Reseña: Space Walk

Reseña: Space Walk

¡La cuenta atrás ha comenzado! Astronautas: ¿estáis preparados para un viaje intergaláctico? Para ganar esta competición deberás gestionar tu flota con habilidad con el fin de mantenerla en órbita el mayor tiempo posible. Planea tus movimientos y elige la mejor táctica para derribar las naves enemigas en los terribles agujeros negros… pero ten cuidado, ¡no vayas a caer en tu propia trampa! Grandes y pequeños disfrutarán de esta aventura estratosférica, un juego que con unas reglas bien sencillas consigue una tremenda profundidad táctica. Profundidad como la de los agujeros negros que tanto temerás a partir de ahora. Saborea la esencia de clásicos imprescindibles como el Mancala pero con varias sorpresas muy especiales… ¡y espaciales!

Así se nos presenta este Space Walk, diseñado por Rüdiger Dorn, autor de otros famosos juegos como Goa, Las Vegas o Asante. El juego tiene ya unos cuantos años, siendo publicado por primera vez en 1999 por Ravensburger. De las ilustraciones se encarga Madalena Matoso, quien no posee más incursiones en el mundillo de los juegos de mesa.

Reseña: Tzolk’In: El Calendario Maya

Reseña: Tzolk’In: El Calendario Maya

En Tzolk’In somos una tribu maya que competirá por ser la más agraciada por los dioses. Un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores con el principal atractivo visual de incluir un engranaje de seis ruedas dentadas. La rueda más grande marca el paso de los turnos de la partida y hace girar al resto de ruedas, que contienen las posibles acciones a realizar por nuestros trabajadores. Unas están orientadas a producción, otra a comercio, otra a tecnologías y otra a puntos de victoria.

Así de directo se nos presenta este Tzolk’In: El Calendario Maya, un juego diseñado al alimón por los italianos Simone Luciani y Daniele Tascini, autores de otros juegos como Sheepland o Dungeon Baazar (este último junto a Paolo Cecchetto), siendo publicado por primera vez por Czech Games Edition en 2012. Del arte se encarga Milan Vavroň, del que ya pudimos apreciar sus ilustraciones en otros juegos como Mage Knight, Space Alert o 20th Century.

Reseña: Alchemists

Reseña: Alchemists

Hoy he recibido mi nuevo caldero. ¡Mi laboratorio está completo al fin! Llevo días recolectando y preparando los ingredientes ¿Qué mezclaré primero? Tengo un buen presentimiento sobre la pluma de cuervo y la raíz de mandrágora. Y todos dicen que nada puede ir mal con un sapo… ¿Pero que sabrán ellos? ¡Este es mi laboratorio! ¡Mi investigación! Cuando publique mis teorías seguro que muchos se unirán a mí. Estoy decidido a demostrar al mundo que mi mente es la más grande que jamás haya estudiado alquimia. Voy a encender el fuego, que es hora de trabajar. El conocimiento, las riquezas y la fama se encuentran en las turbias profundidades del caldero…

Así se nos presenta este Alchemists, diseñado por Matúš Kotry (siendo esta su primera publicación). El juego ha sido editado por Czech Games Edition este 2014 y ha sido una de las novedades que más ha llamado la atención en la Feria de Essen, agotándose en los primeros días. De las ilustraciones se encarga David Cochard, cuyo arte ya pudimos apreciar en juegos como Dungeon Lords, Dungeon Petz o Tash Kalar.

Reseña: Soccer City: The Beautiful Game

Reseña: Soccer City: The Beautiful Game

Soccer City es un juego de mesa de cartas y tablero. Un juego de estrategia donde se refleja cada acción que pueda verse en un partido de fútbol real. El juego se desarrolla por turnos mediante la ejecución de eventos, representados por diferentes cartas que se irán jugando durante el partido. Regates, faltas, tiros a puerta, tácticas… Soccer City es un simulador completo de fútbol ambientado en principios del siglo XX.

Así se nos presenta este Soccer City: The Beautiful Game, un juego diseñado por Lisandro Nembrini y Gonzalo Rodrigo, siendo este su primer juego. Para su publicación tiraron del tan de moda micromecenazgo y mediante una campaña en Verkami lograron los fondos necesarios para lanzarlo. Para ello crearon la marca ELEGÉ Ibérica. De las ilustraciones se encarga Jorge Consuegra, para quien este también es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Primeras Impresiones: San Marco

Primeras Impresiones: San Marco

En una de esas megasesiones que nos solemos marcar los fines de semana en casa de José Luis y Silvia tuvimos oportunidad de probar el famoso San Marco de Alan R. Moon, el archiconocido autor de la saga Ticket to Ride (¡Aventureros al Tren!), en colaboración con Aaron Weissblum.

El precioso león de la Torre del Reloj
El precioso león de la Torre del Reloj

San Marco es un juego de mayorías con una mecánica de cartas muy curiosa. Existen dos tipos de cartas:

Primeras Impresiones: The Downfall of Pompeii

Primeras Impresiones: The Downfall of Pompeii

En una de nuestras últimas sesiones lúdicas tuvimos la oportunidad de probar un juego que ya tiene sus años (10 para ser exactos), del que resalta, por encima de todo, el nombre de su diseñador: Klaus-Jürgen Wrede. Si amigos, el creador de Carcassonne tiene más títulos a parte del ultraexplotado juego de losetas.

Que viene, que viene, tshhh tshhh
Que viene, que viene, tshhh tshhh

Corre el año 79 después de Cristo. Pompeya, situado en la falda del imponente Vesubio se encuentra en el punto álgido de su desarrollo. No para de llegar gente de todos los rincones buscando prosperidad. Hasta ahora nadie había visto ningún peligro en tener tan cerca un volcán. Pero cuando este entre en erupción ¿quién sobrevivirá?