Detalle Tablero

Reseña: Phraya

Situado en el río Chao Phraya de Bangkok, en Tailandia, el centenario mercado flotante hierve con comerciantes moviéndose de un puesto a otro en sus barcas. Phraya es un juego de “movimiento de trabajadores” con especulación y mecánica de recogida-y-entrega en el que los jugadores deberán comerciar y moverse en busca de los mejores precios, hacer ofrendas en los templos para ganar el favor de Buda, adquirir puestos propios para incrementar sus ganancias… reviviendo la experiencia de los antiguos mercaderes.

Así se nos presenta Phraya, un diseño de Alberto Millán (Paradox University, Kapadokya). Publicado por primera vez en 2022 por DMZ Games en una versión en español e inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel, responsable del aspecto de juegos como Stone Age, Agra o la primera edición de Rococó.

Detalle Tablero

Reseña: Tiletum

¡Bienvenidos a la Europa de principios del Renacimiento! Eres un comerciante acaudalado que busca aumentar su fortuna, obtener influencia y ganar reconocimiento. Mientras visitas ciudades de todo el continente, construirás puestos comerciales y contribuirás a la construcción de enormes catedrales. Gánate el favor de figuras influyentes, invitándolas a tus casas y haciendo uso de tus habilidades únicas. Obtendrás contratos rentables y recursos con los que cumplirlos. Por último, cuando llegue el momento, participarás en ferias que te concederán grandes recompensas y reputación. ¿Lograrás convertirte en el mejor comerciante de principios del Renacimiento?

Así se nos presenta Tiletum, un diseño de Daniele Tascini y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). Publicado por primera vez en 2022 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Giorgio De Michele (Evolution, Street Masters) y Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tawantinsuyu: El Imperio Inca).

Detalle Módulo

Reseña: Luna Maris

Antes de que la humanidad pueda lanzarse a explorar otros planetas, es preciso establecer un punto de tránsito en la Luna. Allí, una base de operaciones podría emprender la extracción de los valiosos recursos de nuestro satélite natural. Minerales, agua y una potente fuente de combustible, el helio-3, son las riquezas que aguardan a los intrépidos científicos. Asume el papel de un coordinador encargado de obtener las riquezas de la Luna. Dirige los esfuerzos de tu equipo para completar pedidos; contratar y alimentar científicos, así como mantenerlos felices; mejorar su base lunar; y asegurarse de que la base se ajuste a unos parámetros ambientales estrictos. Prepárate para el mayor salto de la humanidad.

Así se nos presenta Luna Maris, un diseño de Ricardo Amaral (este es su primer juego). Publicado por primera vez en 2022 por MeepleBR en una edición en portugués. De las ilustraciones se encarga Diego Sá (Comic Hunters, Histórias de Pescador).

Detalle Tablero Personal

Reseña: Maracaibo – El Alzamiento

Observas por la borda el horizonte, donde un sol cansado se hunde tras las olas. El curso marcado por tu oficial de navegación era correcto: la isla que esperabas alcanzar al anochecer se asoma en lontananza. Después de lanzar la pesada ancla por la borda y preparar el bote, suavemente empiezas a remar en dirección a la orilla. Escuchas extraños ruidos de animales provenientes de la oscura y ominosa jungla: puede que no sea el lugar más acogedor del mundo, pero es el sitio perfecto para esconder algo. Oculta bajo la espesura, la cabaña parece intacta. Abres el enorme candado metálico con tu llave, revelando en su interior tesoros que has ido almacenando aquí en secreto. Algunos artefactos volverán al barco contigo, para ser vendidos en tu siguiente destino. Al día siguiente, después de cerrar las ventas, decides relajarte en una taberna local. Al terminar tu abundante comida, escuchas gritos provenientes del exterior. Algo debe de estar ocurriendo. Sales a investigar y ves a docenas de esclavos e indígenas levantarse contra sus opresores europeos, tomando las armas y hablando de libertad. Te toca decidir: ¿levas anclas y pretendes no haber visto nada… o participas en la revuelta y prestas tu ayuda para intentar poner fin a las injusticias? La tormenta se avecina… ¿hacia dónde te llevarán tus velas?

Así se nos presenta El Alzamiento, la primera gran expansión para Maracaibo diseñada por Alexander Pfister (Great Western Trail, Mombasa, Port Royal). Publicada por primera vez en 2021 por Game’s Up junto a Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally), Andreas y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

Detalle Vampiros

Reseña: El Ansia

Cuando las rosas eternas florecen, los vampiros despiertan de su letargo. Dispones hasta el amanecer para recorrer el laberinto y recoger la flor más hermosa, cazando humanos en tu camino, seduciendo a familiares para que te ayuden y aumentando tus poderes para convertirte en el más celebre de los vampiros.

Así se nos presenta El Ansia, un diseño de Richard Garfield (Magic: El Encuentro, Bunny Kingdom, Android: Netrunner). Publicado por primera vez en 2021 por Renegade Game Studios y Origames en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Marta Ivanova (Furnace, Dubios), Jocelyn ‘Joc’ Millet (Khôra: Rise of an Empire, Sea of Legends) y Semyon Proskuryakov (este es su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa).

Detalle Tablero Personal

Reseña: Las Ruinas Perdidas de Arnak – Líderes de la Expedición

¡Vuelve a Arnak! Varias personas con unas habilidades únicas han decidido encabezar su propia expedición. ¿Qué se encontrarán entre las ruinas de la isla?

Así se nos presenta Líderes de Expedición, la primera expansión para Las Ruinas Perdidas de Arnak, diseñada por Michal «Elwen» Štach y Michaela «Mín» Štachová. Publicada por primera vez en 2021 por Czech Games Edition (CGE) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jiří Kůs, Ondřej Hrdina, Jakub Politzer, František Sedláček y Milan Vavroň.