Juegos de Cartas

  • Reseña: Warehouse 51

    Es el año 2038. Tras décadas de préstamos monetarios de China, Japón, Rusia, Brasil y el resto del mundo, Estados Unidos finalmente se ha declarado en bancarrota. En un último intento de recaudar algo de dinero, el gobierno federal ha decidido sacar a subasta sus tesoros más secretos: los artefactos y reliquias que han reunido durante sus años de bonanza y poder, guardados y bien protegidos en Warehouse 51.

    Así se nos presenta este Warehouse 51, un diseño de Bruno Faidutti (Ciudadelas, Mascarade o Ad Astra), Sérgio Halaban y André Zatz (estos dos últimos son responsables de juegos como Sheriff of Nottingham, Quartz o Sultan). El juego fue publicado por primera vez en 2015 por Funforge. De las ilustraciones se encarga Rafael Zanchetin, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Tembo

    Es uno de los espectáculos más impresionantes de la madre naturaleza en la Tierra. Cada año millones de ñus, cebras y antílopes cruzan el río Mara en África. El agua es vida, pero también tiene sus peligros. En todas partes acechan cocodrilos y leones. Afortunadamente, los majestuosos elefantes están dispuestos a ayudar en esta tarea, manteniéndolos a salvo durante el tránsito.

    Así se nos presenta Tembo, un diseño de Andreas Spies, siendo este su segundo título tras Take That! El juego se publicó en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag (NSV) en una edición en alemán. De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya ocupó de juegos como Goa, Bohnanza, Santiago o The Downfall of Pompeii.

  • Reseña: Terraforming Mars

    Desde su concepción en 2174, el Gobierno Mundial se ha esforzado continuamente para lograr la unidad y paz global. Nuestra misión es ser una herramienta compartida de la humanidad para crear un futuro mejor. La Tierra está superpoblada y los recursos menguan. Ahora tenemos que elegir entre retroceder o expandirnos por el espacio para encontrar nuevos hogares para la humanidad. Por este motivo, necesitamos convertir Marte en un planeta habitable. La terraformación de Marte supone un esfuerzo de tal calibre que necesitará del empeño de toda la humanidad para conseguirse. Por lo tanto, el Gobierno Mundial creará un Comité de Terraformación e instaurará una tasa universal para este propósito. Cualquier corporación o compañía que contribuya al proceso de terraformación será generosamente recompensada por el Comité. Creemos que todas estas medidas, finalmente, darán lugar a un planeta habitable para nuestros descendientes. ¡Gracias por su atención!” Levi Uken, portavoz del Gobierno Mundial, 16 de enero de 2315 d.C.

    Así se nos presenta Terraforming Mars, el segundo juego publicado de Jacob Fryxelius tras Space Station. El juego vio la luz en 2016 de la mano de FryxGames y Stronghold Games en una edición en inglés. Debido al gran éxito del título (le ha valido una nominación al Kennerspiel des Jahres de 2017), ha sido localizado a numerosos países: Alemania por Schwerkraft-Verlag, Rusia por Lavka Games, Polonia por REBEL.pl, Italia por Ghenos Games, Francia y Holanda por Intrafin Games o Portugal por Meeple BR Jogos. Del aspecto visual se encarga uno de los hermanos del autor, Isaac Fryxelius, quien solo tiene otro juego en su historial, Brawling Barons.

  • Reseña: 1920 Wall Street

    16 de septiembre de 1920: un carro tirado por caballos y cargado de dinamita estalla en el distrito financiero más famoso del mundo dejando multitud de víctimas. Conviértete en un corredor de bolsa de Nueva York durante la convulsa segunda década del siglo XX. Manipula el mercado, compra acciones, incrementa tu capital y prepárate para ser el que más dinero tenga cuando todo vuele por los aires.

    Así se nos presenta 1920 Wall Street, diseñado por Perepau Llistosella (1911 Amundsen Vs. Scott o Topoum). Publicado por primera vez en 2017 por Looping Games en una versión en español e inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Verkami. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Moesteiro, Gardens).

  • Reseña: ¡Cobardes!

    El Rey ha muerto. Mientras el pueblo se despide de su querido monarca, sus dos hijos, ¡Cobardes!, solo lamentáis que no nombrara un heredero al trono. Los Príncipes os preparáis para la lucha, pero ambos sois demasiado ¡Cobardes! para empuñar la espada por vosotros mismos. Para ello, reclutaréis un ejército que luche por vosotros y así poder alzaros con la deseada Corona. ¿Seréis capaces de vencer sin tener que pisar el campo de batalla?

    Así se nos presenta este ¡Cobardes!, un diseño de Paco Gómez, siendo su único juego publicado hasta la fecha. El juego fue publicado en 2017 de la mano de Tranjis Games (los responsables de Virus o Mondrian: The Dice Game). De las ilustraciones se encarga Paco Dana, quien ya nos demostrase sus habilidades en juegos como Aloha Pioha, Plus Ultra o Hexafútbol.

  • Reseña: Timeline

    El juego en el que tienes que saber o adivinar cuando se inventó lo que dice tu carta. O al menos saber colocarlo entre el que se produjo antes y después. El objetivo no es otro que ir deshaciendo te de tus cartas colocándolas en el lugar correcto dentro de la línea de tiempo que forman el resto de las cartas. Fácil, ¿no? Vale, pero, ¿sabes cuándo se inventó la minifalda? ¿Y el globo? ¿Sabes si fue antes el teléfono o la bombilla? Seguro que no tienes problemas para saber que el fuego se inventó antes que el compact disc… pero no siempre va a ser así de fácil…

    Así se nos presenta este Timeline: Inventos, el primer título de la serie Timeline obra de Frédéric Henry, responsable de otros títulos como Conan, The Builders o The Adventurers. Esta primera entrega de la serie se publicó en 2010 de la mano de Hazgaard Editions. De las ilustraciones se encargan Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Nicolas Fructus (Kemet, Takenoko o Zombicide).