Reseña: Black Angel

Reseña: Black Angel

La humanidad, con su conducta irresponsable, ha agotado los recursos naturales de la Tierra y la ha dejado prácticamente inhabitable. En un arrebato de lucidez, y acuciadas por la degradación irreversible del planeta, las grandes potencias se han visto obligadas a dejar de lado sus diferencias y compartir sus conocimientos para crear la nave más grande jamás construida.

Así se nos presenta Black Angel, un diseño de Sébastien Dujardin, Xavier Georges y Alain Orban (responsables de Troyes). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Pearl Games en versiones en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga el prolífico Ian O’Toole (Lisboa, Irish Gauge, Escape Plan)

Reseña: Pequeños Grandes Mechs

Reseña: Pequeños Grandes Mechs

Corre el año 3030 y la tecnología ofrece a la humanidad formas de entretenimiento inimaginables. Lo que antes era virtual ahora es real, y los deportes que antaño ocupaban las pantallas planas ahora tienen como escenario el mundo tangible. El mayor de estos deportes encarna la evolución y la integración de atletismo e ingeniería mecánica. Cientos de millones de espectadores se conectan a la red neuronal para seguir la retransmisión desde la Arena de Combate, ubicada en lo alto de la sede de AughTech, y presenciar el extraordinario espectáculo de los Mechs.

Así se nos presenta Pequeños Grandes Mechs, una nueva entrega de la serie Tiny Epic de Scott Almes (Claim, Lovelave & Babbage). El juego fue publicado en 2019 por Gamelyn Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Roland McDonald (Battle Line: Medieval, Western Legends).

Reseña: The Colonists

Reseña: The Colonists

El Emperador te confió la tarea de establecer una comunidad gloriosa y próspera. Para mostrar al Emperador que su confianza en ti no fue en vano, envía a tu mayordomo de confianza en el mundo rural, instruyéndole a construir residencias para atraer nuevos colonos a tu comunidad. Reclutar colonos no es suficiente; tienes que crear puestos de trabajos para ellos también. Por lo tanto, también debes construir edificios, donde los colonos de tu comunidad puedan trabajar. Esto requerirá muchos recursos; así que permite que tu mayordomo o tus colonos los recolecten. Con el tiempo, tus deberes se volverán más complejos, por lo que debes educar mejor a tus colonos para que estén listos para las tareas por llegar. Los granjeros se convertirán en ciudadanos que a su vez pueden convertirse en exitosos comerciantes. Establece relaciones con colonias distantes construyendo embajadas en tu comunidad; y tu comunidad prosperará en poco tiempo…

Así se nos presenta The Colonists, un diseño de Tim Puls, siendo esta su primera obra. El juego fue publicado en 2016 por Lookout Games y Mayfair Games en versiones en alemán e inglés respectivamente. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Grand Austria Hotel).

Reseña: La Isla de los Gatos

Reseña: La Isla de los Gatos

Las leyendas de la ciudad siempre hablaron de una fabulosa isla poblada por una raza de sabios, fieros y juguetones gatos. ¡Recientemente, unos exploradores de Punta de Tempestad han revelado que esto es real! Pero estos gatos se encuentran amenazados por la proximidad de los ejércitos de Vesh Manoscura, quien no se detendrá hasta destruir la isla y el resto del mundo. Los árboles arderán y las viejas piedras se romperán, ¡pero aún hay una oportunidad para salvar a estas nobles criaturas!

Así se nos presenta La Isla de los Gatos, un diseño de Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). El juego fue publicado en 2019 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

La devastadora fuerza de la erupción del Xitle enterró y destruyó por completo Cuicuilco y Copilco, dos ciudades significativas desde el punto de vista cívico y religioso. Los supervivientes se han dispersado por todo Mesoamérica, asentándose muchos de ellos en Teotihuacán y sus alrededores. La rápida llegada ha dado lugar a un crecimiento acelerado de Teotihuacán y ha provocado la adopción de nuevas tecnologías, mientras que Teotihuacán se convierte en una sede de poder en la región.

Así se nos presenta Sombras del Xitle, la que sería segunda expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñado por Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2020 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Bloom Town

Reseña: Bloom Town

Tras el frío invierno, Bloom Town regresa a la vida y tú deberás ayudar a revitalizar los distintos vecindarios. Los jugadores seréis arquitectos que deberéis construir viviendas, tiendas, oficinas, parques, estaciones de metro… todo lo necesario para atraer nuevos residentes o turistas. ¡Aquel que construya la mejor ciudad será nombrado alcalde de Bloom Town!

Así se nos presenta Bloom Town, un diseño de Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen, ambos responsables de juegos como Copenhagen o 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Sidekick Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Brigette Indelicato (Favelas, Santa Monica o War Chest) y Jessica Smith (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).