Juegos de Tablero

  • Reseña: Dominant Species

    90.000 a.C. Una gran glaciación se aproxima. De forma inadvertida ha comenzado otra lucha titánica por la supremacía mundial entre las diversas especies animales. Cuando llegue la glaciación, el animal que mejor haya sabido adaptarse se convertirá en la Especie Dominante. Y esto debe ocurrir rápido, porque comienza a hacer frío…

    Así se nos presenta este Dominant Species, uno de los juegos más famosos de Chad Jensen, junto a, por ejemplo, Combat Commander: Europe, Combat Commander: Pacific o Urban Sprawl. El juego ya va por su tercera edición, siendo la primera de 2010, todas ellas publicadas por GMT. De las ilustraciones de esta tercera edición se encarga nuestro querido Chechu Nieto, quien ha desarrollado el arte de otros juegos como Revolver, Fire in the Lake o Cuba Libre.

  • Reseña: Animal sobre animal ¡A dar vueltas!

    En realidad el cocodrilo quería hacer una excursión con toda tranquilidad y dejarse llevar por el vasto océano sentado en el tronco de su árbol favorito. Pero su plan se queda, por desgracia, en nada, ya que los demás animales acuden dándose codazos unos a otros, ya que quieren ir con él a toda costa. Tanto los grandes como los pequeños intentan hacerse un sitio a lomos del cocodrilo. ¡El que lo consiga tiene que sujetarse bien, porque todo comenzará a dar vueltas! Y caer al agua puede ser muy peligroso, pues un tiburón hambriento merodea por esas aguas…

    Así se nos presenta Animal sobre Animal ¡A dar vueltas!, uno de los últimos títulos surgidos de la franquicia Animal sobre Animal, con un pequeño giro de tuerca (nunca mejor dicho). El juego está diseñado por Kalus Miltenberger (creador del juego original Animal sobre Animal) y Kristin Mückel (quien también ha desarrollado algunos juegos como Here, Fishy, Fishy! o Number Dinosaur). La primera edición del juego fue lanzada por Haba en 2012. Del arte se encarga Michael Bayer que, además de toda la saga Animal sobre Animal, tiene otros trabajos como Marco Polo Expedition o Taxi Wildlife.

  • Reseña: The Island

    Diriges un equipo de valientes Exploradores, en una expedición a una exótica isla llena de peligros y tesoros. De repente, el volcán que corona este exuberante arrecife, hasta ahora dormido, ¡ha entrado en erupción! La tierra comienza a temblar y la isla se hunde, lenta e inexorablemente, en el mar. Debes salvar a tu equipo si quieres ganar la partida. El objetivo del juego es conseguir que tus Exploradores lleguen a tierra firme, con la mayor cantidad de tesoros posible. Al final de la partida, se sumarán los puntos (números impresos en la base) de los Exploradores que estén a salvo, y el jugador con más puntos (que no tiene por qué ser necesariamente el que más Exploradores salve), será el ganador. The Island, suspense, acción, aventuras… ¡y muchas risas aseguradas!

    Portada

  • Reseña: Polis

    Bienvenidos al siglo V a.C., al esplendor de las polis, ciudades estado del mundo griego que conformaron el centro cultural de la civilización durante su tiempo. Cultura y sangre, gloria y destrucción, conviven en este apasionante y único período histórico, en el que la ambición de Atenas y Esparta hizo que ambas polis se disputaran la hegemonía.

    Así se nos presenta Polis, un juego diseñado por nuestro querido Fran Díaz, siendo, hasta la fecha, el único título de su creación que ha sido publicado. La primera edición fue lanzada al mercado en 2012 de la mano de Asylum Games (editorial patria) con el nombre de Polis: Lucha por la Hegemonía, siendo reeditado en 2020 por Devir en una versión en inglés y español solo como Polis. De las ilustraciones de la primera edición se encargó Marek Rutkowski, mientras que de la nueva edición la portada fue obra de Enrique Corominas y de los elementos de juego de David Esbrí.

  • Reseña: Sons of Anarchy, Men of Mayhem

    «En el margen, la sangre y las balas son la ley, y si eres un hombre de convicciones, la violencia es inevitable» –John Teller, miembro fundador de SAMCRO-. En Sons of Anarchy, Men of Mayhem, los jugadores controlan bandas rivales, compitiendo por ser el club de forajidos más exitoso. En cada turno, los jugadores elegirán una serie de puntos de interés por los que luchar y qué territorios ceder. Negocia, amenaza y alíate con cualquier banda rival que sirva a tus propósitos, pero cuidado con las puñaladas por la espalda.

    Así se nos presenta este Sons of Anarchy, Men of Mayhem, el nuevo juego diseñado por el triunvirato que forman Aaron Dill, John Kovaleski y Sean Sweigart y que se están especializando en diseñar juegos de mesa basados en series de éxito. Primero fue Spartacus, Un Juego de Sangre y Traición, luego Firefly y, próximamente, Homeland. La primera edición fue publicada en 2014 por Gale Force Nine. El juego, al igual que los anteriormente citados, utiliza directamente imágenes de la serie, aunque, como siempre, hay elementos que son obra del diseño de Katie Dillon y Charles Woods.

  • Reseña: Terra Mystica

    En Terra Mystica cada jugador gobierna sobre una de las 14 facciones disponibles y trata de transformar el terreno en su propio beneficio para así construir diversas estructuras. Estas facciones se enfrentarán por conseguir el mayor número de puntos de victoria al final del juego. Cada una de las facciones sólo es capaz de vivir en un tipo de terreno (pantanos, páramos, desiertos, montañas…). Puesto que el mapa es un entramado de espacios de terreno de todos los tipos disponibles, cada facción tiene la capacidad de transformar cualquier tipo de terreno en su terreno natal para poder asentarse en él y expandir su territorio. Cada una de estas facciones tiene capacidades especiales que hacen que las estrategias a seguir para obtener la victoria sean muy variadas. La proximidad de otros jugadores en el tablero limita sus posibilidades de expansión, pero a la vez puede aportar otro tipo de beneficios.

    Así de directo se nos presenta Terra Mystica, una de las sensaciones de los últimos tiempos. Diseñado por Jens Drögemüller y Helge Ostertag. El primero no tiene mucho más en su historial lúdico, pero el Señor Ostertag tiene algún que otro titulillo, como Kaivai. La primera edición del juego fue publicada en 2012 por Feuerland Spiele. Del arte se encarga Dennis Lohausen, un ilustrador que no para de trabajar. Algunos de sus últimos trabajos han sido Camel Up, Helios, Aquasphere o Fields of Arle.