Reseña: Nobel Run

Reseña: Nobel Run

En Nobel Run gestionarás tu propio equipo de investigación para ganar el Premio Nobel. Para ello, deberás conseguir financiación a través de proyectos, contratar personal y publicar artículos en revistas científicas. Inventoras y científicas de primer nivel te ayudaran en tu objetivo ¿Serás capaz de lograrlo antes que el resto?

Así se nos presenta Nobel Run, diseñado por Lorena Fernández (su primer juego publicado) y Pablo Garaizar (Archers of Nand o Moon). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por Tranjis Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Íñigo Maestro, siendo también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Los colores pastel son bonitos, pero a veces hay que arriesgar y añadir al arreglo unas notas de naranja para contrastar. Las flores lucirán mucho mejor si las encuadras en un marco verde y añades algo de verdor. Sí, tu ramo es precioso, pero ¿no quedaría mejor atado con un bonito lazo? Si lo que buscas es que tu ramo llame la atención tienes que ser detallista, y combinar el lazo adecuado con el arreglo.

Así se nos presentan Las Expansiones de Tussie Mussie, diseñadas por Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Beth Sobel (Calico, Arboretum, Wingspan).

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Eres uno de los candidatos al trono del reino intentando restaurar su legítimo derecho. Utiliza los distintos módulos para descubrir nuevas formas de juego. Domina el sistema de reparto y trampas para incitar a tu oponente a escoger las cartas equivocadas. Se el mejor desarrollando tu ducado y conviértete en el nuevo gobernador de este maravilloso reino.

Así se nos presenta It’s a Wonderful Kingdom, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2021 por La Boîte de Jeu en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

Reseña: Zapotec

Reseña: Zapotec

Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).

Reseña: Mille Fiori

Reseña: Mille Fiori

¡Haz historia! Elabora cristalería, comercia y asegúrate el apoyo de los habitantes de la laguna. Aprende los secretos de la fabricación del vidrio para encontrar la técnica más exitosa. Combina estrategia y táctica para acumular una gran fortuna y conviértete en el maestro vidriero más reputado de todos.

Así se nos presenta Mille Fiori, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eufrates, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Schmidt Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Stephan Lorenz, responsable del aspecto de juegos como Dragondraft o Kings & Creatures.

Reseña: Paris, Eiffel

Reseña: Paris, Eiffel

La exposición universal ilumina su símbolo más imponente, la torre Eiffel, desde una vista privilegiada permite admirar las maravillas de París. Poned en juego ocho espectaculares postales de acción totalmente nuevas y descubrid como vuestras partidas de Paris, la cité de la lumière lucen aún más monumentales.

Así se nos presenta Eiffel, la primera expansión para París, la Cité de la Lumière, diseñada por José Antonio Abascal (Blekoteco, Checkpoint Charlie). Fue publicada por primera vez en 2022 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encarga Oriol Hernández (responsable del aspecto del juego base).