Eurogames

  • Reseña: Amanecer Rojo

    Adéntrate en el universo futurista de Amanecer Rojo, un juego basado en la saga de Pierce Brown sobre una sociedad distópica dividida en 14 castas. Representas a una de las Casas que intentan ascender al poder reuniendo a un grupo de seguidores. ¿Romperás las cadenas de la Sociedad o te entregarás al dominio de los Dorados?

    Así se nos presenta Amanecer Rojo, un diseño de Jamey Stegmaier (Viticulture, Scythe) y Alexander Schmidt (su primer juego). El juego fue publicado en 2021 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Colosseum), Miles Bensky (Rolling Realms) y Justin Wong (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Jurassic Park – Danger!

    ¡Bienvenidos a Jurassic Park! Los primeros visitantes han llegado al parque para admirar el milagro de los dinosaurios de primera mano. Pero el caos se apoderará de Isla Nublar. El suministro eléctrico quedará interrumpido y las prehistóricas criaturas estarán libres para cazar. Un jugador controlará al T-Rex, al Dilophosaurus y al Velociraptor, acechando en la jungla para atacar a los humanos. El resto de jugadores conformarán un equipo de personajes pertenecientes a la película para restaurar los sistemas en el parque y lograr escapar antes de ser devorados.

    Así se nos presenta Jurassic Park: Danger!, diseñado por Forrest-Pruzan Creative (que más tarde serían absorbidos por Prospero Hall) y que tienen como referencias Harry Potter: Hogwarts Battle o Ramen Fury. El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Ravensburger en una versión en inglés. Del diseño gráfico e ilustraciones no hay acreditación.

  • Reseña: Excavación Tierra

    Lideras a una raza de alienígenas exploradores que visitan una Tierra abandonada para desenterrar artefactos humanos que posteriormente podrás vender a los museos intergalácticos. Prepárate para visitar todo el planeta excavando en busca de valiosas piezas mientras despliegas a tus comerciantes en los distintos mercados cuyos precios podrás manejar para obtener mejores beneficios. ¡Pero no descuides la lucha de poder político que tiene lugar en la Nave Nodriza!

    Así se nos presenta Excavación Tierra, un diseño de Dávid Turczi (Tawantinsuyu: El Imperio Inca, Dice Settlers), Gordon Calleja (Venganza, Posthuman) y Wai Yee (Pocket Dragon). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Mighty Boards tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Philipp Kruse, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Ticket to Ride

    En una nublada tarde de otoño cinco viejos amigos se reúnen en el reservado de uno de los clubes más privados y antiguos de la ciudad. Todos habían acudido allí desde los más recónditos lugares del globo para encontrarse en esa fecha precisa, el 2 de octubre de 1900. Habían pasado exactamente 28 años desde el día en el que ese excéntrico londinense, Phileas Fogg, aceptase un reto que le haría ganar 20.000 libras: dar La vuelta al mundo en 80 días. Cuando la historia del triunfal periplo de Fogg llenó las portadas de todos los periódicos ese día, los cinco eran estudiantes de la misma universidad. Inspirados por este impetuoso reto, y por unas cuantas pintas del pub local, el grupo de amigos decidió conmemorar la ocasión con una excursión y recompensa algo más modestas: una botella de buen burdeos para el primero en llegar a Le Procope, en París. Cada año sucesivo se reunieron para celebrar el aniversario y rendir homenaje a Fogg. Y cada año se proponía una nueva expedición (siempre más arriesgada) y un nuevo premio (siempre más elevado). Ahora, en el amanecer de un nuevo siglo, es el momento de emprender un viaje aún más imposible. El premio: 1 millón de dólares para el ganador. La apuesta: comprobar quién es capaz de visitar en tren más ciudades norteamericanas, en sólo 7 días. El viaje comienza ya… ¡Aventureros al Tren! es una aventura en tren a lo largo y ancho de los Estados Unidos y Canadá. Los jugadores compiten conectando líneas de tren entre diferentes ciudades sobre un mapa de Norteamérica.

    Así se nos presenta Ticket to Ride, o ¡Aventureros al Tren! como se ha denominado en español. Un diseño de Alan R. Moon, responsable de otros juegos como San Marco, Airlines Europe o Elfenland. El juego fue publicado por primera vez en 2004 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

  • Reseña: Strasbourg

    Estrasburgo en el siglo XV. Las fortunas de la ciudad están tan poderosamente influenciadas por los gremios que ocasionalmente incluso ocupan la mayoría de los asientos en la corte de la ciudad. Los jugadores toman el rol de una de estas ambiciosas familias. El objetivo es lograr colocar a nuestros familiares en los gremios. Solo el uso inteligente de los puntos de influencia hará posible ser aceptados como aprendices, oficiales o incluso maestros, siempre que tengas el suficiente dinero como para pagar la cuota de admisión. ¡Pero nunca subestimes el poder de la nobleza y de la iglesia!

    Así se nos presenta Strasbourg, diseñado por Stefan Feld (Bora Bora, Rialto, Los Castillos de Borgoña). El juego fue publicado en 2011 por Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Alexander Jung.

  • Reseña: Cena en París

    ¡La carrera de terrazas acaba de comenzar! La industria de la restauración en París está en pleno auge tras la inauguración de una nueva plaza peatonal en un distrito muy popular entre los parisinos y los turistas de todo el mundo. Es una oportunidad de oro para que vosotros, los propietarios de restaurantes, abráis uno de los establecimientos que contribuirán a la diversidad culinaria y la reputación de la capital francesa. Sin embargo, ¡no hay espacio para todo el mundo y tus oponentes podrían causarte problemas!

    Así se nos presenta Cena en París, un diseño de Les Trolls Associés, siendo este el primer título publicado de este grupo. El juego fue publicado en 2020 por First Edition y Funnyfox en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer, siendo también este su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.