Control de Áreas

  • Reseña: Bloqueo

    Un juego estratégico en tres dimensiones. Ejecuta movimientos inteligentes y establece bloqueos estratégicos para intentar conseguir las torres más altas que multipliquen tus puntos.

    Así se nos presenta Bloqueo, un diseño de Timo Diegel (Conus Wabantus, Mimanca). Publicado por primera vez en 2019 por Gerhards Spiel und Design.

  • Reseña: Ragnarocks

    En la mitología nórdica, los humanos viven en la tierra de Midgard, un lugar en el centro del árbol del mundo y conectado con los nueve reinos. Entre estos nueve reinos viven dioses, serpientes y espíritus, y toda clase de criaturas míticas. Asumirás el control de un clan vikingo que usa piedras rúnicas para marcar delimitar las tierras que reclame. Poderosos seres de otro reino prestarán su poder para ayudarte a burlar a los clanes rivales y reclamar más territorios para el clan.

    Así se nos presenta Ragnarocks, un diseño del Dr. Gordon Hamilton, también conocido como Gord! (King’s Kilt, 12 Days of Christmas). Publicado por primera vez en 2022 por Grey Fox Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encarga Clark Miller, responsable del aspecto de juegos como Darkest Night, Trieste o Dawn of the Zeds.

  • Reseña: Big Shot

    Coloca los cubos y ocupa la ciudad. La ciudad vive un auge en la construcción sin precedentes que despierta intereses especulativos. Los jugadores quieren conseguir una buena oferta comprando cubos de propiedad y luego colocándolos de la manera más conveniente en los distritos en los que se divide la ciudad. Es importante adquirir las mejores propiedades y evitar una deuda excesiva.

    Así se nos presenta Big Shot, un diseño de Alex Randolph (Inkognito, Ricochet Robot). Publicado por primera vez en 2001 por Ravensburger en una versión en holandés, inglés, francés, alemán e italiano. De las ilustraciones se han encargado en diversas versiones Klaus Wilinski, Atelier Wilinski, Dahee Lee y Wanjin Gill.

  • Reseña: Into the Blue

    ¿Conseguirás la mayor cantidad de tesoros? Hace siglos, en un punto recóndito del Atlántico, se hundió un gran barco que transportaba algunos de los tesoros más valiosos jamás vistos. Recientemente ha salido a la luz el punto en el que se hundió y varios equipos han decidido ir a por él. ¿Lograrás ser tú quien se haga con la mayor cantidad de tesoros?

    Así se nos presenta Into the Blue, un diseño de Reiner Knizia (Sushi Bar, Piko Piko el Gusanito, Age of War). Publicado por primera vez en 2021 por Funnyfox en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer (Dinner in Paris, Hiroba, Candy Lab).

  • Reseña: Distilled

    Un pariente lejano te ha dejado en herencia una destilería abandonada y ahora recae sobre tus hombros la responsabilidad de devolver su antigua gloria al negocio familiar. A lo largo de siete rondas irás adquiriendo ingredientes, objetos, recetas y mejoras para crear los licores más distinguidos del mundo. Quien consiga más Puntos de Licor al final de la partida ganará el reputado título de Maestro Destilador.

    Así se nos presenta Distilled, un diseño de Dave Beck (su primer juego en ser editado). Publicado por primera vez en 2023 por Paverson Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Erik Evensen (Marrying Mr. Darcy).

  • Reseña: Ierusalem, Anno Domini

    Jerusalén, primavera del año 33. Una multitud se congrega en las puertas de la ciudad para dar la bienvenida a Jesús de Nazaret, que pronto se reunirá con sus apóstoles y seguidores. Con un mensaje revolucionario, ha cosechado partidarios por doquier, pero también miradas de recelo entre las autoridades religiosas. Pronto se celebrará la Última Cena y se sellará el destino de uno de los personajes más influyentes de la historia de la humanidad.

    Así se nos presenta Ierusalem: Anno Domini, un diseño de Carmen García Jiménez, siendo este su primer juego. Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se encargan Enrique Corominas (Polis, Lacrimosa) y La Draws (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).