Reseña: Alien Frontiers

Reseña: Alien Frontiers

¿Tienes lo que se hace falta para ser un colono del espacio profundo? ¡Una frontera alienígena espera a los más valientes y atrevidos! Colonizar este nuevo planeta será duro, pero si tienes las habilidades para administrar tus recursos, construir una flota, investigar la vida extraterrestre y asentar colonias, ¡el mundo puede ser tuyo!

Así se nos presenta Alien Frontiers, un diseño de Tory Niemann (Pay Dirt). El juego fue publicado en 2010 por Clever Mojo Games tras obtener la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones se encargan Mark Maxwell (Dune CCG, Dragon Storm) y Ross Grams (Doomtown: Reloaded, Shadowrift).

Reseña: Primer Contacto

Reseña: Primer Contacto

¡Los investigadores no tienen ni idea de que los alienígenas ya han hecho un primer contacto con los humanos! Regresa a la época de los faraones y ayuda a los terrícolas y a los extraterrestres a comunicarse entre sí.

Así se nos presenta Primer Contacto, un diseño de Damir Khusnatdinov, siendo este su único título editado hasta el momento. El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en versiones en inglés y ruso. De las ilustraciones se encarga Alexandra Sharyapova, siendo este también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Las Expediciones Ming

Reseña: Las Expediciones Ming

En la historia china, las Expediciones Ming fueron las siete expediciones marítimas de la flota del tesoro realizadas entre 1405 y 1433 bajo la dinastía Ming. El almirante Zheng He estaba al mando de la flota y llegó a lugares tan dispares como Calicut, Ormuz o incluso el este de África. Sin embargo, en las fronteras terrestres del Imperio Ming, el enemigo Bárbaro estaba siempre al acecho.

Así se nos presenta Las Expediciones Ming, un diseño de diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble) y Allan Paull (Confucius, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).

Reseña: Hands in the Sea

Reseña: Hands in the Sea

Revive la primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago por el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega entre los años 264 y 241 antes de Cristo. Cada una de las potencias tendrá sus propias características (algunas comunes, otras particulares). ¿El objetivo? Ser el bando con mayor cantidad de puntos de victoria cuando se detone el final de la partida.

Así se nos presenta Hands in the Sea, un diseño de Daniel Berger (Caesar’s Gallic War). El juego fue publicado en 2016 por Knigh Works, LLC tras lograr la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones de los elementos del juego se encarga Jamie Noble-Frier (Perdition’s Mouth: Abyssal Rift, Forged in Steel), mientras que la portada corre a cargo de Naomi Robinson (Cosmic Frog, Turris, Tiny Epic Tactics).

Reseña: Modern Art

Reseña: Modern Art

Vender y comprar pinturas es un negocio muy lucrativo, al menos así nos lo ha hecho creer Hollywood y esa es la premisa del juego. Asume el papel del dueño de una famosa galería de arte. Intenta obtener el máximo beneficio posible subastando obras maestras creadas por diez grandes artistas tanto modernos como renacentistas. Para ganar habrá que vender las pinturas al máximo precio posible, así como comprar las pinturas vendidas por otros, invertir en obras que incrementaran su valor con el tiempo es siempre una estrategia recomendable. Pon a prueba tu perspicacia para descubrir cual será la obra de arte más cara.

Así se nos presenta Modern Art, un diseño de Reiner Knizia (Amun-Re, Medici, Ra, High Society). El juego fue publicado por primera vez en 1992 por Hans im Glück en una versión en alemán. Posteriormente ha sido licenciado por numerosas editoriales.

Reseña: Dig Your Way Out

Reseña: Dig Your Way Out

Sois presos condenados a cadena perpetua en la cárcel de Black Gate. Pero ninguno de vosotros piensa terminar sus días aquí dentro. Tenéis un plan: ¡cavar un túnel para escapar! Sin embargo, sabéis que si alguien se fuga se reforzará la seguridad, acabando con los planes de huida de los demás. ¡Por eso tienes que ser el primero en terminar tu túnel! Para ello necesitarás herramientas. Puedes fabricarlas a mano, comprarlas, o robárselas a otros prisioneros. Deberás llevarlas hasta tu celda para poder cavar el túnel.

Así se nos presenta Dig Your Way Out, un diseño de David Simide, siendo este su primer diseño en llegar a las mesas. Fue publicado en 2019 por Bordeline Editions tras una exitosa campaña de financiación vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Claim, Coloma o Saqueadores del Mar del Norte.