadians: Primera Luz). El juego fue publicado en 2019 por Garphill Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Coloma, Claim o Viral.