Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Te has convertido en un reputado arquitecto y al final de los 60s, en los EEUU, te unes al proyecto para construir una «New Las Vegas». ¡Pero la competencia es dura! ¿Quién se ajustará mejor a los Proyectos de Ciudad creando, entre las 4 Calles y las 11 Avenidas que se han adjudicado a cada uno, los Casinos más lujosos y entretenidos, ¿los Hoteles más grandes y los Campos de Golf más largos?

Así se nos presenta Welcome, hacia New Las Vegas, la secuela de Welcome, hacia el Perfecto Hogar, diseñado por Benoit Turpin (Optimo y Optimo+) con la colaboración de Alexis Allard (Small Islands, Tanuki Market) para el modo en solitario. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

Reseña: Herbalism

Reseña: Herbalism

En tiempos ancestrales, la herbología era una de las principales ramas de la medicina. China era especialmente famosa por usar hierbas en la cura de ciertas enfermedades, práctica que se remonta a hace miles de años. Toma el papel de un aprendiz de herborista para tratar de encontrar la cura de una terrible pandemia intercambiando información con el resto de jugadores para adivinar los ingredientes de la misma ¡Solo uno de vosotros se alzará con el título de Granjero de Dios!

Así se nos presenta Herbalism, un diseño de Liu Xiao (Burano, Round House, Jungle Rumble) y Eros Lin (Glyph Chess, Cookie Rookie, Dim Sum Jam). El juego fue publicado por EmperorS4 en 2017 en una versión en chino e inglés. De las ilustraciones se encargan Stephen Tsai (Match Me!: What color is this?, Sorcerer & Stones, Hànzì).

Reseña: Claim 2

Reseña: Claim 2

El rey ha muerto sin herederos conocidos. Las cinco facciones del reino decidirán quien será el nuevo rey. ¿Serás tú o tu oponente?

Así se nos presenta Claim 2, la segunda caja de Claim, diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicado en 2018 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Hanamikoji

Reseña: Hanamikoji

Bienvenido a la calle de las Geishas más famosa de la antigua capital, Hanamikoji. Las Geishas son mujeres elegantes y gráciles, que además cuentan con diversas habilidades relacionadas con el arte, la música, la danza y un amplio abanico de representaciones y ceremonias. Respetadas y adradas por todo el mundo, las Geishas son maestras del entretenimiento. Los jugadores compiten para obtener el favor de siete ilustres Geishas, coleccionando cada uno de sus respectivos objetos favoritos para actuar. Con algo de cautela y astucia, así como mediante algunas jugadas más arriesgadas, ¿serás capaz de superar a tu contrincante y obtener el favor de más Geishas?

Así se nos presenta Hanamikoji, un diseño de Kota Nakayama (TOKYO JIDOHANBAIKI, Iroha ni Oedo). El juego fue publicado por primera vez en 2013 por Takamagahara en japones, recibiendo un posterior lavado de cara por parte de EmperorS4 ya en inglés. De las ilustraciones se ocupa Maisherly Chan, artista de cabecera de la editorial que ya ha mostrado su talento en productos como Walking in Burano, Realm of Sand o Mystery of the Temples.

Reseña: Villagers

Reseña: Villagers

Eres el fundador de una nueva villa durante la Edad Media, en los años posteriores a una gran plaga. La pérdida de tantas vidas ha creado grandes problemas para los supervivientes. Mucha de la gente de la que dependían sus habitantes para cosas esenciales como la comida, la vivienda o la ropa ha desaparecido. Los artesanos no disponen de materiales, los comerciantes han perdido a sus clientes y muchos han perdido sus granjas y talleres al escapar de la plaza. Los caminos se llenan de refugiados en busca de un nuevo comienza. Llegan a ti, esperando poder asentarse en tus tierras y crear un hogar. Tu granja de grano es el punto de partida ideal para una villa, proveyendo comida para mucha gente de forma segura. Debes elegir sabiamente a quien dejas que se instale contigo, puesto que la comida y los recursos son limitados. Las personas en el camino tienen habilidades valiosas y únicas, pero a su vez dependen de otras personas con habilidades muy específicas para podrá trabajar. Las materias primas, herramientas y servicios deben ser provistos por otras personas del camino. Si eres capaz de encontrar a las personas capaces de trabajar juntas para conseguir un beneficio, mientras incrementas tus reservas de comida y tu capacidad para construir nuevas casas, tu villa será prospera.

Así se nos presenta Villagers, un diseño de Haakon Hoel Gaarder, siendo este su primer título. El juego fue publicado en 2019 por Sinister Fish Games tras encontrar la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Spies & Lies, A Stratego Story

Reseña: Spies & Lies, A Stratego Story

Tienes que construir un plan de batalla, desplegar las tropas y atacar al enemigo cuando menos se lo espere. Tu enemigo hará lo mismo, así que ¡prepárate! ¿Qué soldados no esperará el enemigo? ¿Cuál de ellos te ayudará a ganar la batalla y la guerra? Una vez haya empezado la batalla, tienes que mandar a un infiltrado en las tropas enemigas y conseguir que vuelva con valiosa información para que tu oportunidad de ganar sea mayor. Si puedes adivinar qué soldados del enemigo están en cada campo de batalla, puedes pararlos. Ahora es el momento de pensar en la estrategia, especular y reducir las tropas enemigas.

Así se nos presenta Spies & Lies: A Stratego Story, un diseño de Don Eskridge (La Resistencia, Abandon Planet, Black Hole Council). El juego fue publicado en 2019 por Jumbo en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Battle Line, Western Legends, Werewords, Undaunted: Normandy).