Draft

  • Reseña: Cottage Garden

    El Cottage Garden es un colorido mar de flores rodeado por muros, caminos y setos. Como jardineros ambiciosos, nos enfrentaremos a desafío de completar los parterres con plantas de todo tipo. El objetivo será cubrir todos los espacios de dichos parterres lo antes posible, ayudándonos de macetas y cubreplantas. ¡Sed buenos con los gatitos!

    Así se nos presenta este Cottage Garden, el último juego con la firma de Uwe Rosenberg (junto a El Banquete de Odín). Por si alguno no conoce al diseñador alemán, es el responsable de grandes éxitos como Agricola, Caverna, Le Havre o Glass Road. El juego fue publicado en 2016 por una editorial de reciente creación, Edition Spielwiese. De las ilustraciones se encarga Andrea Boekhoff, quien ya mostrase sus aptitudes en juegos como Bohnanza, Saboteur o The End of Triumvirate.

  • Reseña: Gloria a Roma

    En el año 64 A.C. un gran fuego en los barrios bajos de Roma se extendió rápidamente y destruyó la mayor parte de la ciudad, incluyendo el palacio imperial. Después de oír las noticias del fuego, el Emperador Nero Caesar volvió a roma desde sus posesiones en Antium y ofreció refugio a la población desplazada. Reportando directamente a Nero, eres responsable de reconstruir los edificios devorados por el fuego y devolver la Gloria a Roma.

    Así se nos presenta este Gloria a Roma, el primer juego relevante de Carl Chudyk (Innovation, Mottainai o Uchronia), junto a Ed Carter, colaborador de Chudyk en sus primeros prototipos. El juego se publicó en 2005 mediante la editorial del propio Carter. Posteriormente Lookout Games se hizo con los derechos y publicó la edición más conocida. Las ilustraciones de esta edición son responsabilidad de Igor Wolski, quien no ha tenido muchas más incursiones en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Prêt-à-Porter

    Destellos de cámaras, hermosas modelos y desfiles repletos de críticos de moda. La vida del profesional de la industria de la moda suena apasionante (y lo es) pero la mayoría de la gente no sabe lo feroz que puede llegar a ser la competencia, y la dificultad que tiene diseñar creaciones que capturen la atención del público. Como propietario de una prometedora empresa que espera poder exhibir su trabajo en los más prestigiosos desfiles internacionales, debes demostrar que tienes lo que se necesita para triunfar en este implacable negocio.

    Así se nos presenta este Prêt-à-Porter, un diseño de Piotr Haraszczak (Neuroshima Tactics) y el famoso Ignacy Trzewiczek (Imperial Settlers, Robinson Crusoe). El juego se publicó en 2010 de la mano de Portal Games (como no podía ser de otra forma), primero en una edición en polaco y, un año después, una segunda en inglés. En 2019 se publicó la tercera edición. De las ilustraciones se encargan Mariusz Gandzel (Basilica), Tomasz Jedruszek (Imperial Settlers, Neuroshima Hex!), Michał Oracz (Stronghold, The New Era) y Darek Zabrocki (Alien vs Predator: The Hunt Begins), y de la tercera se ocupa Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Cryptid).

  • Reseña: Through the Ages, Una Nueva Historia de la Civilización

    ¡Aquí tienes la oportunidad de hacer historia! Comenzarás con una pequeña tribu con el objetivo de construir una gran civilización. Amplia tus granjas y tus minas para obtener recursos, progresa tecnológicamente, avanza en formas de gobierno y erige impresionantes maravillas que perdurarán a lo largo de los siglos. Escoge sabiamente a los líderes que dejarán un legado que permitirá a tu pueblo alcanzar la grandeza. Economía fuerte, avances tecnológicos, población feliz y un poderoso ejército será lo que tu civilización necesita para progresar adecuadamente en los distintos aspectos. Puedes ser excelente en alguno, pero deberías intentar no descuidar el resto. Ajusta tu estrategia a las oportunidades que se te presenten. Tus rivales buscarán aventajarte mediante diversas artimañas. Pero no descuides lo más importante, ya que la civilización con más influencia cultural será la que se proclame vencedora.

    Así se nos presenta este Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización, del gran Vlaada Chvátil. Se trata de una revisión de uno de sus mayores obras, Through the Ages: Historia de las Civilizaciones (clave el uso de la palabra «Nueva»). Esta nueva versión se publicó en 2015 de la mano de Czech Games Edition (CGE), con gran éxito de público y crítica. De las ilustraciones se encargan Jakub Politzer (Adrenaline) y Milan Vavroň (Space Alert, Prophecy o Shipyard).

  • Reseña: No Time for Heroes

    El Reino de Isilendor lleva años bajo la amenaza de Krantor. Sus huestes amenazan el norteño Reino, ahora gobernado por Los Siete desde la oscura región de Cémenmar. Han comenzado a marchar hacia la capital. Un surtido grupo de vanguardia avanza, protegiendo a uno de los grandes Generales de Krantor… ¡Hay que acabar con él!

    Así se nos presenta este No Time for Heroes, un nuevo diseño de Rodrigo González «Rod», responsable de juegos como Omertá, El Poder de la Mafia o Dice Drivin’. El juego se publicó en 2016 de la mano de Holocubierta Ediciones. De las ilustraciones se encargó Israel Pato, siendo este título su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Mondrian, The Dice Game

    Pieter Cornelis Mondriaan, conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante. En Mondrian podrás pintar como él, porque como te diría tu cuñado, cualquiera puede hacerlo. Demuestra que tu cuñado se equivoca y que no es tan fácil.

    Así se nos presenta este Mondrian: The Dice Game, el nuevo diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos, autores de Aloha Pioha y de los futuros Ray Master y Marble Empire. De las ilustraciones se encarga uno los ilustradores patrios con más solera, Pedro Soto, quien cuenta en su curriculum con títulos como Banjooli Xeet, Gardens o MIL.