Reseña: Samurai

Reseña: Samurai

En el año 1336, el Emperador de Japón ha perdido completamente su autoridad, quedando casi como una figura decorativa. A lo largo del país, los poderosos señores de la guerra, los Daimyo, se han levantado en armas para reclamar el dominio sobre las tierras y sus recursos. Pero, para poder tomar el control de las regiones, los jugadores dependerán de los servicios prestados por esos nobles y valerosos guerreros de elite conocidos como Samuráis.

Así se nos presenta este Samurai, una de las grandes obras de Reiner Knizia y que forma parte de su conocida Trilogía de Colocación de Losetas, junto a Tigris & Éufrates y A Través del Desierto. El juego se publicó por primera vez en 1998 de la mano de Hans im Glück y Rio Grande Games. Debido al éxito, el juego fue editado en varios países más. En 2015 fue reeditado por Fantasy Flight Games. De las ilustraciones se encarga el eterno Franz Vohwinkel (Ra, Tikal, Puerto Rico).

Reseña: Basari, El Juego de Cartas

Reseña: Basari, El Juego de Cartas

Los jugadores toman el rol de comerciantes de un bazar oriental, el Basari. Pero, ¿quién será el más inteligente de ellos? ¿Quién será el que mejor comprenda cual es la mejor opción para su negocio? Comerciar, cambiar y regatear serán una constante, y las gemas cambiarán rápidamente de manos. Todo con un solo propósito: obtener más puntos que el resto de comerciantes.

Así se nos presenta este Basari: El Juego de Cartas, un diseño de Reinhard Staupe que surge como reimplementación de sus anteriores títulos, Edel, Stein & Reich y Basari (juego de tablero). El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Nürnberger-Spielkarten-Verlag (en su versión alemana) y de White Goblin Games (en su versión holandesa). De las ilustraciones se encarga Stefan Theurer, quien ya se ocupase de la versión de tablero de Basari o de El Paso.

Reseña: Mondrian, The Dice Game

Reseña: Mondrian, The Dice Game

Pieter Cornelis Mondriaan, conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante. En Mondrian podrás pintar como él, porque como te diría tu cuñado, cualquiera puede hacerlo. Demuestra que tu cuñado se equivoca y que no es tan fácil.

Así se nos presenta este Mondrian: The Dice Game, el nuevo diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos, autores de Aloha Pioha y de los futuros Ray Master y Marble Empire. De las ilustraciones se encarga uno los ilustradores patrios con más solera, Pedro Soto, quien cuenta en su curriculum con títulos como Banjooli Xeet, Gardens o MIL.

Reseña: Quadropolis

Reseña: Quadropolis

En Quadropolis asumimos el papel de alcalde de una moderna ciudad en desarrollo. Necesitarás definir una estrategia global para moldear tu ciudad en base a las necesidades de los habitantes para poder aventajar a las ciudades rivales, enviando a los arquitectos a diseñar estos nuevos edificios. Cada edificio proporciona puntos según diversas condiciones. ¿Aceptarás el reto de convertirte en el alcalde más importante de la historia?

Así se nos presenta Quadropolis, un juego diseñado por François Gandon, siendo este su primer título publicado. Ha visto la luz en 2016 de la mano de Days of Wonder (parte del conglomerado Asmodee). De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, quien ya demostrase sus aptitudes en títulos como The Builders, tanto Middle Ages como Antiquity.

Reseña: Potion Explosion

Reseña: Potion Explosion

¡Llegó la hora del examen final de Elaboración de Pociones! Las reglas son las de siempre: coge una canica de ingrediente del dispensador, y observa cómo caen el resto de las canicas. Si logras conectar canicas de un mismo color, explotarán… ¡y también podrás quedarte con esas canicas! Elabora tus pociones utilizando las canicas que has conseguido, y úsalas para desatar sus efectos mágicos. Pero recuerda que, para ganar el Premio al Estudiante del Año, no es suficiente con ser rápido, ¡también debes elaborar las pociones más valiosas! ¡Buena suerte!

Así se nos presenta este Potion Explosion, un diseño de Stefano Castelli (Bomarzo), Andrea Crespi (Apollo XIII) y Lorenzo Silva (Dungeon Fighter o Horse Fever). El juego se publicó por primera vez en 2015 por Ghenos Games, teniendo ediciones paralelas en diversos idiomas. De las ilustraciones se encarga Giulia Ghigini, quien ya trabajó en otros títulos como Horse Fever, Dungeon Fighter o Sheepland.

Reseña: Terror in Meeple City

Reseña: Terror in Meeple City

Llegas a Meeple City como un monstruo gigante y hambriento. Tu objetivo no será otro que clavar tus garras en el asfalto, destruir edificios y devorar a inocentes meeples. En definitiva, sembrar el caos y el terror mientras te diviertes. El monstruo que haya causado el mayor daño a la ciudad una vez finalice la carnicería se proclamará rey de los monstruos.

Así se nos presenta este Terror in Meeple City, un diseño de Antoine Bauza (Ghost Stories, 7 Wonders o Takenoko) y Ludovic Maublanc (Cyclades o Mr. Jack, junto a Bruno Cathala). El juego se publicó por primera vez en 2013 por Repos Production bajo el nombre de Rampage en una doble edición (inglés y multilenguaje). Por un tema de derechos, en posteriores reimpresiones se cambió el nombre por Terror in Meeple City. De las ilustraciones se encarga el gran Pierô, quien ya demostrase su talento en juegos como Yggdrasil, River Dragons o Bakong.