Reseña: Robin de Locksley

Reseña: Robin de Locksley

Los tiempos difíciles han maldecido a Inglaterra desde que el bueno y justo Rey Ricardo Corazón de León fue capturado en las Cruzadas. Debe confiar en sus fieles sirvientes en casa para recaudar el enorme rescate exigido por sus captores. Mientras tanto, el hermano corrupto de Richard, John, se ha apoderado del trono y ha reemplazado a los leales anglosajones con sus vasallos normandos. En el castillo de Locksley, los herederos legales de Robert fueron desheredados cuando Locksley murió en Tierra Santa. Los hermanos fueron prohibidos después de que no abandonaron el castillo de su padre sin luchar. Desesperados y perseguidos por el Sheriff de Nottingham, sobreviven como bandidos. Ahora se ven obligados a robar a los ricos señores normandos y reunir el rescate por el rey Ricardo. Su regreso finalmente significará paz y justicia para el pueblo de Inglaterra. Quien sea el primero en recoger el rescate se convertirá en una leyenda en los libros de historia e inmortal en las baladas de los Bardos. Esta es la verdadera historia de Robin Hood…

Así se nos presenta Robin de Locksley, un diseño de Uwe Rosenberg (Patchwork, Agricola, Glass Road). Fue publicado en 2019 por Wyrmgold GmbH en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Maren Gutt (Drachensanchen, Pagan: Fate of Roanoke).

Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Corre el año 1605. Hidetada Tokugawa ha sucedido a su padre como sogún. Gobierna el país desde Yedo, la ciudad más importante de todo Japón. Son tiempos inciertos en los que poderosos clanes conspiran unos contra otros en un conflicto silencioso para obtener el favor del sogún… o reemplazarlo. Como líder de tu clan, es tu deber mejorar la posición de tu familia, lograr fama duradera y triunfar en la lucha contra vuestros rivales. Demuestra tu ingenio y tu coraje… ¡y conviértete en el amo y señor de Yedo!

Así se nos presenta Yedo, un diseño de Thomas Vande Ginste y Wolf Plancke, responsable de otros juegos como Dragonsgate College o Kill Shakespeare. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por eggertspiele en una versión en inglés y alemán. En 2020 se ha publicado una edición revisada y ampliada por parte de Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Sierra West, World Shapers), Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Traintopia, Mandala Stones) y Franz Vohwinkel (Targi, Puerto Rico, Tikal).

Reseña: La Marcha del Progreso

Reseña: La Marcha del Progreso

La Marcha del Progreso es un micro wargame para 2 jugadores que se desarrolla en varios escenarios. Cada escenario tiene cambios en la configuración y en las reglas para dar una idea de las estrategias bélicas de los diferentes períodos: desde la Guerra de los Treinta Años a la Segunda Guerra Mundial. El objetivo es controlar los distintos países jugando cartas de acción, para generar puntos de victoria durante la puntuación.

Así se nos presenta La Marcha del Progreso, un diseño de Alan Paull (Confucius, Siege, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenazgo junto a Las Expediciones Ming. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, The Cousin’s War).

Reseña: Polynesia

Reseña: Polynesia

El volcán cercano a tu isla entrará pronto en erupción. ¿Serás capaz de salvar a tu gente de una condena segura? ¿Hay un nuevo hogar habitable ahí fuera? Si es así, ¿conseguirás suficientes recursos para alimentar a tu tribu?

Así se nos presenta Polynesia, un diseño de Peer Sylvester (Wir Sind Das Volk!, The Lost Expedition, The King if Dead). El juego fue publicado en 2020 por Ludonova en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Between Two Castles of Mad King Ludwig, Ceylon).

Reseña: Bonfire

Reseña: Bonfire

Las hogueras son fuentes de luz, energía y calor creadas por los guardianes de la luz para iluminar las ciudades de un planeta por otro lado oscuro. Los residentes de las ciudades sin embargo, daban por hecho que las hogueras siempre iban a estar ahí y las explotaban para su beneficio personal. Los guardianes de la luz, decepcionados, se retiraron y permitieron que las hogueras se extinguieran. Los ciudadanos no pudieron vivir en las ahora oscuras ciudades y se vieron forzados a irse.

Así se nos presenta Bonfire, un nuevo diseño de Stefan Feld (Bora Bora, AquaSphere, En el Año del Dragon). El juego fue publicado en 2020 por Hall Games junto a Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Rajas of the Ganges, Los Viajes de Marco Polo, Qin).

Reseña: Kulami

Reseña: Kulami

Estudia tu estrategia… ¡y usa tus canicas! Un juego en el que los jugadores intentan controlar piezas sobre las que colocar sus canicas teniendo en cuenta que cada movimiento dependerá del ejecutado por su rival. ¿Serás capaz de hacerte con la mayoría de piezas?

Así se nos presenta Kulami, un diseño de Andreas Kuhnekath (Micro Robots, Knapp Daneben!). El juego fue publicado por primera vez en 2011 por Steffen-Spiele en una versión en alemán.