Eurogames

  • Reseña: Medina

    Estamos en el año 1822. Después de años de decadencia se tomó la decisión de reconstruir la Medina situada al pie de las montañas del Atlas. Los jugadores trabajan juntos para erigir grandes y hermosos palacios y para renovar la muralla dañada. La vida vuelve a la ciudad vieja. Las personas acuden a través de los callejones y a los contornos de la nueva ciudad que gradualmente empieza a resurgir.

    Así se nos presenta este Medina, un diseño de Stefan Dorra (Intrigue, Turn the Tide, MarraCash, ¡Se Vende!). El juego fue publicado en 2001 por Hans im Glück y Rio Grande Games en versiones en alemán e inglés, respectivamente. De las ilustraciones se encargó Mathias Dietze (Clash of the Gladiators).

  • Reseña: Blue Lagoon

    ¿Quieres convertirte en un intrépido explorador y descubrir las islas paradisiacas de la Laguna Azul? Con la ayuda de tu tribu coloniza las diferentes islas del archipiélago, reúne valiosos recursos y construye estratégicamente tus aldeas para llegar a ser la tribu más prestigiosa de todo el archipiélago.

    Así se nos presenta este Blue Lagoon, un diseño del gran Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, A Través del Desierto, Samurai). El juego fue publicado en 2018 por Blue Orange en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Tomasz Larek, responsable del aspecto de juegos como Cry Havok, Santiago o Vineta.

  • Reseña: Hadara

    Hadara (que en árabe significa civilización y cultura) te traslada a un mundo en el que conviven varias de las culturas y naciones que habitan nuestro planeta. Un mundo que deberás poblar con gente de distintas etnias, continentes e incluso periodos históricos para que, en el transcurso de tres épocas, tu pequeña tribu pase a convertirse en una gran civilización. Pero para conseguir la gloria y el honor tendrás que elegir muy bien con qué personajes y adelantos te quedas. Además, no podrás descuidar la agricultura, la cultura ni el poder militar si no quieres que tus rivales te dejen rezagado. ¿Quién creara la civilización más prospera?

    Así se nos presenta este Hadara, un diseño de Benjamin Schwer (Crown of Emara, Livingstone, Yeti). El juego fue publicado en 2019 por Hans im Glück en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Dominik Mayer (Concordia, Transatlantic, The Artemis Project).

  • Reseña: Raids

    Ponte al mando de un drakkar, un poderoso y robusto barco vikingo, y hazte a la mar para descubrir el mundo, atesorar la mayor fortuna posible y llevar la Gloria a tu clan. Consigue una amplia tripulación que te permita combatir contra terribles monstruos a la vez que compras y vendes mercancías, consigues lotes de runas y equipas tu barco lo mejor posible. ¡Pero cuidado, porque el resto de jugadores harán lo mismo!

    Así se nos presenta Raids, diseñado por Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert, responsables de otros títulos como Elysium o Pyramids. El juego fue publicado en 2018 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Biboun (Nyet, Dice Forge o Happy Pigs).

  • Reseña: Burano

    Burano es una isla de la laguna de Venecia famosa por sus casas de brillantes colores que forman un precioso mosaico a lo largo de los canales, convirtiéndola en un lugar de cuento de hadas. La pesca ha sido la actividad principal en Burano desde el momento mismo de su fundación. Una historia cuenta que, mientras los pescadores salían a pescar, sus esposas se dedicaban a realizar encaje como si estuvieran remendando las redes de pesca de sus maridos. Así, en la Edad Media, el encaje de Burano era muy admirado y solicitado por las familias reales en toda Europa. Los jugadores representan a un líder familiar en esta pequeña isla. Podrán enviar a los hombres a pescar o enviar mujeres al taller de costura para alcanzar la prosperidad y permitir el desarrollo de Burano.

    Así se nos presenta Burano, diseñado por Yu-Chen Tseng (su primer diseño publicado) y Eros Lin (Round House, Herbalism, Jungle Rumble). El juego fue publicado en 2015 por la editorial taiwanesa EmperorS4 en una versión en inglés y taiwanés. De las ilustraciones se encarga Huan-Lung Lo, siendo su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Wingspan

    Sois unos apasionados de las aves que intentan descubrir y atraer a las más interesas a vuestros aviarios. Cada ave es un nuevo engranaje en las potentes cadenas de combinaciones que formareis en vuestros hábitats que se centran en aspectos fundamentales del crecimiento: alimento, huevos y nuevos ejemplares.

    Así se nos presenta Wingspan, un diseño de Elizabeth Hargrave, siendo este su primer juego publicado. Se puso a la venta en 2019 a nivel mundial, siendo la editorial principal Stonemaier Games. De las ilustraciones se ocupan Beth Sobel (Snow Tails, Herbaceas, Viticulture), Ana Maria Martinez Jaramillo y Natalia Rojas (para estas dos últimas es su primer trabajo dentro del mundo de los juegos de mesa).