Colecciones

  • Reseña: Amanecer Rojo

    Adéntrate en el universo futurista de Amanecer Rojo, un juego basado en la saga de Pierce Brown sobre una sociedad distópica dividida en 14 castas. Representas a una de las Casas que intentan ascender al poder reuniendo a un grupo de seguidores. ¿Romperás las cadenas de la Sociedad o te entregarás al dominio de los Dorados?

    Así se nos presenta Amanecer Rojo, un diseño de Jamey Stegmaier (Viticulture, Scythe) y Alexander Schmidt (su primer juego). El juego fue publicado en 2021 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Colosseum), Miles Bensky (Rolling Realms) y Justin Wong (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Excavación Tierra

    Lideras a una raza de alienígenas exploradores que visitan una Tierra abandonada para desenterrar artefactos humanos que posteriormente podrás vender a los museos intergalácticos. Prepárate para visitar todo el planeta excavando en busca de valiosas piezas mientras despliegas a tus comerciantes en los distintos mercados cuyos precios podrás manejar para obtener mejores beneficios. ¡Pero no descuides la lucha de poder político que tiene lugar en la Nave Nodriza!

    Así se nos presenta Excavación Tierra, un diseño de Dávid Turczi (Tawantinsuyu: El Imperio Inca, Dice Settlers), Gordon Calleja (Venganza, Posthuman) y Wai Yee (Pocket Dragon). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Mighty Boards tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Philipp Kruse, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Everdell – Spirecrest

    Más allá de los placenteros límites del Valle de Everdell, en el interior de tierras misteriosas e inexploradas, yacen aventuras a la espera de ser descubiertas. ¡Emprende el viaje!

    Así se nos presenta Spirecrest, una expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

  • Reseña: Arraial

    El verano portugués está repleto de jubilosos festivales al aire libre, llamados arraiais. Cada barrio, incluso a veces cada calle, organiza su propio Arraial, donde amigos y vecinos se unen para disfrutar de la música, la comida y la bebida. En Arraial los jugadores organizan sus propios festivales. ¡Quién atraiga la mayor cantidad de visitantes ganará el juego!

    Así se nos presenta Arraial, un diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (Madeira, La Stanza). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por MEBO Games en una multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Nuno Saraiva (Vem aí a Troika).

  • Reseña: Mandala Stones

    Prepárate para una suave sesión de paz y tranquilidad… ¡Pero no te relajes demasiado! O tus oponentes pasarán por encima de ti para crear el mandala más fabuloso y te arrebatarán la victoria.

    Así se nos presenta Mandala Stones, un diseño de Filip Głowacz (Beer Empire, Dice Brewing, Piwne Imperium). El juego fue publicado en 2021 por Board&Dice en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tawantinsuyu: El Imperio Inca, Traintopia).

  • Reseña: Fairy Tale Inn

    ¡Ya está aquí la feria de la fantasía! A la ciudad han llegado personajes de cuento de hadas procedentes de todo el mundo. ¡Déjalos caer en las habitaciones de la posada para activar sus habilidades especiales y ganar la mayor cantidad posible de oro! ¿Qué posadero se hará el más rico de todos?

    Así se nos presenta Fairy Tale Inn, un diseño de Remo Conzadori (Amul, Manitoba, Ali Baba) y Paolo Mori (Augustus, Ethnos, Vasco da Gama). El juego fue publicado en 2021 por Cool Mini or Not (CMON) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Davide Tosello (Orbis, Genios Victorianos, Zoo Run).