Reseña: Ringo

Reseña: Ringo

El camino de los anillos. ¡Enlaza cuatro! En el terreno de juego habrá ocho anillos rojos y azules que se desplazarán dejando un rastro de discos. Los movimientos ingeniosos y originales de Ringo son fáciles de aprender. Los niveles de estrategia se superponen y el terreno de juego irá modificándose. El jugador que consiga realizar una alineación de cuatro elementos del mismo tipo de su color será el ganador.

Así se nos presenta Ringo, un diseño de Julien Griffon, responsable de Yokai. El juego fue publicado en 2018 por Steffen-Spiele en una versión en inglés y alemán, aunque, como siempre, en la web del editor podréis encontrar reglamentos en varios idiomas (incluido el español).

Reseña: Six

Reseña: Six

Six es un juego táctico en el que el final se alcanza sin haber seguido un plan de juego. Paso a paso, el terreno de juego toma forma colocando piezas hexagonales unas junto a otras. ¿El objetivo? Formar una de las tres configuraciones ganadoras. Cuando todas las piezas estén en juego, las reglas cambian, la excitación crece por momentos y la carrera por ser el primero en alcanzar el objetivo se vuelve frenética. Six es un juego para expertos en pensamiento lateral.

Así se nos presenta Six, un diseño de Steffen Mühlhäuser (Linja, Karo, Chocoly). El juego fue publicado por primera vez en 2003 por Steffen-Spiele en una versión en alemán, siendo posteriormente localizada a diversos idiomas.

Reseña: Miyabi

Reseña: Miyabi

Elegante y refinado: así debe ser un jardín japonés. En este emocionante juego de composición se necesitan habilidad y organización. Solo quien consiga colocar con destreza y siguiendo estética Miyabi varias capas de piedras, arbustos y árboles, así como estanques y pagodas, se convertirá en “Mejor diseñador o diseñadora de jardines de la temporada”. Con cinco expansiones distintas.

Así se nos presenta Miyabi, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Heaven & Ale, Riverboat). El juego fue publicado en 2019 por HABA en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encargó René Amthor (Karuba Junior o Ziemlich Zügig).

Reseña: La Isla de los Gatos

Reseña: La Isla de los Gatos

Las leyendas de la ciudad siempre hablaron de una fabulosa isla poblada por una raza de sabios, fieros y juguetones gatos. ¡Recientemente, unos exploradores de Punta de Tempestad han revelado que esto es real! Pero estos gatos se encuentran amenazados por la proximidad de los ejércitos de Vesh Manoscura, quien no se detendrá hasta destruir la isla y el resto del mundo. Los árboles arderán y las viejas piedras se romperán, ¡pero aún hay una oportunidad para salvar a estas nobles criaturas!

Así se nos presenta La Isla de los Gatos, un diseño de Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). El juego fue publicado en 2019 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Reseña: Welcome, hacia New Las Vegas

Te has convertido en un reputado arquitecto y al final de los 60s, en los EEUU, te unes al proyecto para construir una «New Las Vegas». ¡Pero la competencia es dura! ¿Quién se ajustará mejor a los Proyectos de Ciudad creando, entre las 4 Calles y las 11 Avenidas que se han adjudicado a cada uno, los Casinos más lujosos y entretenidos, ¿los Hoteles más grandes y los Campos de Golf más largos?

Así se nos presenta Welcome, hacia New Las Vegas, la secuela de Welcome, hacia el Perfecto Hogar, diseñado por Benoit Turpin (Optimo y Optimo+) con la colaboración de Alexis Allard (Small Islands, Tanuki Market) para el modo en solitario. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

Reseña: Azul, Pabellón de Verano

Reseña: Azul, Pabellón de Verano

El rey Manuel I ha encargado a los maestros artesanos de Portugal la construcción y restauración de muchos edificios de gran belleza. Lamentablemente, el rey Manuel murió antes de que se iniciara su declaración de amor a la familia real, el Pabellón de Verano.

Así se nos presenta Azul: Pabellón de Verano, la tercera parte de Azul, diseñados por Michael Kiesling. El juego fue publicado en 2019 por Next Move Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Clash of Cultures, Azul).