Juegos de Cartas

  • Reseña: Jurassic Park – Danger!

    ¡Bienvenidos a Jurassic Park! Los primeros visitantes han llegado al parque para admirar el milagro de los dinosaurios de primera mano. Pero el caos se apoderará de Isla Nublar. El suministro eléctrico quedará interrumpido y las prehistóricas criaturas estarán libres para cazar. Un jugador controlará al T-Rex, al Dilophosaurus y al Velociraptor, acechando en la jungla para atacar a los humanos. El resto de jugadores conformarán un equipo de personajes pertenecientes a la película para restaurar los sistemas en el parque y lograr escapar antes de ser devorados.

    Así se nos presenta Jurassic Park: Danger!, diseñado por Forrest-Pruzan Creative (que más tarde serían absorbidos por Prospero Hall) y que tienen como referencias Harry Potter: Hogwarts Battle o Ramen Fury. El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Ravensburger en una versión en inglés. Del diseño gráfico e ilustraciones no hay acreditación.

  • Reseña: Everdell – Spirecrest

    Más allá de los placenteros límites del Valle de Everdell, en el interior de tierras misteriosas e inexploradas, yacen aventuras a la espera de ser descubiertas. ¡Emprende el viaje!

    Así se nos presenta Spirecrest, una expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

  • Reseña: Ticket to Ride

    En una nublada tarde de otoño cinco viejos amigos se reúnen en el reservado de uno de los clubes más privados y antiguos de la ciudad. Todos habían acudido allí desde los más recónditos lugares del globo para encontrarse en esa fecha precisa, el 2 de octubre de 1900. Habían pasado exactamente 28 años desde el día en el que ese excéntrico londinense, Phileas Fogg, aceptase un reto que le haría ganar 20.000 libras: dar La vuelta al mundo en 80 días. Cuando la historia del triunfal periplo de Fogg llenó las portadas de todos los periódicos ese día, los cinco eran estudiantes de la misma universidad. Inspirados por este impetuoso reto, y por unas cuantas pintas del pub local, el grupo de amigos decidió conmemorar la ocasión con una excursión y recompensa algo más modestas: una botella de buen burdeos para el primero en llegar a Le Procope, en París. Cada año sucesivo se reunieron para celebrar el aniversario y rendir homenaje a Fogg. Y cada año se proponía una nueva expedición (siempre más arriesgada) y un nuevo premio (siempre más elevado). Ahora, en el amanecer de un nuevo siglo, es el momento de emprender un viaje aún más imposible. El premio: 1 millón de dólares para el ganador. La apuesta: comprobar quién es capaz de visitar en tren más ciudades norteamericanas, en sólo 7 días. El viaje comienza ya… ¡Aventureros al Tren! es una aventura en tren a lo largo y ancho de los Estados Unidos y Canadá. Los jugadores compiten conectando líneas de tren entre diferentes ciudades sobre un mapa de Norteamérica.

    Así se nos presenta Ticket to Ride, o ¡Aventureros al Tren! como se ha denominado en español. Un diseño de Alan R. Moon, responsable de otros juegos como San Marco, Airlines Europe o Elfenland. El juego fue publicado por primera vez en 2004 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

  • Reseña: Sakura

    Ha llegado la primavera, los cerezos están en flor y el Emperador está preparado para su paseo. Todos los años realiza esta caminata, y todos los años intentas plasmar en un lienzo ese majestuoso momento. Tendrás que acercarte al Emperador para lograr el ángulo perfecto, pero no estás solo en esta labor. Darse codazos con otros pintores no está mal visto, ¡pero tropezarse con el Emperador sería una osadía! Sólo el artista más veloz, astuto e implacable logrará ganarse su favor, y los demás volverán a casa con las manos vacías.

    Así se nos presenta Sakura, un diseño de Reiner Knizia (Orongo, El Dorado, Samurai). El juego fue publicado en 2018 por Osprey Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Kevin Hong (Samurai Gardener).

  • Reseña: Plata

    En Plata estarás a punto de adentrarte en la mina abandonada de Silver City. No será fácil alcanzar la anhelada fortuna. Debes jugar bien tus cartas, anticiparte a tus rivales y evitar la terrible Maldición que cae siempre sobre la última persona en abandonar la mina. Consigue toda la Plata que puedas, no confíes en nadie y deshazte de tus cartas lo más rápido posible.

    Así se nos presenta Plata, un diseño de Dominic Crapuchettes (Las Vegas Quiz) que reimplementa Clubs. El juego original (Clubs) fue publicado en 2013 por North Star Games, mientras que esta nueva edición, publicada en 2021, corre a cargo de Zacatrus en una edición en español. Del diseño gráfico de esta nueva edición se encarga Manu Palau (Ikonikus, Mix It).

  • Reseña: Claim, Refuerzos – Terror

    La lucha por el poder ha llegado hasta las criaturas oscuras de las Tierras Sombrías. Vampiros, Zombis, Hombres Lobo y Sombras se extendieron por el reino en busca de víctimas y sangre. Ya no hay concesiones para elegir a tus aliados en esta lucha por el trono. ¡Tienes que determinar tu propio futuro!

    Así se nos presenta Claim: Refuerzos – Terror, una de las tres primeras expansiones de Claim (requiere uno de los juegos base), diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicada en 2020 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).