Reseña: Pan Am

Reseña: Pan Am

Pan American World Airways dominaba los cielos y hacía que los viajes fueran más accesibles sin sacrificar el glamour. Los jugadores toman el control de una humilde aerolínea con la idea de competir contra el gigante, además de otras compañías, para erigir un imperio empresarial. Adelántate a tus rivales a la hora de conseguir lucrativos derechos de aterrizaje en localizaciones exóticas, amplia tu flota de aviones con modelos de mayor alcance para alcanzar los rincones más lejanos del mundo y aprovecha las conexiones internas para obtener beneficios. Sin embargo, una Pan Am en constante crecimiento irá adquiriendo nuestros trayectos, lo que supondrá unos importantes beneficios. Es un juego de estrategia global que abarca cuatro décadas de eventos históricos y desarrollos tecnológicos que cambian la industria.

Así se nos presenta Pan Am, un diseño del estudio Prospero Hall, responsable de otros juegos como Disney Villainous, Tiburón o Funkoverse Strategy Game. El juego fue publicado por Funko Games en 2020 en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga el propio grupo de diseño.

Reseña: Kingsburg (2ª Ed.)

Reseña: Kingsburg (2ª Ed.)

¡El reino de Kingsburg está bajo ataque! ¡Los monstruos invasores se están reuniendo en la frontera con el objetivo de invadir y saquear el reino! Vuestro Rey os ha dejado al cargo de una provincia fronteriza; dirigiréis vuestra provincia y ayudaréis a defender el reino. Para cumplirlo, deberás influenciar a los asesores del Rey y a la Familia Real para conseguir dinero, madera, piedra y soldados para expandir y defender tus tierras. ¡Pero tú no eres el único gobernador en busca de la ayuda de los consejeros! Los otros jugadores también buscarán obtener los mejores recursos para sus propios territorios. El Rey Tritus está esperándote. ¿Serás capaz de convertirte en el gobernador más influyente y poderoso del reino?

Así se nos presenta Kingsburg, un diseño de Andrea Chiarvesio (Signorie, Marvel United, Hyperborea) y Luca Lennaco (Fairy Land). El juego fue publicado por primera vez en 2007 por Stratelibri y ElfinWerks. En 2017 se publicaría una segunda edición por Giochi Uniti y Stratelibri que incluiría todas las expansiones publicadas. De las ilustraciones de esta segunda edición se encargan Mario Barbati (Sword & Sorcery, Guilds), Davide Corsi (La Senda del Panda, Last Aurora) y Roberto Piturru (Mage Wars Arena, Hyperborea).

Reseña: Godspeed

Reseña: Godspeed

La carrera espacial fue una mentira. No es que el alunizaje fuera falso. Ocurrió. Neil odia las teorías de la conspiración. La mentira es que alguna vez quisimos ir a la luna. Necesitábamos un espectáculo para mostrárselo a la gente. Justificar los presupuestos masivos. Las agencias. Neil pisó una roca a 239.000 millas de la Tierra. ¡Vaya cosa! Pisé un exoplaneta que rodeaba Ursae Majoris 18 meses antes. Es un viaje de ida, por lo que no hay nadie que regrese a casa. No hay desfile de cintas de teletipo para mí, pero está bien. Estoy aquí por mi país. Mira, los rusos nos vencieron aquí por unos meses. Los japoneses aparecieron unas semanas después que nosotros. Colonizaremos este planeta para América. Porque no hay elección…

Así se nos presenta Godspeed, un diseño de Adam Hill y Clayton Hargrave, siendo este el primer juego en salir al mercado de ambos. Fue publicado en 2020 por Pandasaurus en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jesse Riggle, responsable del aspecto de Unearth.

Reseña: Archipelago

Reseña: Archipelago

Archipelago relata la gran Era de los Descubrimientos, una época de intensa exploración y colonización llevada a cabo por los exploradores europeos. Cada jugador representa a un explorador y su equipo, a los que una nación europea ha encargado descubrir, colonizar y explotar las islas. Paralelamente, se debe intentar de satisfacer las necesidades de la población local mientras se reportan beneficios comerciales al continente. Si los nativos no son tratados justamente, se rebelarán, dando lugar a una guerra por la independencia. Se debe alcanzar el equilibrio entre el expansionismo y el humanismo, entre los objetivos comerciales y el respeto a los valores locales, entre compartir el conocimiento y la industrialización desentrenada. Este equilibrio solo se conseguirá con el compromiso de cada jugador de hacer del archipiélago una colonia feliz y productiva. Si no es así, el futuro será el caos y las revueltas. Y puede que entre los jugadores haya un separatista o un pacifista oculto. ¿Estás dispuesto a descubrir el archipiélago?

Así se nos presenta Archipelago, un diseño de Christophe Boelinger (Earth Reborn, 4 Gods, Dungeon Twister). Fue publicado por primera vez en 2012 por Ludically en versiones en alemán, inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Vincent Boulanger (Fruit Salad) y Chris Quilliams (Coimbra, Alma Mater, Reef).

Reseña: Vanuatu

Reseña: Vanuatu

El archipiélago de Vanuatu, localizado a 1750 kilómetros al este de Australia. Una zona de playas de arena blanca, cocoteros, un océano azul celeste… y escasos recursos. Además de peces y algunos restos de naufragios, las islas no son muy ricas. Para prosperar, tendrás que capturar peces y venderlos al mejor postor o rescatar raros tesoros de los buques hundidos en el fondo del mar. A menos que prefieras guiar a los turistas por el archipiélago orientándolos hacia tu negocio de cabañas y introduciéndolos en el arte tradicional de dibujos en la arena. Incluso puedes probar a exportar productos nativos como Kava, Copra o Carne para satisfacer la demanda exterior. Aquí la riqueza no se mide por cuanto se gana, sino por cuán lejos llegues.

Así se nos presenta Vanuatu, un diseño de Alain Epron (responsable de Massilia o Mâamut). El juego fue publicado por primera vez en 2011 por Krok Nik Douil editions en una versión en francés. Mas tarde sería reeditado por Quined Games dentro de su serie de Masterprints Editions. De las ilustraciones de estas segunda versión se encarga Konstantin Vohwinkel (La Stanza, Halloween).

Reseña: Cryo

Reseña: Cryo

Las tensiones han ido en aumento en vuestra nave colonia. Algo ha salido mal durante un acto de sabotaje anónimo y la nave se ha estrellado en la superficie de un planeta helado e inexplorado. Antes de que el sol se ponga y las temperaturas se desplomen, debes rescatar a tu tripulación y todo lo que puedas de los restos de la nave y cobijarte bajo tierra.

Así se nos presenta Cryo, un diseño de Tom Jolly (Batalla por Rokugan, Wiz-War, Warhammer: Diskwar) y Luke Laurie (Dwellings of Eldervale, Whistle Mountain). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Z-Man Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Bree Lindsoe (Noctiluca) y Samuel Shimota (Star Wars: Rebellion, La Furia de Drácula, Love Letter).