Juegos de Cartas

  • ProtoTesting: Mine

    El Dr. Klaus es un genio. Dice haber inventado la cura de la alopecia. Con solo una pastilla de Lush® lucirás unas melenas como si estuvieras en los ochenta. Es un paso enorme para la humanidad…y para nosotros, los inversionistas, a los que nos ha prometido un retorno astronómico. Lamentablemente, la última vez que lo vieron, el genio del doctor estaba cruzando la aduana de Honolulu con un par de maletas bien abultadas… Pero no os preocupéis, tengo un plan…

    Así se nos presenta Mine, un prototipo diseñado por Unai Rubio e ilustrado por Iván Chacón. La intención de sus creadores es publicarlo mediante una campaña de micromecenazgo, comenzando a buscar financiación el próximo 16 de Septiembre a través de la plataforma Verkami.

  • Reseña: El Espía (que se perdió)

    El Espía (que se perdió) es un party totalmente distinto a los demás. En cada partida, uno de los jugadores será un espía que deberá averiguar la localización en la que se encuentran todos los demás. ¡Es muy sencillo!

    Así se nos presenta este El Espía (que se perdió), un juego diseñado por Alexandr Ushan, siendo este su único juego publicado hasta la fecha. La primera edición fue lanzada al mercado en 2014 por la editorial rusa Hobby World (versiones en inglés y en ruso). Posteriormente, debido a la gran acogida, ha tenido diversas publicaciones en chino por Planplay, italiano por dV Giochi, polaco por REBEL.pl o francés por Gigamic. Del arte se encargan Sergey Dulin y Uildrim (Viceroy o Hollywood).

  • Reseña: Elysium

    Como un semidiós advenedizo deseas ganarte el favor de los dioses del Olimpo en la Grecia Clásica y convertirte en una leyenda. Para ello reunirás héroes y poderosos artefactos, además de complacer a los dioses para que tu propia historia épica quede escrita para siempre. Una vez todas las historias hayan sido escritas, solo uno de los semidioses será elegido para sentarse al lado de Zeus.

    Así se nos presenta este Elisuym, un juego diseñado por Mathew Dunstan (Empire Engine o Relic Runners) y Brett J. Gilbert (Divinare o Karnickel) y publicado por Space Cowboys este 2015. La editorial lanzó dos versiones, una en inglés y otra en francés. Otras editoriales aprovecharon para sacar una edición en distintos idiomas: alemán por Asmodee, italiano por Asterion Press o polaco por REBEL.pl. En esta ocasión nos encontramos con 8 ilustradores que se encargan de cada una de los 8 familias que encontraremos en el juego: McCambridge, Eric Bourgier (Dungeon Twister), Cari, Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Augustus), Sylvain Guinebaud (Piña Pirata), Didier Poli (Tannhäuser), Pascal Quidault (Splendor), Emmanuel Roudier (El Misterio de la Abadía) y Bruno Tatti.

  • Reseña: Capcom Street Fighter Deck-Building Game

    En Capcom Street Fighter Deck-Building Game asumirás el papel de Ryu, Ken, Chun-Li, Balrog, M. Bison u otro de los famosos personajes del mítico videojuego de lucha en dos dimensiones viajando a lugares exóticos en busca de nuevos retos. Al comienzo solo contaremos con maniobras básicas de combate pero, con el paso de los mismos, iremos adquiriendo nuevas habilidades que nos permitirán derrotar a los jefes de escenario.

    Así se nos presenta este Capcom Street Fighter Deck-Building Game, un juego diseñado por Matt HyraErik V. Larsen haciendo uso del motor Cerberus, ya aplicado a DC Comics Deck-Building Game, también diseñado por Matt Hyra, aunque junto a Ben Stoll, y similar a otros títulos que la editorial Cryptozoic Entertainment ha ido publicando estos últimos años. El juego que hoy nos ocupa fue publicado en 2014 en una edición en inglés, y utiliza las propias ilustraciones de los videojuegos y del anime correspondiente.

  • Reseña: Dominion – Prosperidad (Cartas)

    ¡Ah, el dinero! No hay nada como el sonido de las monedas tintineando entre tus manos. Mucho mejor que el sonido de las monedas tintineando en las manos de otro, o que el sonido de las monedas recién apiladas en un montón que nadie puede alcanzar sin tener que ponerse de pie. ¡Ponerse de pie! La historia de tu vida… Hace apenas diez años, te encontrabas arando tus propios campos con un sencillo sombrero de paja. Pero la vida te ha tratado bien… Hoy en día, tus dominios se extienden de mar a mar y tu sombrero actual proyecta la sombra más grande que el mundo ha conocido nunca. También posees el perro más pequeño del mundo y una estatua de ti mismo, a tamaño real, hecha de baklava, un delicioso pastel de nueces. Y aunque dicen que el dinero no da la felicidad, sí permite apaciguar la envidia, la ira y otros sentimientos igual de vanos. Es cierto que aún tienes algunos problemas, en forma de vecinos molestos que deben ser conquistados. Sólo que esta vez, vas a hacerlo con estilo…

    Así se nos presenta la sexta expansión del primer y genuino juego de construcción de mazos diseñado por Donald X. Vaccarino allá por el 2008. Esta expansión fue publicada por Rio Grande en 2010.

  • Reseña: SCAPE

    SCAPE es un juego inspirado en La Gran Evasión (la película), que nos coloca en un campo de prisioneros alemán durante la Segunda Guerra Mundial (Stalag Luft III). Pilotos británicos y de la Commonwealth presos en el campo intentarán fugarse excavando un túnel. ¿Quiénes conseguirán sobrevivir?

    Así se nos presenta SCAPE, el nuevo juego publicado de Pak Gallego, autor del LCG patrio Guerra de Mitos o Crowdfunding: El Juego. El juego ha sido publicado en 2015 por la editorial GdM Games, nacida a raíz del éxito del juego coleccionable de cartas mencionado anteriormente, en una edición multilenguaje en español, inglés y francés.