Eurogames

  • Reseña: Endeavor, La Era de la Expansión

    En Endeavor: La Era de la Expansión, la fluidez del juego que tanto disfrutas da paso a una experiencia completamente diferente. Encontrarás un conjunto renovado de edificios, mazos de cartas nuevos y la innovadora función de la Prominencia. Estos elementos y apenas unas pocas reglas adicionales permitirán a los jugadores experimentados trazar caminos distintos hacia la victoria y darán lugar a formas de interacción únicas.

    Así se nos presenta Endeavor: La Era de la Expansión, diseñado por Jarratt Gray que, como su nombre indica, es una ampliación para Endeavor: La Era de la Navegación. La expansión fue publicada en 2020 tras una exitosa campaña de financiación a través de KickStarter. De las ilustraciones se encargan el propio Jarrat Gray, Josh Cappel (Belfort, Scovile, Founding Fathers) y Noah Adelman (Gùgōng, My Little Scythe, Between Two Castles of Mad King Ludwig).

  • Reseña: It’s a Wonderful World

    ¡Estimados ciudadanos de los 5 Imperios! Hoy es un gran día para regocijarnos, pues celebramos el décimo aniversario del fin de las Grandes Guerras. ¡Qué alegría vivir en un mundo en el que cada decisión de nuestros sabios y carismáticos líderes se toma para la felicidad de toda la población! ¡Sabemos que es así! ¡Y así lo queremos!

    Así se nos presenta It’s a Wonderful World, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2019 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

  • Reseña: Miyabi

    Elegante y refinado: así debe ser un jardín japonés. En este emocionante juego de composición se necesitan habilidad y organización. Solo quien consiga colocar con destreza y siguiendo estética Miyabi varias capas de piedras, arbustos y árboles, así como estanques y pagodas, se convertirá en “Mejor diseñador o diseñadora de jardines de la temporada”. Con cinco expansiones distintas.

    Así se nos presenta Miyabi, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Heaven & Ale, Riverboat). El juego fue publicado en 2019 por HABA en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encargó René Amthor (Karuba Junior o Ziemlich Zügig).

  • Reseña: My City

    Tras un largo viaje, finalmente has llegado a una nueva tierra. De inmediato comenzáis a construir y desarrollar una nueva ciudad. My City es un juego legacy, esto significa que el juego evoluciona con el transcurso de las partidas. Tú y tus compañeros dispondréis de tableros que serán modificados tras cada episodios. A lo largo de 24 fascinantes episodios experimentaras el crecimiento y la historia de tu ciudad desde el sus inicios hasta la era industrial.

    Así se nos presenta My City, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Ra, Samurai, El Dorado). El juego fue publicado en 2020 por KOSMOS en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Stone Age, Rococo, Agra).

  • Reseña: Clank: La Maldición de la Momia

    Riquezas incalculables te esperan en el interior de las pirámides de los Ancestros, pero están bien protegidas. Una vigilante momia inmortal lanza una horrible maldición sobre aquellos que profanan su tumba. Y, por supuesto, el tesoro ha atraído a un dragón. ¿Podrás escapar del temible Croxobek?

    Así se nos presenta La Maldición de la Momia, la segunda expansión de Clank! Una Aventura de Construcción de Mazos. De la expansión se ha encargado Andy Clautice, quien ha colaborado con Paul Dennen en Clank! Legacy: Acquisitions Incorporated. La expansión fue publicada en 2018 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan un amplio equipo de artistas.

  • Reseña: Black Angel

    La humanidad, con su conducta irresponsable, ha agotado los recursos naturales de la Tierra y la ha dejado prácticamente inhabitable. En un arrebato de lucidez, y acuciadas por la degradación irreversible del planeta, las grandes potencias se han visto obligadas a dejar de lado sus diferencias y compartir sus conocimientos para crear la nave más grande jamás construida.

    Así se nos presenta Black Angel, un diseño de Sébastien Dujardin, Xavier Georges y Alain Orban (responsables de Troyes). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Pearl Games en versiones en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga el prolífico Ian O’Toole (Lisboa, Irish Gauge, Escape Plan)