Reseña: Cyclades – Hades

Reseña: Cyclades – Hades

Las Islas Cícladas están actualmente en paz, aunque el sonido de las furiosas batallas aún resuena en nuestra memoria. ¿Será ésta una paz duradera o sólo una pequeña tregua? Hay rumores de que Hades regresará pronto, seguido por sus tropas de no-muertos y sus barcos fantasmas… Cada ciudad-estado tendrá que demostrar su habilidad reclutando poderosos héroes y ganándose el favor de todos los dioses del Olimpo, incluso los del terrorífico Hades, para extender su supremacía sobre sus oponentes…

Así se nos presenta Hades, la primera expansión para Cyclades, diseñado por Ludovic Maublanc y Bruno Cathala, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). La expansión fue publicada por primera vez en 2011 Matagot por en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y griego). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep).

Reseña: Fields of Green

Reseña: Fields of Green

Ruido, Trafico, Contaminación… Has decidido dejar la gran ciudad y mudarte al campo para convertirte en todo un granjero. Gracias a una subvención del gobierno, te has hecho con un pequeño terreno y ahora estás listo para ver crecer tus propios cultivos, cuidar del ganado y disfrutar de la vida de granjero en la segunda mitad del siglo XX.

Así se nos presenta Fields of Green, un diseño de Vangelis Bagiartakis (Among the Stars, Kitchen Rush, Dice City). El juego fue publicado por primera vez en 2016 por Artipia Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Grzegorz Bobrowski (51st State: Master Set, Cry Havoc, Doomtown: Reloaded), Tomasz Jedruszek (Dominion, Juego de Tronos: El Juego de Tablero 2ª Ed, Colonos del Imperio) y Naomi Robinson (Kanban: Automotive Revolution, Hands in the Sea, Pay Dirt).

Reseña: Terraforming Mars, Conflictos

Reseña: Terraforming Mars, Conflictos

Son tiempos difíciles para la humanidad en Marte. Diferentes ideologías y objetivos que se disputan el poder político, mientras terribles tormentas de arena y otros desastres naturales amenazan con destruir el progreso de las sociedades marcianas. Envía a tus propios delegados para influenciar el Comité de Terraformación, y prepara tu corporación para los eventos que acechan en el horizonte. ¡Encuentra el modo de prosperar a pesar de los desafíos que tendrás que afrontar!

Así se nos presenta la tercera gran expansión para Terraforming Mars: Conflictos, obra de Jacob Fryxelius (el diseñador original). La expansión fue publicada en 2019 por FryxGames y Stronghold Games. De las ilustraciones se sigue encargando Isaac Fryxelius (como en el juego base).

Reseña: Cyclades

Reseña: Cyclades

En el archipiélago de las Cícladas, frente a las costas de una Grecia aún por unificar, las grandes polis (Esparta, Atenas, Corinto, Tebas y Argos) están creciendo y luchan unas contra otras para establecer su supremacía, bajo la mirada benevolente de los dioses.

Así se nos presenta Cyclades, un diseño de Bruno Cathala y Ludovic Maublanc, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). El juego fue publicado por primera vez en 2009 por Matagot en una edición en multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep).

Reseña: Raccoon Tycoon

Reseña: Raccoon Tycoon

¡Las tierras de Astoria bullen llenas de progreso y crecimiento! Nuevas ciudades, fábricas y ferrocarriles surgen por todos lados y los ambiciosos magnates de los negocios están decididos a aprovechar esta situación para aumentar sus fortunas. Estos potentados comienzan como productores de bienes básicos: trigo para alimentar las crecientes ciudades y fábricas, maderera y hierro para construirlas, carbón para los trenes y fábricas y productos manufacturados y bienes de lujo para cubrir la insaciable demanda de los animales de Astoria. Acaparando el mercado de los bienes más valiosos pueden crear pequeñas fortunas que pueden ser reinvertidas en nuevos negocios, convirtiéndolas en grandes fortunas. ¡El cielo es el límite en esta edad de oro!

Así se nos presenta Raccoon Tycoon, un diseño de Glenn Drover, responsable de Empires: Age of Discovery (antiguamente conocido como Age of Empires III: The Age of Discovery, Dungeon Party o Conquest of the Empire). El juego se publicó en 2018 por Forbidden Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Annie Stegg Gerard, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Sanctum

Reseña: Sanctum

En la antigüedad, dicen las leyendas, la tierra fue tomada por el demonio Malghazar. Sus secuaces infernales pulularon la tierra y arrasaron con todo lo que la humanidad había construido. Pero de las ruinas surgieron grandes héroes. Lucharon contra las hordas demoníacas y se abrieron paso hasta el propio Malghazar. Con coraje, suerte y poder mágico, derrotaron al Señor de los Demonios y lo sellaron dentro del Sarcófago de Jade. Encima de esta tumba inmortal los nuevos gobernantes de la tierra construyeron una ciudad, un monumento a su victoria. Desearon que su ciudad fuera para siempre un refugio seguro, y por eso la llamaron Sanctum.

Así se nos presenta Sanctum, un diseño de Filip Neduk (Adrenaline, Goblins, Inc.). El juego fue publicado en 2019 por Czech Games Edition (CGE) es una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Politzer (Through the Ages: A New Story of Civilization, Adrenaline) y František Sedláček (Letter Jam).