Reseña: Sevilla 1503

Reseña: Sevilla 1503

Cruzar el océano en busca de aventuras y riqueza se convirtió, por más de dos siglos, en la obsesión de marineros, mercaderes y aristócratas de las calles de Sevilla. Su puerto, el más importante del Viejo Continente, vio atracar legendarios galeones cargados de especias, plata y oro. Ahora tienes la oportunidad de formar parte de una expedición que pase a la historia de la famosa ruta de las Indias. Recluta a la mejor tripulación, comanda a expertos oficiales y gánate el favor de la realeza en este asombroso juego de subastas inspirado en la Sevilla del siglo XVI.

Así se nos presenta Sevilla 1503, un diseño de Christian V. Tunn Cabrera y José A. Ramírez (responsables de Yohei). El juego fue publicado en 2019 por Delirium Games y distribuido por Last Level. De las ilustraciones se ocupa Talía Ramírez.

Reseña: LLAMA

Reseña: LLAMA

En este juego las llamas mandan, así que prepárate para recibir puntos negativos. La idea es jugar todas tus cartas, pero si no puedes deberás decidir: ¿te sales ahora o robas esperando que te salga la carta que necesitas?

Así se nos presenta LLAMA, diseñado por Reiner Knizia (Keltis, High Society, Ra). El juego fue publicado en 2019 por AMIGO Spiele en una versión en alemán, siendo uno de los nominados al Speil des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encargan Rey Sommerkamp (siendo su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Barbara Spelger (Speed Cups, Halli Galli, Fluxx).

Reseña:  51st State – Master Set

Reseña: 51st State – Master Set

El mundo tal y como lo conocías ya no existe. No hay gobierno. No hay ejército. No hay civilización. Los Estados Unidos se han desmoronado, y ahora, treinta años después de que estallase la guerra, por fin empiezan a resurgir nuevas potencias con la intención de tomar el control de una nación en ruinas, de establecer un nuevo orden, de imponer su autoridad y de fundar un nuevo país, un nuevo estado.

Así se nos presenta este 51st State: Master Set, la versión «definitiva» de uno de los diseños más reconocidos de Ignacy Trzewiczek (Prêt-à-Porter, Robinson Crusoe: Adventures on the Cursed Island, Stronghold), aunando en una misma caja 51st State, The New Era y Winter. El juego original data de 2010 y esta edición completa de 2016, ambas publicadas por Portal Games. De las ilustraciones se encarga un amplio elenco de artistas: Piotr Foksowicz, Grzegorz Bobrowski, Agnieszka Osipa, Mariusz Gandzel, Michał Oracz, Ербол Булентаев Eksrey, Mateusz Bielski, Daniel Grzeszkiewicz, Tomasz Jędruszek, Tomasz Gornicki.

Reseña: Keltis

Reseña: Keltis

Deberás progresar por los caminos de piedra formando series ordenadas de cartas. Cuanto más avancen tus marcadores, más puntos de victoria obtendrás. El final se detonará cuando cinco piedras hayan atravesado el umbral. ¡Pero cuidado! Los puntos de los primeros pasos son negativos, por lo que hay que sopesar cuando iniciar un nuevo camino.

Así se nos presenta Keltis, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, El Dorado, Samurai) que reimplementa uno de sus clásicos como es Exploradores (Lost Cities). El juego fue publicado en 2008 por KOSMOS. De las ilustraciones se encargan Martin Hoffmann y Claus Stephan (ambos responsables del aspecto de juegos como Artus, Russian Railroads o Lancaster).

Reseña: Claim

Reseña: Claim

¡El Rey ha muerto! ¿Qué ha sucedido? Nadie lo sabe realmente. Esta mañana fue encontrado bocabajo dentro de un barril de vino. Han podido ser sus enemigos o su «sed» lo que lo ha llevado a este final. Sea como fuere, el Rey está muerto y no ha dejado herederos conocidos, por lo que deberán ser las cinco facciones del reino, las que elijan al nuevo Rey: ¿Serás el elegido? ¿Reúnes el valor necesario para ser elegido por las 5 facciones del reino?

Así se nos presenta Claim, un diseño de Scott Almes (Pequeños Grandes Reinos, Pequeñas Grandes Galaxias, etc.). El juego fue publicado en 2017 por White Goblin Games en una edición multilenguaje (inglés, alemán, francés y holandés). De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Kosmopolis

Reseña: Kosmopolis

¿Enviarás a tus ciudadanos a trabajar a la capital? ¿O preferirás que se queden para mejorar las infraestructuras de tu ciudad natal? Kosmopolis es un original juego de cartas en el que perseguirás un delicado equilibrio. Tanto un buen farol como una cuidada planificación inicial pueden conducirte a la victoria.

Así se nos presenta Kosmopolis, también conocido como Capital Lux, diseñado por Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby, responsables de juegos como Santa Maria, Automania, Mangrovia o Doodle City. El juego fue publicado en 2016 por Aporta Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya, quien ya demostrase de lo que es capaz en juegos como Dinosaur Island, Cryptid o Sluff Off!