Juegos de Tablero

  • Reseña: París, Nuevo Edén

    Recluta a los supervivientes de la catástrofe y gestiona sus habilidades para poder reconstruir París en este Nuevo Edén. Una catástrofe impensable ha dejado Europa en ruinas. La infraestructura de París ha quedado destruida y luce ahora cubierta por una espesa capa de vegetación. Los supervivientes de este apocalipsis tendrán que reunirse y trabajar duro para reconstruir la civilización en este Nuevo Edén.

    Así se nos presenta París: Nuevo Edén, un diseño de Ludovic Maublanc (Cyclades, Conan, Mr. Jack) y Florian Grenier (Tokyo Ghoul, Octorage). El juego fue publicado en 2019 por Matagot en una versión multilenguaje (inglés, holandés y francés). De las ilustraciones se encarga Agnès Ripoche, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Holi, Festival de Colores

    Cada primavera, los participantes en este festival, uno de los más animados de la India, se reúnen para esparcir color y alegría durante unos cuantos días. Con tus amigos, muévete por todos los rincones de la fiesta, tírales polvos gulal de colores y también a la multitud. Ve a las plantas superiores y deja que tu color caiga desde bien arriba, para manchar a tantas personas como puedas. Sin duda, el Holi es un buen momento para disfrutar de las pequeñas travesuras divertidas y de una pizca de rivalidad amistosa…

    Así se nos presenta Holi: Festival de Colores, un diseño de Julio E. Nazario (Ctrl, Haunted!). El juego fue publicado en 2020 por Floodgate Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Raptor, Broom Service).

  • Reseña: Stockpile

    Un trepidante juego económico de inversiones corporativas, tráfico de información privilegiada y manipulación del mercado. Cada jugador actúa como un inversor privado que tiene el objetivo de amasar el mayor beneficio posible. Los jugadores compran y venden acciones e influyen en el mercado accionarial, aprovechando las subidas y bajadas de las distintas compañías para obtener el mayor beneficio posible.

    Así se nos presenta Stockpile, un diseño de Brett Sobol y Seth Van Orden (autores ambos de The Reckoners o CrossTalk). El juego fue publicado en 2015 por Nauvoo Games tras reunir los fondos necesarios mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Ex Libris, Manhattan) e Ian O’Toole (Escape Plan, Rokoko).

  • Reseña: Calico

    En Calico, los jugadores compiten para tejer la colcha más cómoda cogiendo y colocando parches de diferentes colores y estampados en su tablero de colcha. Cada tablero tendrá 3 objetivos de diseño que otorgarán puntos si se cumplen sus requisitos. Los jugadores intentarán además crear grupos de estampados para atraer a los gatos más adorables y grupos de colores en los que coser botones. ¡El jugador que obtenga más puntos por sus diseños, gatos y botones, gana la partida.

    Así se nos presenta Calico, un diseño de Kevin Russ (Tumble Town, Overboss: A Boss Monster Adventure). El juego fue publicado en 2020 por Flatout Games en una versión en inglés tras conseguir financiación suficiente mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Viticulture, Wingspan, Arboretum).

  • Reseña: CloudAge

    Hace quince años, la misteriosa sociedad secreta CLOUD quemó grandes bosques e innumerables pozos de producción de petróleo que desestabilizaron el mundo. La catástrofe ambiental ocurrida como consecuencia tuvo desastrosos efectos en todo el planeta. Ahora, años después, viajas sobre un paisaje árido en tu dirigible en busca de una vida mejor. Para ello deberás visitar ciudades, enviar drones para recolectar recursos y luchar contra la milicia CLOUD.

    Así se nos presenta CloudAge, un diseño de Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail, Mombasa) y Arno Steinwender (Smart10, Take it or Leave it, Deukalion). El juego fue publicado en 2020 por Nanox Games junto a dlp Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Christian Opperer (NEOM, Ohanami, Carthago).

  • Reseña: It’s a Wonderful World – Auge y Corrupción

    ¡Ciudadanos libres de este Gran Imperio! Hemos luchado sin descanso contra las tiranías de falsos líderes, de impostores corruptos y crueles. Ahora es el momento de seguir a nuestro sabio salvador, el Gran Líder. Es hora de superar las amenazas que nos llueven por doquier y unirnos a Él en el auge de nuestro Imperio, y así poder compartir nuestra sabiduría y prosperidad con el resto de Imperios.

    Así se nos presenta Auge y Corrupción, la segunda expansión de It’s a Wonderful World, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). La expansión fue publicada en 2020 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).