Reseña: Santa Maria, American Kingdoms

Reseña: Santa Maria, American Kingdoms

Esta es la primera expansión de Santa Maria. Añade nuevos retos y puzles al juego original gracias al Cacao, los especialistas, el gobernador y la orgullosa ciudad Maya, que permitirá a un jugador asumir un rol asimétrico con objetivos y estrategias únicas.

Así se nos presenta este Santa Maria: American Kingdoms, la primera expansión de Santa Maria, diseñados ambos por Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). La expansión fue publicada en 2018 por Aporta Games, siendo licenciada en numerosos países. De las ilustraciones vuelve a encargarse Gjermund Bohne, responsable del aspecto de otros juegos como Automania, Doodle City o Avenue.

Reseña: Wir Sind Das Volk!

Reseña: Wir Sind Das Volk!

1949: Alemania ha quedado dividida en dos una vez que el descendió el telón de acero. Alemania Oriental y Alemania Occidental se convirtieron en amargos rivales. ¿Qué sistema hará más felices a sus ciudadanos? ¿Cuál triunfará? ¿El Socialismo o el Capitalismo?

Así se nos presenta este Wir Sind Das Volk!, un diseño de Peer Sylvester (The Lost Expedition, The King is Dead, North American Railways) y Richard Sivél (Mariah, Friedrich). El juego fue publicado en 2014 por Histogames en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Friedemann Bochow (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Richard Shako (Mariah, Friedrich).

Reseña: Dice Hospital

Reseña: Dice Hospital

En Dice Hospital los jugadores deberán tratar todos los pacientes que puedan para apaciguar a las autoridades locales. Tendrás que distribuir al personal del hospital para tratar a los pacientes en tu tablero individual. Sin embargo, también deberás llamar a los especialistas para poder reaccionar a algunas situaciones que surgen y que te permitirán ganar puntos extra con las autoridades.

Así se nos presenta Dice Hospital, un diseño de Stanislav Kordonskiy (Lockup: A Roll Player Tale, Old West Empresario) y Mike Nudd (Waggle Dance, Vampire: Prince of the City). El juego fue publicado en 2018 por Alley Cat Games mediante una exitosa campaña de micromecenazgo en la que se ofrecían dos versiones del juego (básica y de lujo). De las ilustraciones se encargan Sebastián Koziner (Heroes of Terrinoth, Cosmic Run: Rapid Fire, The Little Flower Shop) y Sabrima Miramon (Quadropolis, The Builders, Photosynthesis).

Reseña: Root

Reseña: Root

Root es un vertiginoso juego de aventura y guerra. Jugarás como una de las cuatro facciones luchando por demostrar que eres el gobernante más legitimado de la vasta Tierra de los Bosques. Acecha como el vagabundo, toma la iniciativa con el orgullo Nido de Águilas, gobierna sobre tus súbditos como la Marquesa de los Gatos u organiza la Alianza para instaurar un nuevo orden y lograrás dominar en este juego asimétrico de aventuras y guerra.

Así se nos presenta Root, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, John Company). El juego fue publicado en 2018 por Leder Games gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarster. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin, quien ya demostrase su talento en juegos como Vast: The Crystal Caverns, Dungeon Mayhem o Deep: Enemy Frontier.

Reseña: Ilôs

Reseña: Ilôs

El reciente descubrimiento del archipiélago perdido de Ilôs ha suscitado una gran sed de riqueza. Esta antigua cuna de una civilización, rebosante de oro y excepcionales recursos, atrae a mercaderes de todo el mundo. Dirige a tu potente flota comercial para descubrir este nuevo mundo. Explora los antiguos templos, crea asentamientos, establece puestos de mercado, construye fortificaciones como protección contra los piratas y modifica el precio de mercado de los valiosos recursos.

Así se nos presenta Ilôs, un diseño de Frédéric Guérad (Titanium Wars, Clas of Rage). El juego fue publicado por La Boite de Jeu en 2017 en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga de Paul Mafayon, responsable del aspecto de otros juegos como Tikal, Earth Reborn, Bunny Kingdom o Loony Quest.

Reseña: Cupcake Empire

Reseña: Cupcake Empire

Los cupcakes se han puesto de moda en la ciudad. Es el momento perfecto para expandir tu negocio. Aunque solo cuentas con una pequeña pastelería, la dedicación y creatividad de tus empleados permiten que tus aspiraciones no tengan límite. La tarea no será sencilla ya que tus competidores parten con tus mismos objetivos y no te lo pondrán fácil. Solo aquel que trabaje con más eficacia y rapidez logrará construir su propio imperio de cupcakes.

Así se nos presenta Cupcake Empire, un diseño de Al Leduc (FrankenDie) e Yves Tourigny (Cosmogenesis, Blueprints). El juego fue publicado en 2018 por Ludonova en una edición en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Amanda Duarte, quien ya trabajo en Legacy of Dragonholt.