Eurogames

  • Reseña: Wingspan, Expansión Europea

    En esta primera expansión de Wingspan, seguimos explorando el mundo para incluir las majestuosas, coloridas y variadas aves de Europa. Estas aves presentan numerosos nuevos poderes, entre ellos algunos de «Al final de la ronda», otros que aumentan la interacción entre los jugadores y aves que se benefician de un exceso de cartas o alimentos.

    Así se presenta Wingspan: Expansión Europea, que, como su nombre indica, es la primera ampliación del juego diseñado por Elizabeth Hargrave. Fue publicada en 2019 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se vuelven a ocupar Beth Sobel (Snow Tails, Herbaceas, Viticulture), Ana Maria Martinez Jaramillo y Natalia Rojas (que debutaron en el mundillo con Wingspan).

  • Reseña: Circadians, Primera Luz

    Estábamos a años luz de nuestro hogar, a galaxias de distancia, cuando descubrimos este ancestral cuerpo celeste. Un planeta lleno de intrigantes formas de vida inteligente, no demasiado diferentes de nosotros. Algunos construyeron reinos bajo la superficie de verdes mares, mientras que otros controlaban planicies llenas de desiertos y acantilados. Entre ellos encontramos científicos, inventores, granjeros, comerciantes y guerreros. A pesar de que nuestra presencia ha resultado perturbadora para algunos de ellos, hemos sufrido pocos incidentes con los nativos. aun así, nosotros, los Circadians, los afamados exploradores de la tierra, debemos hacer todo lo posible para garantizar la paz. Debemos respetar este mundo y a sus habitantes. Los jefes de Moontide transmitieron órdenes desde arriba. Estamos abiertos a negociaciones con los tres clanes, con la esperanza de ganarnos su favor, junto con nuestra propia seguridad mientras estemos en el planeta. Además, debemos recoger muestras orgánicas para el almacén de Moontide. Este es un terreno desconocido para nosotros. Sin embargo, tenemos que ser valientes y hábiles. El futuro de los Circadians depende de ello.

    Así se nos presenta Circadians: Primera Luz, diseñado por S J Macdonald (Paladines del Reino del Oeste, Arquitectos del Reino del Oeste). El juego fue publicado en 2019 por Garphill Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Sam Phillips (Capek, Cibola).

  • Reseña: Paladines del Reino del Oeste

    Nos encontramos en una época turbulenta de la historia de Francia Occidental, alrededor del 900 d. C. A pesar de los recientes esfuerzos para desarrollar la ciudad, los municipios periféricos siguen bajo la amenaza de los forasteros. Los Sarracenos exploran las fronteras, mientras los Vikingos saquean las riquezas y los ganados. Incluso los Bizantinos del este han mostrado su lado más oscuro. Como hombres y mujeres nobles, los jugadores deben reunir trabajadores de la ciudad para defenderse de los enemigos, construir fortificaciones y difundir la fe por toda la tierra. Por suerte, no estás solo. En su gran sabiduría, el Rey ha enviado a sus mejores caballeros para ayudarnos en nuestros empeños. Así que preparar los caballos y afila las espadas. Los Paladines se acercan.

    Así se nos presenta Paladines del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Nocticula) y S J Macdonald (Cirdadians: Primera Luz). El juego fue publicado en 2019 por Garphill Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Coloma, Claim o Viral.

  • Reseña: 1987 Channel Tunnel

    Durante siglos la relación entre Gran Bretaña y Francia ha estado marcada por guerras y rivalidades, pero también por alianzas mutuas. Ambas sociedades tienen una concepción de Europa marcadamente distinta, pero una intensa relación comercial que les permitió trabajar unidas en un interés común: la construcción del Túnel del Canal de la Mancha. ¡Ponte al mando de un equipo de constructoras de Gran Bretaña o Francia para unir los dos países bajo el mar! Deberás dirigir a tu equipo de trabajadores, desarrollar tecnología y buscar financiación para lograr llevar la tuneladora al punto de encuentro en esta épica gesta para la ingeniería.

    Así se nos presenta 1987 Channel Tunnel, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (Aloha Pioha, Smoothies, Mondrian). El juego fue publicado en 2019 tras una exitosa campaña de micromecenazgo en una versión en inglés y español, y forma parte de la serie 19XX de la editorial. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (MIL, Gardens, Papua).

  • Reseña: Crystal Palace

    1851, Londres. Tiene lugar la primera exposición mundial, ¡y tú estás allí! Representas una nación durante el evento. Para obtener la mayor atención posible, tendrás que presentar espectaculares inventos, lograr que las mentes más influyentes de la época se conviertan en aliados y no escatimar en gastos a la hora de publicitar los avances del país.

    Así se nos presenta Crystal Palace, un diseño de Carsten Lauber, siendo este su primer diseño publicado. El juego se presentó en 2019 por la editorial alemana Feuerland Spiele en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Andrea Alemanno, cuya única experiencia en el mundo lúdico era Ascended.

  • Reseña: Un Puñado de Meeples

    ¡Mancala y colocación de trabajadores, unidos en un juego del Salvaje Oeste! ¡Arranca tu turno! Toma un puñado de meeples, colócalos alrededor de la calle y realiza múltiples acciones: extraer oro, construir locales, atrapar a los ladrones o participar en duelos a punta de revolver. ¡Cuando la polvareda se esfume, habrá ganado el jugador con más puntos!

    ¡Así se nos presenta Un Puñado de Meeples, el tercero de los diseños de Jonny Pac Cantin con los que se ha dado a conocer al mundo lúdico (junto a Sierra West y Coloma). El juego fue publicado en 2019 por Final Frontier en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, quien ya demostrase sus aptitudes en juegos como Rise to Nobility, Saqueadores del Mar del Norte u Orb Hunters.