Detalle Jardín

Reseña: The Gardens

El Real Jardín Botánico de Sídney ocupa un lugar especial en el corazón de los habitantes de la ciudad. Mundial mente reconocido por su localización, belleza e importancia histórica y científica, cada una de sus 30 hectáreas no son solo impresionantes, sino también remanso de paz lejos de las calles de la ciudad.¡ Únete a los visitantes, corredores, loros y pájaros y disfruta de un precioso día en el Jardín Botánico!

Así se nos presenta The Gardens, un diseño de Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert (Raids, Elysium, Fábrica de Chocolate). Publicado por primera vez en 2022 por Grail Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (Hibachi, Boomerang, Octopus’s Garden).

Detalle Tren

Reseña: Maglev Metro

Construye un sistema ferroviario metropolitano utilizando tecnología de levitación magnética de última generación para transportar trabajadores y robots bajo la ciudad. Reemplaza los viejos sistemas de metro de Manhattan y Berlín con la más nueva, rápida y silenciosa tecnología. Mejora las capacidades del sistema ferroviario para que sus pasajeros lleguen a tiempo a sus destinos.

Así se nos presenta Maglev Metro, un diseño de Ted Alspach (Suburbia, Castillos del Rey Loco). Publicado por primera vez en 2021 por Bézier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Alanna Kelsey (Suburbia, Whistle Mountain) y Ollin Timm (Favor of the Pharaoh, Terra).

Detalle Mozart y Réquiem

Reseña: Lacrimosa

En diciembre de 1791, con 34 años y desde su lecho de muerte, Wolfgang Amadeus Mozart escribe sus ocho últimos compases en vida, correspondientes al movimiento Lacrimosa del Réquiem en re menor. Constanze, la viuda, contacta con hasta cuatro de los últimos mecenas más generosos de su esposo para que le ayuden a contratar a los mejores compositores, con el propósito de terminar el encargo y cobrarlo entero. Este juego es la historia de un relato y representa estos encuentros que (tal vez) Constanze celebró con los mecenas de Mozart después de su muerte. Los jugadores de Lacrimosa interpretan el papel de los mecenas del compositor, quienes, mediante una serie de entrevistas, relatan sus vivencias de los viajes por Europa y las obras que financiaron, y acuerdan con la viuda subvencionar a los músicos que colaborarán en la compleción del Réquiem. Todos los recuerdos son subjetivos, y cuantas más partes del Réquiem se financien, más espectaculares e intrigantes parecen las notas biográficas del mecenas. Los mecenas promueven los trabajos de escritura para finalizar la última obra de Mozart y cada uno de ellos procura que su relato resulte tan impresionante como sea posible, a fin de aparecer en las memorias de Constanze como el mecenas más importante del genial músico, reconocido como eterno por sus contemporáneos.

Así se nos presenta Lacrimosa, diseñado por Gerard Ascensi y Ferran Renalias (1998 ISS y On the Origin of Species). Publicado por primera vez en 2022 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Jared Blando (Steam, Cloudspire) y Enrique Corominas (Polis).

Detalle Tablero

Reseña: Phraya

Situado en el río Chao Phraya de Bangkok, en Tailandia, el centenario mercado flotante hierve con comerciantes moviéndose de un puesto a otro en sus barcas. Phraya es un juego de “movimiento de trabajadores” con especulación y mecánica de recogida-y-entrega en el que los jugadores deberán comerciar y moverse en busca de los mejores precios, hacer ofrendas en los templos para ganar el favor de Buda, adquirir puestos propios para incrementar sus ganancias… reviviendo la experiencia de los antiguos mercaderes.

Así se nos presenta Phraya, un diseño de Alberto Millán (Paradox University, Kapadokya). Publicado por primera vez en 2022 por DMZ Games en una versión en español e inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel, responsable del aspecto de juegos como Stone Age, Agra o la primera edición de Rococó.

Detalle Tablero

Reseña: Tiletum

¡Bienvenidos a la Europa de principios del Renacimiento! Eres un comerciante acaudalado que busca aumentar su fortuna, obtener influencia y ganar reconocimiento. Mientras visitas ciudades de todo el continente, construirás puestos comerciales y contribuirás a la construcción de enormes catedrales. Gánate el favor de figuras influyentes, invitándolas a tus casas y haciendo uso de tus habilidades únicas. Obtendrás contratos rentables y recursos con los que cumplirlos. Por último, cuando llegue el momento, participarás en ferias que te concederán grandes recompensas y reputación. ¿Lograrás convertirte en el mejor comerciante de principios del Renacimiento?

Así se nos presenta Tiletum, un diseño de Daniele Tascini y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). Publicado por primera vez en 2022 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Giorgio De Michele (Evolution, Street Masters) y Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tawantinsuyu: El Imperio Inca).

Detalle Módulo

Reseña: Luna Maris

Antes de que la humanidad pueda lanzarse a explorar otros planetas, es preciso establecer un punto de tránsito en la Luna. Allí, una base de operaciones podría emprender la extracción de los valiosos recursos de nuestro satélite natural. Minerales, agua y una potente fuente de combustible, el helio-3, son las riquezas que aguardan a los intrépidos científicos. Asume el papel de un coordinador encargado de obtener las riquezas de la Luna. Dirige los esfuerzos de tu equipo para completar pedidos; contratar y alimentar científicos, así como mantenerlos felices; mejorar su base lunar; y asegurarse de que la base se ajuste a unos parámetros ambientales estrictos. Prepárate para el mayor salto de la humanidad.

Así se nos presenta Luna Maris, un diseño de Ricardo Amaral (este es su primer juego). Publicado por primera vez en 2022 por MeepleBR en una edición en portugués. De las ilustraciones se encarga Diego Sá (Comic Hunters, Histórias de Pescador).