Gestión de la Mano

  • Reseña: 3 Ring Circus

    El circo llega a la ciudad y la emoción y alegría se palpan en las calles. Malabaristas, magos y bestias salvajes captan el interés y la imaginación de un público entregado. Pero, ¿será la función lo bastante impresionante para que la gran compañía circense se fije en tu pequeño espectáculo? ¡Monta el mejor espectáculo del país e intenta fusionar tu negocio con el del mayor magnate del circo de todos los tiempos!

    Así se nos presenta 3 Ring Circus, un diseño de Remo Conzadori (Fairy Tale Inn, Manitoba) y Fabio Lopiano (Zapotec, Calimala). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje en español, inglés, portugués, italiano y catalán. De las ilustraciones se encarga Edu Valls, responsable del aspecto de juegos como Bitoku, Tiny Turbo Cars o Block and Key.

  • Reseña: Pagan, El Destino de Roanoke

    Al alcalde Biggs. En referencia a su carta sobre la aparición de una bruja en el pueblo de Roanoke, por la presente acepto la tarea que se me encomienda. Si su convicción se mantiene, esto es, que los sospechosos son menos de una docena, mi recomendación es someterlos a todos a la pruebas de juicio. En una situación como esta, un cierto daño colateral es de esperar. Sin embargo, honraré su deseo de que los inocentes se salvarán, siempre que sea posible. Lo que una bruja poderosa, como la que está retratando, está haciendo en un lugar como Roanoke está más allá de mí. Sin embargo, os aseguro que sus días están contados. Confío que todos sus recursos estén a mi disposición. Atentamente, Samuel Crowe, cazador de brujas. Anno domini 1587, 20 de agosto.

    Así se nos presenta Pagan: El Destino de Roanoke, diseñado por Kasper Kjær Christiansen y Kåre Storgaard. Publicado por primera vez en 2022 por Wyrmgold GmbH tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Maren Gutt (Drachensachen, Robin of Locksley).

  • Reseña: Mindbug – Nuevas Criaturas

    Si crees que ya lo sabes todo sobre Mindbug, que ya conoces todas las combinaciones posibles, que ninguna criatura puede sorprenderte… Prepárate para dar la bienvenida al león hámster, al langostauro surfista o al goriláguila alfa, entre otras maravillas de la genética. De nuevo, convocarás criaturas únicas y las usarás para combatir y vencer a tu oponente en un duelo de alta intensidad estratégica. Pero ten cuidado, pues en cualquier momento tu rival puede usar uno de sus Mindbug para tomar el control de tus monstruos.

    Así se nos presenta Nuevas Criaturas, una pequeña expansión para Mindbug, un diseño de Skaff Elias (Harry Potter Trading Card Game), Richard Garfield (Magic: El Encuentro), Marvin Hegen y Christian Kudahl (para estos últimos es su primer juego en salir al mercado). Publicado por primera vez en 2022 por Nerdlab Games en una versión en inglés como extra del juego base tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Denis Martynets (Chocolate Factory, Ali Baba, Dungeon Time).

  • Reseña: Fantasy Pub

    Todos los años, cuando la temporada de saqueos termina, en una remota taberna se reúnen los cuatro clanes más importantes del reino: los fríos Norteños, los corsarios del Sur, los bárbaros del Este y los ladrones del Reino del Oeste. Todos esperan acordar nuevos tratos y alianzas, pero, sobre todo, quieren contar historias, desahogarse y beber la mejor cerveza de la región hasta que los demás caigan tumbados.

    Así se nos presenta Fantasy Pub, un diseño de Emanuele Ornella. Publicado por primera vez en 2003 por Mind the Move en una versión en inglés, alemán e italiano, reeditándose en 2022 por Looping Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones de esta segunda edición se encarga Javier González.

  • Reseña: Earth

    Durante millones de años de evolución y adaptación, la flora y la fauna de este singular planeta han crecido y se han desarrollado en increíbles formas de vida, creando hábitats y ecosistemas simbióticos. Es hora de crear tu islote, un espacio de 4×4 donde expandir, obtener recursos y cultivar de forma autosuficiente. Incluso las cartas que no necesitas se convierten en abono que te beneficiará en el futuro.

    Así se nos presenta Earth, un diseño de Maxime Tardif (BrilliAnts, Mini DiverCity). Publicado por primera vez en 2023 por Inside Up Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Conor McGoey (su primer trabajo en el mundillo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Scarface 1920

    Chicago, 1920. La Decimoctava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos prohibió la venta, importación, exportación, producción y transporte de toda clase de bebida alcohólica en todo el país. La famosa Ley Volstead vació todos los barriles de alcohol… pero también hizo que las calles se llenaran de gánsteres. El poder, las armas, la sangre y la corrupción se unieron para hacer de Chicago una ciudad llena de oportunidades para aquellos con pocos escrúpulos. ¿Estás preparado para estar a su mando? En Scarface 1920 podrás revivir la época de la Prohibición (1920-33) y adentrarte en las calles de Chicago. Expande tu territorio, construye la banda más poderosa, soborna a políticos y policía y llega a los acuerdos necesarios para mejorar tus armas y tu suministro de alcohol.

    Así se nos presenta Scarface 1920, un diseño de Toni Serradesanferm (Victus, 4 Monos) y Daniel Simon. Fue publicado por primera vez en 2023 por Redzen Games en varios idiomas tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encarga Antonio Stappaerts (300: Earth & Water).