Control de Áreas

  • Reseña: Mini Express

    Poderosas compañías ferroviarias se abren paso de este a oeste en la nueva potencia mundial que es Estados Unidos a principios de siglo. Cuatro empresas que luchan por el control del territorio, las mercancías y recursos emergentes y el valor total del mercado. Mini-Express es un título ideal para iniciarse en los juegos ferroviarios y de género económico. Sencillo y directo, los jugadores decidirán entre dos acciones de fácil explicación pero con gran carga estratégica. Unos componentes Deluxe, un sistema de juego rápido y partidas de cuarenta y cinco minutos, hacen de Mini-Express un título perfecto para disfrutar con nuevos jugadores y plantear un interesante reto a los expertos.

    Así se nos presenta Mini Express, un diseño de Mark Gerrits (Lacuna, SteamRollers). Publicado por primera vez en 2021 por Moaideas Game Design en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Chiyami, Shogun y Desnet Amane.

  • Reseña: Pagan, El Destino de Roanoke

    Al alcalde Biggs. En referencia a su carta sobre la aparición de una bruja en el pueblo de Roanoke, por la presente acepto la tarea que se me encomienda. Si su convicción se mantiene, esto es, que los sospechosos son menos de una docena, mi recomendación es someterlos a todos a la pruebas de juicio. En una situación como esta, un cierto daño colateral es de esperar. Sin embargo, honraré su deseo de que los inocentes se salvarán, siempre que sea posible. Lo que una bruja poderosa, como la que está retratando, está haciendo en un lugar como Roanoke está más allá de mí. Sin embargo, os aseguro que sus días están contados. Confío que todos sus recursos estén a mi disposición. Atentamente, Samuel Crowe, cazador de brujas. Anno domini 1587, 20 de agosto.

    Así se nos presenta Pagan: El Destino de Roanoke, diseñado por Kasper Kjær Christiansen y Kåre Storgaard. Publicado por primera vez en 2022 por Wyrmgold GmbH tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Maren Gutt (Drachensachen, Robin of Locksley).

  • Reseña: Mosaic, Una Historia de la Civilización

    Guiarás a una antigua civilización desde su fundación. Tus decisiones determinarán si prosperará y será recordada como la mayor civilización de la historia o decaerá y se perderá en las arenas del tiempo. ¿Qué líder te guiará? ¿Qué tecnologías y ventajas investigarás? ¿Dónde fundarás tu primera ciudad?¿Serás un pueblo de grandes constructores o de grandes pensadores? ¿Construirás maravillas o establecerás redes comerciales? ¿Crearás nuevas ciudades y pueblos o reclutarás poderosos ejércitos para crear un imperio? ¿Te alabará tu gente durante una edad de oro o te maldecirá por tus opresivos impuestos? Cada decisión que tomas es otra piedra brillante en el mosaico único de tu civilización.

    Así se nos presenta Mosaic: Una Historia de la Civilización, un diseño de Glenn Drover (Raccoon Tycoon, Age of Empires III). Publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Forbidden Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Annie Stegg Gerard, Jared Blando, Gregorz Pedrycz, Jessica Riola, Hendrik Noack y Erica Rossi.

  • Reseña: Golpe de Fe – Cerezo en Flor

    Admira el espléndido Torii, enfréntate a más oponentes o combina tus poderes para luchar contra fuertes y despiadados Oni y superar los desafíos que te aguardan. La tierra del Cerezo en Flor está repleta de milagros, pero los dioses jamás le temen a nada, ¿verdad?

    Así se nos presenta Cerezo en Flor, la segunda expansión para Golpe de Fe, diseñada por Jan Truchanowicz y Łukasz Włodarczyk. Publicada por primera vez en 2023 por Awaken Realms Lite en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dagmara Gąska, Kamil Cieśla y Krzysztof Piasek.

  • Reseña: Virtù

    Hacia fines del siglo XV, debido al feudalismo y al debilitamiento del poder imperial, Italia se divide en varias entidades políticas. Alrededor los Estados Pontificios de Roma, cuatro grandes Ciudades comparten el poder y la riqueza: las Repúblicas de Florencia y Venecia, el Ducado de Milán y el reino de Nápoles. Su rivalidad por obtener derechos políticos y supremacía comercial es constante, y aprovecharán cada oportunidad para aumentar su prestigio artístico y su influencia religiosa.

    Así se nos presenta Virtù, un diseño de Pascal Ribrault, siendo este su primer juego editado. Publicado por primera vez en 2022 por Super Meeple en una versión en francés e inglés. De las ilustraciones se encargan R. Gewska, Svetlana Pikul (Dubious, Benevolent), Alena Stepanova, Fabrice Weiss (Color of Paris, Sabana Park).

  • Reseña: Scarface 1920

    Chicago, 1920. La Decimoctava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos prohibió la venta, importación, exportación, producción y transporte de toda clase de bebida alcohólica en todo el país. La famosa Ley Volstead vació todos los barriles de alcohol… pero también hizo que las calles se llenaran de gánsteres. El poder, las armas, la sangre y la corrupción se unieron para hacer de Chicago una ciudad llena de oportunidades para aquellos con pocos escrúpulos. ¿Estás preparado para estar a su mando? En Scarface 1920 podrás revivir la época de la Prohibición (1920-33) y adentrarte en las calles de Chicago. Expande tu territorio, construye la banda más poderosa, soborna a políticos y policía y llega a los acuerdos necesarios para mejorar tus armas y tu suministro de alcohol.

    Así se nos presenta Scarface 1920, un diseño de Toni Serradesanferm (Victus, 4 Monos) y Daniel Simon. Fue publicado por primera vez en 2023 por Redzen Games en varios idiomas tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encarga Antonio Stappaerts (300: Earth & Water).