Gestión de la Mano

  • Reseña: Las Expediciones Ming

    En la historia china, las Expediciones Ming fueron las siete expediciones marítimas de la flota del tesoro realizadas entre 1405 y 1433 bajo la dinastía Ming. El almirante Zheng He estaba al mando de la flota y llegó a lugares tan dispares como Calicut, Ormuz o incluso el este de África. Sin embargo, en las fronteras terrestres del Imperio Ming, el enemigo Bárbaro estaba siempre al acecho.

    Así se nos presenta Las Expediciones Ming, un diseño de diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble) y Allan Paull (Confucius, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).

  • Reseña: Hands in the Sea

    Revive la primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago por el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega entre los años 264 y 241 antes de Cristo. Cada una de las potencias tendrá sus propias características (algunas comunes, otras particulares). ¿El objetivo? Ser el bando con mayor cantidad de puntos de victoria cuando se detone el final de la partida.

    Así se nos presenta Hands in the Sea, un diseño de Daniel Berger (Caesar’s Gallic War). El juego fue publicado en 2016 por Knigh Works, LLC tras lograr la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones de los elementos del juego se encarga Jamie Noble-Frier (Perdition’s Mouth: Abyssal Rift, Forged in Steel), mientras que la portada corre a cargo de Naomi Robinson (Cosmic Frog, Turris, Tiny Epic Tactics).

  • Reseña: Claim, Refuerzos – Magia

    Cada vez más facciones luchan por el trono. Magos, Druidas e incluso Cambiaformas toman parte en la lucha por el poder. A partir de ahora, las facciones pueden usar también poderosos artefactos antiguos.

    Así se nos presenta Claim: Refuerzos – Magia, una de las tres primeras expansiones de Claim (requiere uno de los juegos base), diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicada en 2019 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

  • Reseña: Modern Art

    Vender y comprar pinturas es un negocio muy lucrativo, al menos así nos lo ha hecho creer Hollywood y esa es la premisa del juego. Asume el papel del dueño de una famosa galería de arte. Intenta obtener el máximo beneficio posible subastando obras maestras creadas por diez grandes artistas tanto modernos como renacentistas. Para ganar habrá que vender las pinturas al máximo precio posible, así como comprar las pinturas vendidas por otros, invertir en obras que incrementaran su valor con el tiempo es siempre una estrategia recomendable. Pon a prueba tu perspicacia para descubrir cual será la obra de arte más cara.

    Así se nos presenta Modern Art, un diseño de Reiner Knizia (Amun-Re, Medici, Ra, High Society). El juego fue publicado por primera vez en 1992 por Hans im Glück en una versión en alemán. Posteriormente ha sido licenciado por numerosas editoriales.

  • Reseña: Undaunted, Normandy

    Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.

    Así se nos presenta Undaunted: Normandy, un diseño de David Thompson y Trevor Benjamin (responsables de War Chest). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Western Legends, Battle Line: Medieval).

  • Reseña: Museum

    ¡Sorpréndete con las maravillas del mundo! ¡Adopta el papel de un conservador de un museo durante la edad dorada de los mismos y completa tus salas con objetos de valor incalculable que harán las delicias de tus visitantes! Recupera piezas históricas de todo el mundo y crea colecciones que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones. Sin embargo, ¡tu establecimiento no es el único que compite por la fama arqueológica! ¡Aumenta tu prestigio, busca patrocinio y lidia con los acontecimientos históricos para conseguir fama y patrimonio para tu museo!

    Así se nos presenta Museum, un diseño de Eric Dubus y Olivier Melison, ambos responsables de Dominations: Road to Civilization. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Holy Grail Games en versiones en inglés, francés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Mundus Novus, Madame Ching).