Control de Áreas

  • Reseña: Golpe de Fe

    Los dioses son todopoderosos…¡pero también se aburren! Compite con el resto, usa tus habilidades únicas y reúne el mayor número de creyentes de todo el archipiélago en el centro del mundo.

    Así se nos presenta Golpe de Fe, un diseño de Paweł Stobiecki, Jan Truchanowicz y Łukasz Włodarczyk. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Awaken Realms Lite en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dagmara Gąska, Krzysztof Piasek, Piotr Hornowski, Agnieszka Pogan y Adrian Radziun.

  • Reseña: Beyond the Sun

    La Primera Guerra Termonuclear fue desagradable con la Tierra. Durante los dos últimos siglos, los disturbios civiles y el cambio climático continuaron devastando todas las regiones del mundo. La producción de cultivos se estaba hundiendo, los recursos se estaban agotando y la pobreza y el crimen estaban desenfrenadas. La humanidad se enfrentaba a la extinción. La solución parecía clara: abandonar la Tierra y encontrar un nuevo hogar entre las estrellas. Ante la perspectiva de la aniquilación, las facciones restantes en la Tierra vinieron juntas. En la víspera de Año Nuevo 2240, se celebró el Tratado de Intercambio Científico firmado en el antiguo emplazamiento del Lincoln Memorial en Washington, D.C. Los recursos del mundo se invirtieron en la investigación espacial, y todos los descubrimientos fueron compartidos en una red global. Por primera vez en la historia, la humanidad actuó como uno. En solo seis cortos años, los ingenieros de la Corporación Nishida-Ostergaard bajo el liderazgo del Dr. Edmund Saito, y la tecnología se compartió con el resto del mundo. La humanidad finalmente entró en la era espacial. Poco después de este descubrimiento clave, otras facciones también investigaron primitivas técnicas de terraformación, cultivos resistentes a la radiación, minería en asteroides y otros componentes clave para la supervivencia humana fuera del sistema solar. Incontables expediciones se iniciaban cada mes en exoplanetas. Ahora que se ha encontrado una solución, la ambición por el poder y el control se agita en cada facción una vez más…

    Así se nos presenta Beyond the Sun, un diseño de Dennis K. Chan, siendo este su primer diseño. El juego fue publicado en 2020 por Rio Grande Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Puerto Rico, Targi, Tichu, ¡Toma 6!).

  • Reseña: Merv, The Heart of the Silk Road

    La antigua ciudad de Merv. Una puerta entre Oriente y Occidente. Un centro de becas y comercio. La ciudad más grande del mundo. En Merv: The Heart of the Silk Road, los jugadores compiten por acumular poder y riqueza en la próspera ciudad. A través de intrigas en la corte, donaciones oportunas a la gran mezquita y asegurando acuerdos comerciales favorables, los jugadores intentan redirigir la mayor cantidad posible de esa prosperidad a sus propios bolsillos. Mientras tanto, más allá de las murallas de la ciudad se acercan hordas mongolas. Si ayudas a construir las murallas de la ciudad, renunciarás a las valiosas oportunidades de mejorar tu posición, pero deja la ciudad desprotegida y arderás con ella. Cada decisión es importante y las consecuencias de cada paso en falso son nefastas. ¿Subirás a la prominencia o te desvanecerás en el olvido?

    Así se nos presenta Merv: The Heart of the Silk Road, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, Ragusa). El juego fue publicado en 2020 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Rococo, Escape Plan, Lisboa).

  • Reseña: El Rey de la Montaña

    La guerra ocurrió varias generaciones atrás. Hemos estado vagando por las tierras salvajes desde que nos expulsaron de nuestro hogar bajo la montaña, dejándonos la piel y sobreviviendo al frío y a la suciedad. Pero algo ha cambiado ahora, lo sentimos en los huesos. Sin el alma de nuestra gente para sustentarla, la montaña ha colapsado, cumpliéndose así nuestra venganza. Nuestros enemigos han huido y las ruinas de los antiguos salones nos llaman a nosotros, los Trols, para que volvamos a casa. Y así lo haremos. Alzando garras y martillos, ¡regresamos a nuestro hogar y nuestro hogar regresará a nosotros!

    Así se nos presenta El Rey de la Montaña, diseñado por Jay Cormier (Junk Art, Belfort, Akrotiri) y Graeme Jahns (Alba Longa, Dam It!). El juego fue publicado en 2019 por Burnt Island Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo mediante Kickstarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Josh Cappel (Endeavor, Belfort, Pandemic) y Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Cryptid, Prêt-à-Porter).

  • Reseña: The Red Cathedral

    El zar Iván el terrible ha encargado la construcción de una catedral como homenaje a su gloria militar. Muchos son los equipos de constructores que participaran en la obra ¡pero solo uno de ellos será el que logre destacar y ganarse el favor del zar!

    Así se nos presenta The Red Cathedral, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos quienes forman el equipo Llama Dice (responsables de Aloja Pioha, Ramen o 1987 Channel Tunnel). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Devir Iberia en una edición multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Pedro Soto (Archers of Nand, Mercado de Lisboa, Michael Strogoff) y Chema Román (Streaming, Signum Mortis).

  • Reseña: Tawantinsuyu, El Imperio Inca

    El gran Sapa Inca Pachacútec ha acudido a sus descendientes y les ha ordenado adorar a Inti, el dios del Sol, y expandir el imperio inca hasta donde las llamas vagan. Para ser nombrado sucesor de Pachacútec, deberás competir para determinar quién es capaz de conseguir mayor fama ante los ojos del pueblo. Podrás acumular fama adorando a los dioses; elaborando tapices de hermosos tejidos; realizando conquistas en Chinchaysuyo, Antisuyo, Qullasuyo y Contisuyo (las cuatro regiones del nuevo Imperio); y muchas tareas más. Aunque hay muchos caminos hacia la preciada fama, una cosa es cierta: hay un largo viaje desde el gran Templo del Sol de Coricancha hasta los talleres de la ladera y la aldea al pie. Según la costumbre de la cultura inca, las laderas alrededor del Templo de Coricancha se disponen en terrazas niveladas en las que es posible cosechar maíz y patatas, extraer piedra y oro, y donde los tejedores elaboran sus tejidos y los constructores edifican talleres. Desafortunadamente, descender desde el Templo a estas terrazas es una tarea agotadora; por ello, todos los que trabajan en las colinas están ansiosos por proclamar la fama y obsequiar con regalos a quien construya escalinatas para facilitar el viaje de descenso.

    Así se nos presenta Tawantinsuyu: El Imperio Inca, un diseño de Dávid Turczi (Dice Settlers). El juego fue publicado en 2020 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Skop (Nanty Narking), Michał Długaj (Sierra West), Alexander Zawada (Tekhenu: El Obelisco del Sol).