Reseña: Llamaland

Reseña: Llamaland

Tantas colinas y montañas en los alrededores hacen que ser granjero no sea tarea fácil. Sin embargo, cultivar patatas, maíz y cacao es tu verdadera pasión. El paisaje silvestre es de una belleza espectacular, y está… ¿¡lleno de llamas!? Siembra tus campos de cultivo en alturas de vértigo para conseguir las ansiadas cartas de Llama. Con ellas, podrás colocar Llamas en tu tablero de jugador y sumar puntos de victoria al final de la partida. Presta atención a los objetos para sumar puntos de victoria adicionales antes que tus oponentes, ¡y no dudes en pedir ayuda a los campesinos de la zona! El granjero que consiga la mejor cosecha será el ganador.

Así se nos presenta Llamaland, un diseño de Phil Walker-Harding, responsable de, por ejemplo, Cacao, Imhotep, Sushi Go! o Dungeon Raiders. El juego fue publicado en 2021 por Lookout Games en ediciones en inglés y alemán. Posteriormente ha sido localizado a varios idiomas más. De las ilustraciones se encarga el recurrente Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Snowdonia, Orleans o Isla de Skye.

Reseña: Boonlake

Reseña: Boonlake

Has dejado atrás la civilización. Como parte de un grupo de pioneros, te has establecido en Boonlake, una región abandonada a lo largo de la orilla del lago del mismo nombre. La tierra aún no ha sido explorada, pero aparentemente, ya estuvo habitada por personas en el pasado. ¡Conviértete en parte de la comunidad y comprométete con el bien común! Explora el territorio. Construye edificios y asentamientos. Cría ganado. Produce materias primas y desarrolla una sociedad. Aprovecha esta oportunidad de tener una nueva vida en Boonlake.

Así se nos presenta Boonlake, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Maracaibo). El juego fue publicado en 2021 por dlp Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Port Royal).

Reseña: LUNA Capital

Reseña: LUNA Capital

La colonización de la luna ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción y es hoy, en el año 1977, un proyecto ya totalmente viable. Distintas empresas y organizaciones están dispuestas a financiar el desarrollo de asentamientos humanos y ser los primeros en establecerse en la nueva colonia. Han desplazado a nuestro satélite toda suerte de colonos con la intención de ser los primeros en construir un asentamiento viable y próspero, apto para la vida humana… y de venderles a los colonos todo lo que pueden necesitar para ser felices en LUNA Capital. Los jugadores representan a grupos de colonos de todo tipo (ingenieros, científicos, exoagricultores, mineros, etc.), que deberán gestionar las oportunidades que se les presenten para construir las instalaciones imprescindibles en los terrenos más aptos. Y el premio no es pequeño, porque el acuerdo firmado entre todos concluye que la estación lunar más eficiente y radiante se convertirá en la capital de la nueva colonia lunar.

Así se nos presenta LUNA Capital, un diseño de José Ramón Palacios (La Viña). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Devir en una versión en español, inglés, portugués, italiano y catalán. De las ilustraciones se encarga Albert Monteys (Dungeon Raiders, Castellers!).

Reseña: Lucky Numbers

Reseña: Lucky Numbers

Lucky Numbers es un juego rápido y para toda la familia en el que tendréis que gestionar los números de los tréboles para rellenar vuestro tablero antes que nadie. Tienta la suerte y gestiona las filas y columnas, intentando optimizar la posición y el orden de los números en la cuadrícula y completar el jardín para hacerte con la victoria.

Así se nos presenta Lucky Numbers, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, China, Mondo). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Ravensburger. Posteriormente fue reeditado por TIKI Editions, encargándose de las ilustraciones Christine Alcouffe (Reinos de Papel, Tichu, Pharaon).

Reseña: Calaveras de Sedlec

Reseña: Calaveras de Sedlec

Calaveras de Sedlec es un juego de cartas en el que tendrás que ayudar a un monje medio ciego, recolector de huesos, a ordenar las calaveras del interior de la cripta. Para ello, tendrás que utilizar adecuadamente tus cartas, con la correcta composición de patrones.

Así se nos presenta Calaveras de Sedlec, un diseño de Dustin Dobson (Battlecrest, Quantum Loop). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Marty Cobb (SpaceShipped, Antinomy).

Reseña: Agricola, Animales en la Granja

Reseña: Agricola, Animales en la Granja

Los jugadores son ganaderos que se dedican a la cría de ovejas, cerdos, vacas y caballos con la ayuda de sus tres granjeros. En cada ronda, os turnaréis para colocarlos en diferentes casillas de acción que os permitirán cercar pastizales, construir establos y mejorar la granja. El ganador será aquel que consiga criar más animales y construir los edificios más valiosos.

Así se nos presenta Agricola, Animales en la Granja, un diseño de Uwe Rosenberg (Le Havre, Glass Road, Hallertau). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz (Orleans, Isla de Skye, Pergamon).