Colocación de Losetas

  • Reseña: La Casa de Caramelo

    Érase una vez una bruja que vivía sola en su casa en las profundidades del bosque. Su pasatiempo favorito era cocinar delicioso caramelo. De hecho, le gustaba tanto el caramelo que toda su casa estaba construida con él. Por desgracia, ¡no era la única a la que le gustaba! Personajes de cuento maleducados que pasaban por delante se comían sus paredes, ventanas y puertas. Un día, la bruja decidió que había tenido suficiente aguantando que todos se sirvieran de su caramelo y, prestando atención a los tipos de caramelo que a los golosos intrusos les gustaba más, se le ocurrió una idea de cómo deshacerse de ellos de una vez por todas… ¡Tú eres la bruja en este cuento! La bruja que construya mejor su casa, y consiga más puntos mientras lo hace, gana y ¡será declarada la bruja más astuta de todas!

    Así se nos presenta La Casa de Caramelo, un diseño de Phil Walker-Harding (Imhotep, Cacao, Sushi Go!). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en sendas versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Andy Elkerton, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Newton

    A mediados del siglo XVII, con el advenimiento del método científico, comienza un período de grandes cambios, llamado revolución científica. Muchos grandes científicos, con sus teorías e ideas, cambian nuestra percepción del universo: Galileo Galilei, Copérnico, Kepler, Bacon y, sobre todo, Sir Isaac Newton. En Newton, los jugadores asumen el papel de un joven científico que quiere convertirse en uno de los grandes genios de este período. Para ello, viajan por Europa, visitan universidades y ciudades, estudian para descubrir nuevas teorías, construyen nuevas herramientas y trabajan para ganar dinero.

    Así se nos presenta este Newton, un diseño de Simone Luciani (Tzolk’in: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo, Grand Austria Hotel) y Nestore Mangone (Expo 1906, Humboldt’s Great Voyage). El juego fue publicado en 2018 por Cranio Creations en versiones en alemán e italiano. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Orleans).

  • Reseña: Forbidden City

    El nuevo emperador chino Wei Zu Yang es aún demasiado joven para gobernar. Sus consejeros esperan fortalecer su influencia en todo el palacio imperial, más conocido como la Ciudad Prohibida. A su vez, los asesores colocan las losetas de las habitaciones en un intento de cerrarlas cuando su influencia es mayor. Para aumentar su poder, también necesitan tantos dragones imperiales como sea posible de su lado. El asesor con más influencia en la Ciudad Prohibida ganará este emocionante juego de poder.

    Así se nos presenta Forbidden City, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eúfrates, Keltis). El juego fue publicado en 2018 por Jumbodiset dentro de su nueva línea de juegos de mesa modernos en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Paul Windle, quien ya diese forma a juegos como Stratego, Enchanted Forest o Jumbolino.

  • Reseña: Terraforming Mars, Preludio

    Mientras las megacorporaciones están preparándose para comenzar el proceso de la terraformación, has tenido la oportunidad de realizar algunas elecciones tempranas que definirán tu corporación y marcarán el rumbo de la futura historia de Marte: ¡este es el preludio de tus mayores hazañas!

    Así se nos presenta este Terraforming Mars: Preludio, una pequeña expansión para Terraforming Mars, todo obra de Jacob Fryxelius (Space Station). Esta expansión fue publicada en 2018 por FryxGames y Stronghold Games. De las ilustraciones se sigue encargando Isaac Fryxelius (como en el juego base).

  • Reseña: Caravana al Oeste

    Cada jugador se prepara para construir una ciudad en el salvaje oeste, ¡pero solo uno será capaz de conseguir desarrollar la mejor de todas! El diseño de estas ciudades dependerá de unas cartas dispuestas en círculo. Tendrán que intentar conectar territorios coincidentes para elevar el valor de la ciudad, sin olvidar los tres objetivos principales que se encuentran en el centro de la mesa. Existen casi cinco mil combinaciones distintas de objetivos y millones de combinaciones distintas a la hora de colocar las cartas ¡Nunca se construirá la misma ciudad dos veces!

    Así se nos presenta este Caravana al Oeste, un diseño de Steven Aramini, Danny Devine y Paul Kluka, responsables de otro juego en carterita como es Sprawlopolis. El juego fue publicado en 2017 por Button Shy en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Bryan Fischer (Tammany Hall, Captains of Industry, Pie Factory) y Beth Sobel (Viticulture, Between Two Cities, Snow Tails).

  • Reseña: El Foro de Trajano

    El emperador Trajano está planificando la construcción de un monumento para la eternidad: el Foro de Trajano. Será el mayor y más glorioso foro de emperador que jamás haya visto el Imperio Romano. El edificio pretende mostrar el éxito de Trajano como “Optimus Princeps” (literalmente, el mejor gobernante) de la forma más impresionante posible, y a la vez mejorar el bienestar y la gloria de los honorables ciudadanos de Roma, tanto dentro como fuera de la ciudad. Los jugadores dirigen colonias fundadas por el propio Trajano, y, por lo tanto, son los líderes de las ciudades de mayor prestigio de todo el Imperio Romano. Mientras tratas de optimizar la expansión de tu colonia de la mejor forma posible, deberás también mantener el contacto con Roma para asegurar el apoyo de la capital y del Emperador. Cada ronda, tendrás que intentar encontrar los mejores lugares para construir edificios en el mapa de tu tablero de colonia y, con esto, ganar importantes recursos y habilidades adicionales a través de los ciudadanos especiales. De esta forma, podrás construir para obtener valiosos puntos de victoria y otros privilegios favorables.

    Así se nos presenta El Foro de Trajano, un diseño de Stefan Feld (Carpe Diem, Bora Bora, AquaSphere). El juego fue publicado en 2018 por HUCH! en una versión multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Stone Age, Agra, Las Leyendas de Andor).