Juegos de Cartas

  • Reseña: ¡A Todo Tren!

    ¡Ponte en la piel de un operador ferroviario! Construye trenes y optimiza tu carga con diferentes vagones para completar los encargos de la isla antes que tus oponentes. Recibe acciones especiales al cargar los vagones de los demás jugadores para combinar las mejores jugadas. ¡A todo tren! te mostrará que profundidad, estrategia e interacción caben en un juego pequeño.

    Así se nos presenta ¡A Todo Tren!, un diseño de Dan Keltner (Bomb Squad) y Seth Jaffee (Eminent Domain, Terra Prime). El juego se publicó en 2014 por el sello Greater Than Games. De las ilustraciones se encarga Daniel Guidera, siendo esta su primera experiencia como artista en el mundo de los juegos de mesas.

  • Reseña: Ex Libris

    En Ex Libris, eres un coleccionista de libros raros y valiosos en una próspera ciudad de fantasía. El alcalde acaba de anunciar un nuevo asiento en el Consejo de la Aldea: el de Gran Bibliotecario. Esta prestigiosa (y lucrativa) posición se otorgará al ciudadano con la biblioteca más extraordinaria de todas. Desafortunadamente, varios de tus colegas libreros también son candidatos. Para eclipsar a tu competencia, necesitarás expandir tu estante personal enviando a tus fieles asistentes al pueblo para encontrar los tomos más impresionantes. Los mejores libros son escasos, así que tendrás que ser rápido para adelantarte a tus oponentes, especialmente si coinciden con tu enfoque secreto de la biblioteca. Solo tienes unos días antes que el Inspector Oficial del Alcalde juzgue tu estantería, así que asegúrate de que tus asistentes han organizado los libros a tiempo. El inspector es inflexible, y usará su formulario de inspección oficial para calificar tu biblioteca en mediante varios criterios, incluido el orden alfabético, la estabilidad de almacenamiento, trabajos prominentes, y variedad de la colección. Y no creas que hará la vista gorda con los libros que el Consejo ha prohibido. Necesitarás de una gran planificación, tácticas astutas, y, tal vez, un poco de magia para superar a tus oponentes y convertirte en Gran Bibliotecario.

    Así se nos presenta este Ex Libris, un diseño de Adam P. McIver, responsable de otros diseños como Coin Age o Pencil Parck. El juego fue publicado en 2017 por Renegade Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado en varios países. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Stockpile, Steam Time), el propio Adam P. McIver (Yokohama, World’s Fair 1893 o Gold West) y Anita Osburn (Sentient, Lotus o Castles of Caladale).

  • Reseña: Los Príncipes de Catan

    Mercados y mercaderes. Tabernas y traidores. Son tiempos convulsos en Catán. Sumérgete en la emocionante vida de los colonos de Catán y dirige la historia de los catanos como gobernante de tu principado. ¡Experimenta Catán de una forma completamente nueva con este emocionante juego para dos!

    Así se nos presenta Los Príncipes de Catán, ahora conocido como Catán: El Duelo, diseñado por Klaus Teuber, responsable de toda la saga Catán o títulos como Domaine, Anno 1503 o Hoity Toity. El juego fue publicado en 2010 por KOSMOS, siendo licenciado en gran cantidad de países. De las ilustraciones se encarga todo un clásico como Michael Menzel, responsable de juegos como Rokoko, Stone Age o Agra.

  • Reseña: La Isla del Botín

    1640 d.C. Una terrible maldición cayó sobre una hermosa isla en el océano Índico. Poco después, se descubrió que su magia negra no solo afectaba a cualquiera que trataba de llevarse algo de la isla, sino que también perseguía a todo aquel que se atrevía siquiera a acercarse a sus costas. Los piratas más avispados y oportunistas pronto se dieron cuenta de que la isla era el lugar perfecto para esconder su botín, ya que, una vez enterrado, era prácticamente imposible que alguien lo robara (de nuevo). Los tesoros se perdieron para siempre… Bueno, casi para siempre. 1902 d.C., siglos después, cuando la piratería, por desgracia, ya estaba algo pasada de moda, honrados y apuestos cazatesoros (sí, como tú) entraron en escena. El destino, al que es sabido que le encanta jugar, te ha obsequiado con trozos en forma de cartas (¡qué coincidencia!) de los antiguos mapas perdidos para que puedas unirlos, con el fin de buscar las abundantes, aunque peligrosas, fortunas.

    Así se nos presenta La Isla del Botín, diseñado por Aaron Haag, responsable de otro juego como Yunnan. El juego fue publicado en 2017 por What’s Your Game? en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupa el artista de cabecera de la editorial, Mariano Ianelli, quien ya ha demostrado sus habilidades en juegos como Vinhos, Madeira o Nippon.

  • Reseña: Dragon Master

    Unas cuantas cartas, reglas simples ¿quién es el mejor domador de dragones? Consigue más puntos que tu oponente y conviértete en el maestro de dragones. ¡Pero cuidado! ¡Cada carta que juegues puede estar beneficiando a tu rival!

    Así se nos presenta este Dragon Master, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Samurai, Genial). El juego fue publicado en 2015 por Victory Point Games en una edición en inglés. Posteriormente, Pegasus Spiele publicaría una nueva edición en 2018 en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica o Qin.

  • Reseña: Bunny Kingdom

    Somos Señores Conejo a la conquista de un nuevo mundo en nombre del rey Bunny. Tendréis que obtener lo mejor que esas tierras puedan ofrecer. Explorar los rincones más remotos, construir ciudades, recolectar recursos para hacer prosperar vuestros feudos y acumular las preciadas zanahorias doradas. No olvidéis complacer al rey llevando a cabo misiones, con la mayor discreción, ¡al servicio de Su Majestad! Cada decisión puede otorgaros laureles de victoria, pero, al final, solo los más valerosos serán nombrados «Orejotas» por el rey Bunny. ¿Seréis dignos de ello?

    Así se nos presenta este Bunny Kingdom, un diseño de Richard Garfield (Magic: El Encuentro, Robo Rally, Android: Netrunner). El juego fue publicado en 2017 por IELLO, siendo licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encargan Paul Mafayon, responsable del acabado de juegos como Earth Reborn, Loony Quest u Otys.