Colocación de Losetas

  • Reseña: Fjords

    Explora un paisaje tan impresionante que incluso un vikingo aguantaría la respiración con asombro… Fjords es un juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases. Primero, los jugadores exploran los fiordos que los rodean colocando losetas de paisaje y estableciendo campamentos. Posteriormente, a partir de los campamentos colocados durante la primera fase, recorreremos las tierras, reclamando para nuestro clan la mayor cantidad de tierras posibles.

    Así se nos presenta Fjords, un diseño de Franz-Benno Delonge (Manila, Container) que ha sido actualizado por Phil Walker-Harding (Sushi Go!, Imhotep). El juego fue publicado por primera vez en 2005 en alemán por Hans im Glück y en inglés por Rio Grande Games. De esta nueva edición se ha encargado Grail Games. De las ilustraciones se ocupa Beth Sobel (Cascadia, Calico, Viticulture).

  • Reseña: Lunar Base

    Una nueva y audaz era de exploración espacial ha comenzado. Muchas facciones y organizaciones compiten por el poder en esta última carrera espacial. Se te ha encomendado la tarea de liderar uno de estos equipos. Establece tu base, construye poderosos módulos, recluta agentes para infiltrarse en otras bases, reúne influencia, acumula créditos lunares, albergue colonos y gane renombre a través de logros científicos.

    Así se nos presenta Lunar Base, un diseño de Joosep Simm, Kaido Koort, Martin Paroll y Silver Türk, siendo este el primer diseño de todos ellos. El juego fue publicado en 2021 por Plepic Games, editorial creada para la ocasión, en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ladislava Bohacova, siendo también este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Acquire

    En Saxon City emergen prometedoras nuevas empresas y los inversores inteligentes predicen que pronto se convertirá en la próxima súper ciudad. Compite con otros capitalistas de riesgo para construir la ciudad y posee acciones mayoritarias en las corporaciones más lucrativas.

    Así se nos presenta Acquire, diseñado por Sid Sackson (Bazaar, Can’t Stop, Sleuth). El juego fue publicado por primera vez en 1964 por 3M en una versión en inglés. En 2016 Avalon Hill Games, Inc. lanzó una versión en la que el tablero se redujo un par de columnas.

  • Reseña: Campos de Arroz

    Los jugadores se convierten en granjeros camboyanos que amplían sus arrozales para garantizar cosechas abundantes. Los jugadores seleccionarán cartas y las colocarán en su área de paisaje en expansión para cerrar los arrozales y obtener la mayor cantidad de puntos al final del juego.

    Así se nos presenta Campos de Arroz, un diseño de Corry Damey, siendo este su único título editado hasta la fecha. Se publicó por primera vez en 2019 dentro de la colección de carteritas de Button Shy. De las ilustraciones se encarga Jerome Damey y el propio Corry Damey.

  • Reseña: Brazil Imperial

    ¡Asume el papel de uno de los grandes monarcas del pasado y demuestra tu valor! Llegarás a un territorio vasto y rico, pero el camino hacia la prosperidad está lleno de desafíos. Construirás edificios, administrarás recursos, explorarás la tierra, crearás comercio, adquirirás el apoyo de las personalidades más importantes del país y reclutarás un ejército poderoso para proteger tus intereses contra los estados rivales. Si tomas las decisiones correctas, podrás completar misiones para avanzar a una era más avanzada, recibiendo nuevas opciones interesantes de desarrollo y puntos de victoria. ¡Al final, el mejor monarca recibe el título de Emperador brasileño y construye una nueva era de prosperidad, iluminación y paz!

    Así se nos presenta Brazil: Imperial, un diseño de Zé Mendes (Futboard). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por MeepleBR y MUNDUS en una versión en portugués. De las ilustraciones se encargan Carlos E. Justino, Vinícius Menezes, Victor Sales, Isaias Junior, Ryan Teo, Arthur Parisi, Tom Ventre, Adalberto Junio y Girleyne Costa.

  • Reseña: Star Scrappers – Orbital

    La industria espacial está comenzando a crecer nuevamente tras las Guerras Hy’Dran. Para fomentar su desarrollo, las fundaciones interestelares otorgan premios a las corporaciones que destaquen en diferentes áreas. Como propietario de una de estas corporaciones, compites para construir la mejor estación espacial, la más grande y más hermosa que el cosmos haya visto jamás.

    Así se nos presenta Star Scrappers: Orbital, un diseño de Jacob Fryxelius (Terraforming Mars, After the Virus). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Hexy Studio en una versión en inglés tras una campaña de financiación via KickStarter. De las ilustraciones se encarga Przemyslaw Gul (Slyville, Storm Weavers).