Juegos de Cartas

  • Reseña: Seas of Strife

    ¡Un despejado y hermoso día en el mar! Eso es lo que habías planeado cuando zarpaste del puerto esta mañana. Desafortunadamente, el océano suele ser caprichoso, y hoy no ha sido la excepción. ¡Ahora deberás enfrentarte a gran variedad de peligros para poder llegar a salvo! ¿Lograrás navegar por las aguas turbulentas y regresar a puerto con tu barco (y tu cordura) intactos?

    Así se nos presenta Seas of Strife, diseñado por Mark Major (Jupiter Rescue, Chimera Station). Publicado por primera vez como Texas Showdown en 2015 por AMIGO Spiel y retematizado por Rio Grande Games en 2022. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Beth Sobel (Cascadia, Calico, Arboretum).

  • Reseña: Flip 7

    ¡El mejor juego de cartas de todos los tiempos! Acumula cartas para obtener sus puntos. ¡Pero cuidado! Si revelas un valor repetido ¡lo perderás todo!

    Así se nos presenta Flip 7, un diseño de Eric Olsen (A Lott Axolots, Booty Dice). Publicado por primera vez en 2024 por The Op Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga O’Neil Mabile (25 Words or Less).

  • Reseña: Slide

    Organiza tu cuadricula para conseguir el menor número de puntos posible.

    Así de nos presenta Slide, un diseño de Claude Clément (Tandem). Publicado por primera vez en 2024 por Gigamic en una versión en francés. Del diseño gráfico se encarga Joey, siendo este su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Happy Mochi

    ¡El juego de cartas con dulces parejas! Deshazte de tus cartas lo más rápido posible para sumar el menor número de puntos en cada ronda. Pero recuerda, ¡no puedes reorganizar tu mano!

    Así se nos presenta Happy Mochi, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Romaric Galonnier (Cortesanos, Splito). Publicado por primera vez en 2025 por Zygomatic en una versión multilenguaje.

  • Reseña: Finspan

    Eres un investigador marino cuyo propósito es encontrar y observar la variedad de vida acuática en la colorida zona fótica, la fantasmal zona crepuscular y la oscura zona de medianoche de los mares y océanos del mundo.

    Así se nos presenta Finspan, un diseño de David Gordon (Monkey Palace, Crear el Cosmos) y Michael O’Connell (su primer juego). Publicado por primera vez en 2025 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Ana María Martínez Jaramillo (Wingspan) y Mesa Schumacher (Ecosystem).

  • Reseña: Jungo

    ¡Bienvenidos a Jungo! Unos monetes de colores se han mezclado en tu mano y están tan a gusto que no se quieren mover. Deberás combinarlos sabiamente para librarte de ellos antes que tus rivales y así poderte comer tranquilamente tu plátano. ¿Preparados para jugar?

    Así se nos presenta Jungo, un diseño de Toshiki Arao (nanatoridori, Nessos, Baronda). Publicado por primera vez en 2025 por Cocktail Games en versiones alemán y francés. Se trata de una reimplementación de Hachi Train (publicado en 2021). De las ilustraciones se encarga Laura Michaud (Hanabi, Trio, Top Ten).