Reseña: Patchwork Express

Reseña: Patchwork Express

Patchwork es una técnica de costura que consiste en coser piezas de tela en un diseño más grande. Sin embargo, crear una hermosa colcha requiere tiempo y esfuerzo. ¡Elige tus parches cuidadosamente y acumula una gran reserva de botones para crear una colcha mejor y más bonita que la de tu oponente!

Así de directo se nos presenta este Patchwork Express, la simplificación del éxito de ventas de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Bohnanza). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones vuelve a encargarse, como en el juego original, Klemens Franz (Agricola, Orleans, Oh My Goods!).

Reseña: Topito

Reseña: Topito

¡El circo de Topito ha vuelto a la ciudad con un asombroso espectáculo acrobático! Apila los bloques de personajes unos encima de otros en vertiginosas torres acrobáticas, tal y como te lo indiquen tus cartas para completar las acrobacias. ¡Intenta que estén todos en perfecto equilibrio y procura que no se venga abajo todo el espectáculo!

Así se nos presenta este Topito, un diseño de Marco Teubner, responsable de otros títulos como Safranito, Mi Primer Stone Age o Flying Kiwis. El juego fue publicado en 2017 por Korea Boardgames co. Ltd. en una versión en inglés y coreano. De las ilustraciones se ocupa Marie Cardouat (Dixit, Steam Park, Marrakech).

Reseña: Sagrada

Reseña: Sagrada

Como experto artesano, tienes en mente realizar una obra de arte con tu próxima vidriera, que será colocada en la Sagrada Familia. Los jugadores alternarán turnos escogiendo piezas de cristal, representadas mediante dados. Tendrán que escoger cuidadosamente, ya que las vidrieras tienen colores y opacidades únicas, de forma que un dado nunca podrá colocarse adyacente a otro que comparta alguna de estas características. Dispondrás de herramientas que te ayudarán a lograr completar esta importante tarea. Aumenta tu prestigio adaptando la obra a los deseos de los admiradores, pero siempre manteniendo un estilo propio mientras completas tu próxima obra maestra del vidrio.

Así se nos presenta este Sagrada, un diseño de Daryl Andrews (The Walled City: Londonderry & Bordelands o Roar: King of the Pride) y Adrian Adamescu (Rival Kings Vefore the Earth Explodes). El juego fue publicado en 2017 por Floodgate Games, tras financiarse mediante una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter, en una edición en inglés. Posteriormente llegarían bastantes licencias. De las ilustraciones se encarga Peter Wocken, quien ya demostrase su talento en juegos como BioShock Infinite: The Siege of Columbia, Bad Maps o Backyard Builders Treehouse.

Reseña: Dragon Master

Reseña: Dragon Master

Unas cuantas cartas, reglas simples ¿quién es el mejor domador de dragones? Consigue más puntos que tu oponente y conviértete en el maestro de dragones. ¡Pero cuidado! ¡Cada carta que juegues puede estar beneficiando a tu rival!

Así se nos presenta este Dragon Master, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Samurai, Genial). El juego fue publicado en 2015 por Victory Point Games en una edición en inglés. Posteriormente, Pegasus Spiele publicaría una nueva edición en 2018 en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica o Qin.

Reseña: Welcome, hacia El Perfecto Hogar

Reseña: Welcome, hacia El Perfecto Hogar

En Welcome los jugadores son arquitectos americanos en la década de los 50, durante pleno “Baby Boom” compitiendo para ver quién de ellos será el que ejecute mejor los proyectos de la Ciudad creando las parcelas más bonitas en las tres calles que se le han asignado, con sus lujosos parques y piscinas.

Así se nos presenta este Welcome, Hacia El Perfecto Hogar, diseñado por Benoit Turpin, responsable de otros juegos como Optimo y Optimo+. El juego fue publicado en 2018 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

Reseña: Stellium

Reseña: Stellium

En los albores de la creación del Universo, la elección de su arquitecto es crucial. Encarna las primeras Divinidades que aparecen en el Caos. Utiliza tu ingenio (y engaño) para crear alineaciones de cuerpos astrales en el universo, mientras que interrumpes los intentos de tus oponentes, porque solo los mejores de entre vosotros serán nombrados…¡El Gran Arquitecto del Universo!

Así se nos presenta este Stellium, un diseño de Rémi Saunier, responsable de otros juegos como Flooping o Twin It!. El juego fue publicado en 2017 por Ankama en una edición multilenguaje. Del aspecto visual se encarga Aurélie Guarino, para el que este Stellium ha sido su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.