Reseña: Santorini

Reseña: Santorini

Santorini es un juego de estrategia muy accesible (lo suficiente para que niños que estén yendo a primaria puedan jugar). Pero, aun así, posee una gran profundidad que permitirá el disfrute de los jugadores más exigentes. ¡Santorini es un juego para todos!

Así se nos presenta este Santorini, un diseño del Dr. Gordon Hamilton (King’s Kilt, 12 Days of Christmas). El juego original se publicó en 2004. Roxley Games lanzó una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter para editar una nueva versión mejorada y ampliada, que ha visto la luz en 2017. De las ilustraciones se encargan Lina Cossette y David Forest (Steampunk Rally, Super Motherload o Unfair).

Reseña: Hatflings!

Reseña: Hatflings!

Como cada año, durante la festividad de la primavera en Halftown, después de la comilona de la sandía, una vez han reposado todos los estómagos, se celebra la mayor y más divertida danza de sombreros de toda la comarca. Vecinos de la propia villa y de pueblos cercanos acuden ese día con sus fantásticos sombreros a participar o a apoyar a sus amigos y familiares. Dos equipos de halflings se juegan su reputación hasta la próxima Fiesta de la Primavera y el derecho a un sillón en la gran comilona de celebración. Durante la danza, los sombreros vuelan de cabeza en cabeza, unos quitándose otros poniéndose, mientras sus propietarios se mueven, bailan, saltan y corren por toda la zona de baile. Los halflings van cambiando de equipo dependiendo del color del sombrero que tengan en ese momento sobre sus cabezas. Hasta el final no se sabe quién vencerá.

Así se nos presenta este Hatflings!, un diseño de Judit Hurtado y Fernando Chavarría, responsables de 10 Negritos. El juego se publicó en 2016 de la mano de Meridiano 6 en una edición en inglés y español, aunque es completamente independiente del idioma. De las ilustraciones se encarga Lorena Azpiri, siendo este el primer juego publicado en el que participa.

Reseña: Powerboats

Reseña: Powerboats

Un juego fácil, rápido y ágil en el que cada jugador es un piloto de lanchas fueraborda. Maniobra entre las lo más rápido posible, rodeando las boyas, evitando chocar e intentando acabar lo antes posible.

Así se nos presenta este Powerboats, un diseño de Corné van Moorsel (Factory Fun, O Zoo le Mio o StreetSocccer). El juego se publicó en 2008 por Cwali, editorial del propio autor, en una edición en inglés, francés, alemán y holandés. De las ilustraciones se encarga Christof Tisch, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como In the Shadow of the Emperor, Diamant o Fjords.

Reseña: The Oracle of Delphi

Reseña: The Oracle of Delphi

Por una vez, Zeus, dios griego del trueno y el cielo, está de buen humor, y ha decidido ofrecer un regalo al mortal más digno: entrar en el Olimpo. Para elegir al candidato idóneo, Zeus ha organizado una competición en la que los osados mortales deben intentar cumplir 12 tareas legendarias: levantar estatuas, erigir santuarios, realizar ofrendas y enfrentarse a monstruos mitológicos. El primero en conseguir cumplir las 12 tareas obtendrá el favor del padre de los dioses.

Así se nos presenta este The Oracle of Delphi, un juego del Dios Eurogamer Stefan Feld, responsable de grandes títulos como The Castles of Burgundy, In the Year of the Dragon, Bora Bora, Aquasphere o Trajan. El juego se publicó en 2016 por Hall Games en su edición en inglés, que, como es habitual, también ha distribuido Pegasus Spiele en una edición en inglés/alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohause, quien ya se ocupase del aspecto de juegos como Terra Mystica, El Banquete de Odín o Qin.

Reseña: Solarius Mission

Reseña: Solarius Mission

En un futuro lejano, nuestro planeta natal está superpoblado y los disturbios son una constante. La única solución parece ser explorar el espacio y colonizar nuevos planetas. Numerosas naciones tecnológicamente avanzadas se afanan en poner este plan en marcha. Bajo el nombre de Misión Solarius comienza un proyecto para explorar planetas, construir estaciones espaciales y establecer puestos comerciales interplanetarios ¿Quién conseguirá utilizar los medios disponibles para cumplir la misión?

Así se nos presenta este Solarius Mission, el nuevo diseño de Michael Keller y Andreas Odendahl, los responsables de La Granja. El juego se publicó en 2016 de la mano de Spielworxx en una tirada de 1.000 unidades en inglés/alemán, que se agotó en pocas semanas. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske, conocido por haber dado color a juegos como Alta Tensión, Aton o Amerigo.

Reseña: Torres

Reseña: Torres

Una serie de tornados devastadores, lanzados por los magos enemigos durante la reciente guerra, ha dejado en ruinas todos los castillos del rey. Solo quedan los cimientos de los que, otrora, fueron grandes monumentos. La guerra no solo despojó al rey de sus castillos, sino también de su juventud. Envejecido, ahora debe elegir a uno de sus hijos como sucesor. Por ello les ha encomendado la tarea de reconstruir los castillos, prometiendo el trono al que logre erigir los más grandes y altos.

Así se nos presenta este Torres, uno de los títulos más conocidos de la «Doble K«, Wolfgang Kramer y Michael Kiesling (Java, Mexica, Tikal, La Era del Carbón o Porta Nigra). El juego se publicó por primera vez en 1999 por Rio Grande Games (en su edición en inglés) y F.X. Schimd (en su edición en alemán). De las ilustraciones se han encargado dos artistas en las dos versiones que existen. La primera edición es de Alessandra Cimatoribus (Big Top o San Marco), mientras que la segunda es obra del gran Franz Vohwinkel (Taj Mahal, Exploradores, Chinatown o Bohnanza).