Eurogames

  • Reseña: Lisbon Tram 28

    28 es la línea de tranvía más famosa de Lisboa, que atraviesa muchos sitios históricos y se ha convertido en una de las favoritas tanto de los lugareños como de los turistas. Los jugadores conducen su tranvía por las calles de Lisboa, llevando a los pasajeros a visitar algunos de los principales monumentos de la ciudad. ¡Deben administrar estratégicamente sus boletos para recoger pasajeros y mover su tranvía de la manera más eficiente posible! ¡Optimice el espacio dentro de tu tranvía, desbloquea bonificaciones y conecta los monumentos visitados! ¿Serás el mejor conductor del 28?

    Así se nos presenta Lisbon Tram 28, un diseño de Pedro Santos Silva, siendo este su primer título en salir al mercado. Fue publicado en 2021 por MEBO Games en una versión multilenguaje en inglés, alemán, portugués y español. De las ilustraciones se encarga André Fernandes Trindade, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: LUNA Capital

    La colonización de la luna ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción y es hoy, en el año 1977, un proyecto ya totalmente viable. Distintas empresas y organizaciones están dispuestas a financiar el desarrollo de asentamientos humanos y ser los primeros en establecerse en la nueva colonia. Han desplazado a nuestro satélite toda suerte de colonos con la intención de ser los primeros en construir un asentamiento viable y próspero, apto para la vida humana… y de venderles a los colonos todo lo que pueden necesitar para ser felices en LUNA Capital. Los jugadores representan a grupos de colonos de todo tipo (ingenieros, científicos, exoagricultores, mineros, etc.), que deberán gestionar las oportunidades que se les presenten para construir las instalaciones imprescindibles en los terrenos más aptos. Y el premio no es pequeño, porque el acuerdo firmado entre todos concluye que la estación lunar más eficiente y radiante se convertirá en la capital de la nueva colonia lunar.

    Así se nos presenta LUNA Capital, un diseño de José Ramón Palacios (La Viña). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Devir en una versión en español, inglés, portugués, italiano y catalán. De las ilustraciones se encarga Albert Monteys (Dungeon Raiders, Castellers!).

  • Reseña: Shinkansen Zero-Kei

    La línea Tōkaidō del Shinkansen comenzó a construirse en 1959 con el objetivo de inaugurar el tren más veloz del momento, justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Los jugadores, en el papel de constructores, se encargarán de edificar esta histórica línea férrea y sus estaciones correspondientes. Además, podrán contribuir a que las sedes olímpicas estén listas para los Juegos. El jugador que desempeñe su tarea con mayor eficacia se proclamará vencedor.

    Así se nos presenta Shinkansen Zero-Kei, un diseño de Sheila Santos e Israel Cendrero (conocidos como Llama Dice), responsables de juegos como The Red Cathedral, Aloha Pioha o Ramen. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Loka Made Studio, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Consumption, Food & Choices

    Como ocurre con todas las cosas en la vida, la alimentación y la salud tienen que ver con el equilibrio. Dado que no hay dos personas iguales, diferentes dietas satisfacen diferentes necesidades. Con un poco de ayuda y suficiente determinación, sus metas estarán a su alcance. Los jugadores deberán comprar ingredientes, cocinar recetas, cenar fuera y participar en actividades: ¡ingerir y eliminar calorías! El jugador que mejor maneje las necesidades de su cuerpo ganará el juego, todo en la búsqueda de la salud y la felicidad.

    Así se nos presenta Consumption: Food & Choices, un diseño de Karen N. Knoblaugh, siendo este su primer juego. Fue publicado por primera vez en 2019 por Kolossal Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Naomi Robinson (Hands in the Sea, Fields of Green).

  • Reseña: Quetzal

    Quetzal es un juego de exploración que te trasladará a la ciudad mágica de Quetzal, la ciudad de las aves sagradas. Explora la ciudad y recoge los objetos más bellos y hermosos que se encuentran en su interior. Para ello, tendrás que gestionar adecuadamente las actuaciones del equipo que se te ha encomendado para que tus excavaciones sean todo un éxito.

    Así se nos presenta Quetzal, un diseño de Alexandre Garcia, responsable de Gemville o Dilluvia Project. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Gigamic en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Nastya Lehn, responsable del aspecto de juegos como Last Bastion, Gates of Mara o Taverns & Dragons.

  • Reseña: Agricola, Animales en la Granja

    Los jugadores son ganaderos que se dedican a la cría de ovejas, cerdos, vacas y caballos con la ayuda de sus tres granjeros. En cada ronda, os turnaréis para colocarlos en diferentes casillas de acción que os permitirán cercar pastizales, construir establos y mejorar la granja. El ganador será aquel que consiga criar más animales y construir los edificios más valiosos.

    Así se nos presenta Agricola, Animales en la Granja, un diseño de Uwe Rosenberg (Le Havre, Glass Road, Hallertau). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz (Orleans, Isla de Skye, Pergamon).