Juegos de Tablero

  • Reseña: Altiplano

    Te encuentras en las tierras altas de América del Sur, en algún lugar entre las altas cordilleras de Bolivia y Perú. Una altitud de más de 3.000 metros impone duras condiciones a la gente para poder utilizar la escasa vegetación y cubrir sus necesidades. Los habitantes generan su riqueza a través de la pesca en el lago Titicaca, la extracción de minerales, la cría de alpacas y el comercio de los bienes que se producen a partir de estos recursos. Pero ten cuidado: Los recursos son limitados y algunos se pueden agotar, por lo que necesitas construir nuevos centros de producción lo antes posible y cambiar a otras fuentes de ingresos, como el cultivo del cacao. Tampoco debes olvidarte de la construcción de caminos, ya que son necesarios para acelerar el desarrollo. Además, necesitas construir un almacén, de modo que seas capaz de superar los tiempos difíciles que son frecuentes en esta región particularmente árida. Si planificas de forma inteligente y eres lo suficientemente flexible para adaptarte a las condiciones, podrás sacar el mejor
    rendimiento!

    Así se nos presenta este Altiplano, un diseño de Reiner Stockhausen (Orleans, Siberia, Bohemian Villages). Publicado en 2017 por dlp games en una edición en inglés y alemán, siendo licenciado posteriormente por editoriales como Renegade Game Studios (inglés), Giochix.it (italiano), White Goblin Games (holandés) o GaGa Games (ruso). De las ilustraciones se encarga el infatigable Klemens Franz (Isla de Skye, Agricola, Port Royal).

  • Reseña: Dragon Castle

    El Castillo del Dragón, el más antiguo e importante centro de poder del reino, está en declive. Su poder e influencia ha ido menguando con el paso de las décadas, pero es ahora cuando, habiendo perdido el favor del poderoso Dragón Anciano, la gente abandona la ciudad en busca de un nuevo hogar donde disfrutar de una prospera vida. Y tú, el señor de un reino cercano, estás ansioso por darles la bienvenida. Es la oportunidad de alzarse al poder. Pero ¿podrás ganarte la confianza y el apoyo de los espíritus todopoderosos? ¿Podrás ganar el favor del Dragón Anciano? ¿Serás el constructor del próximo Castillo del Dragón?

    Así se nos presenta este Dragon Castle, un diseño de Hjalmar Hacha (Photosyntesis), Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park o Dungeon Fighter) y Luca Ricci (The Vampire, The Elf & The Cthulhu). El juego fue publicado en 2017 por Horrible Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). De las ilustraciones se encarga Cinyee Chiu, quien ya mostrase su talento en Harvest Island.

  • Reseña: Charterstone

    El próspero reino de Barrancoverde, gobernado durante siglos por el Rey Eterno, ha emitido un decreto mediante el cual insta a sus ciudadanos a colonizar las vastas tierras de más allá de sus fronteras. En un intento por fundar una nueva colonia, el Rey Eterno ha elegido a 6 ciudadanos para llevar a cabo la tarea, cada uno con diferentes habilidades que utilizarán para construir esta aldea.

    Así se nos presenta Charterstone, un diseño de Jamey Stegmaier, responsable de otros juegos como Viticulture, Scythe o Euphoria: Build a Better Dystopia. El juego fue publicado en 2017 por Stonemaier Games, con la peculiaridad de ser el primer juego que no ha buscado financiación mediante campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Mr. Cuddington (Unfair, Santorini) y Gong Studios (Smash Up, Dice City).

  • Reseña: Rajas of the Ganges

    India en la era ambiciosa del Imperio Mogul. Se están ganando tierras con la gran prosperidad alcanzada con el comercio de la seda, del té, y de las especias. Imponentes estructuras tales como el Taj Mahal y el Fuerte Rojo están siendo construidas, magníficos jardines se crean junto a los nuevos edificios y hermosos parques que impresionarán a generaciones venideras, incluso siglos más tardes. Estamos en un momento en que el imperio ha alcanzado casi sus mayores dimensiones y se encuentra en una fase de estabilidad plena, los jugadores, que representan a Rajas y Ranis, están llamados a cumplir con las exigencias de su papel de venerables soberanos. Deberán mejorar sus propiedades en magnificas y ricas provincias. Teniendo en cuenta el importante papel del Karma, los jugadores equilibrarán su crecimiento en una exigente interacción de prestigio y prosperidad. El jugador con los resultados más exitosos será uno de los grandes líderes de la nación.

    Así se nos presenta este Rajas of the Ganges, un diseño del matrimonio Brand, Inka y Markus (La Villa, Guatemala Café, Exit). El juego se publicó en 2017 bajo el sello de HUCH & friends! en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Qin, Terra Mystica o Helios).

  • Reseña: La Isla

    Explora la misteriosa isla de «La Isla«, y caza animales ya extinguidos: el suave Dodo, la vigilante Fosa gigante, el escurridizo Sapo Dorado, la diestra Pika Sarda y la graciosa Polilla Mochuelo. Coloca tus exploradores en diversos espacios de La Isla y rodea la mayor cantidad de animales posible. Juega tus cartas para realizar acciones especiales, recibir recursos y ganar puntos de victoria de los animales que cazas. Si juegas buen tus cartas, podrás ser el ganador.

    Así se nos presenta La Isla, un diseño del gran Stefan Feld (Los Castillos de Borgoña, Macao, Bora Bora o AquaSphere). El juego se publicó en 2014 dentro de la colección de caja mediana de Alea, incluyendo tres idiomas (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupó Alexander Jung, quien ya demostró sus habilidades en juegos como Bora Bora, Imperial 2030 o Fauna.

  • Reseña: Agra

    Agra, India, Año 1572; El año del trigésimo cumpleaños de Abu’l-Fath Jalal-ud-din Muhammad, popularmente conocido como Akbar El Grande. Para unificar el colosal estado mogol, Akbar ha establecido un sistema centralizado de administración; los gobernantes se concilian a través de matrimonio y diplomacia. Akbar ha preservado la paz y el orden en todo su imperio al aprobar leyes que le han ganado el apoyo de sus súbditos no musulmanes. Evitando los lazos tribales y la identidad del estado islámico, Akbar se ha esforzado por unir sus tierras. La cultura de mongoles persanizados han dado a Akbar un estado casi divino. Las eminencias y los emisarios de todo el país están en camino para la celebración del cumpleaños de Akbar. Como un terrateniente ambicioso, no puedes dejarlo pasar; las festividades son una oportunidad de oro para elevar su estatus y riqueza. En su tierra cultivan y cosechan algodón y cúrcuma. Tú posees un bosque en el que produce madera, y una pequeña, aunque rentable, cantera de arenisca. Mediante el comercio y el procesamiento de tus mercancías serás capaz de obtener bienes de lujo que utilizarás para cortejar eminencias de la misma forma que lo hacen en la capital. Por supuesto, tus rivales tienen el mismo plan; por ello debes utilizar tu ingenio para ser más astuto que ellos, y el cumpleaños de Akbar se acerca.

    Así se nos presenta este Agra, un diseño de Michael Keller, quien ya nos sorprendiese en años anteriores con La Granja o Solarius Mission (ambos diseños junto a Andreas Odendhal). Fue publicado en 2017 por Quinned Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y holandés). De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, quien cuenta en su historial con juegos como Stone Age, Rokoko o Shogun.